Aborto
El Constitucional tumba el recurso de Vox contra la reforma de la ley del aborto

La mayoría progresista de este tribunal asegura que la Ley 1/2023 de salud sexual y reproductiva es constitucional y avala, entre otros aspectos, que mujeres de 16 y 17 años puedan abortar sin la necesidad de consentimiento paterno.
Movilización contra la oficina antiaborto de PP y Vox en Alicante - 5
Movilización contra la oficina antiaborto en Alicante, iniciativa de PP y Vox. Eva Máñez

Nuevo revés a Vox en el Tribunal Constitucional. Después de que hace dos semana este tribunal tumbara un recurso de la formación ultraderechista contra la Ley Zerolo, este martes se ha conocido que la mayoría progresista ha rechazado otro recurso, este contra la Ley 1/2023 de salud sexual y reproductiva, la nueva ley del aborto que aprobó el anterior gobierno de coalición, que reformaba la ley de 2010.

Según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, el Pleno de la corte de garantías ha aprobado el borrador de la sentencia que ha redactado la magistrada Laura Díez, gracias a la mayoría progresista. Los magistrados Concepción Espejel, Enrique Arnaldo, César Tolosa y Ricardo Enríquez, del ala conservadora, han anunciado voto particular.

La reforma de la ley blinda el aborto en centros públicos y elimina los tres días de reflexión

La formación ultraderechista considera que la reforma de la ley, vulnera los principios de “ libertad, pluralidad y legalidad, y los derechos a la vida, a la igualdad y a la libertad ideológica”. Inciden en que la reforma no contempla que sea necesaria la opinión del hombre cuando una mujer decide someterse a una Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). 

Avances de la ley

Con esta decisión el Constitucional da vía libre a los avances que contiene la nueva ley, entre ellos, la posibilidad de que mujeres de 16 y 17 años se sometan a una IVE sin necesidad de autorización paterna, obligación que introdujo el PP en 2015.

Derechos reproductivos
Consejo de Ministros El Gobierno aprueba la reforma de la ley del aborto que quiere garantizar la IVE en centros públicos
El Consejo de Ministros envía el texto para su tramitación en el Congreso. La reforma pivota sobre dos ejes: garantizar el aborto en centros públicos y ampliar los derechos sexuales y reproductivos.

Además, la nueva ley blinda el aborto en centros de titularidad pública e introduce la creación de un registro de personal objetor a partir de los cuales garantizar que existe personal no objetor en todos los centros hospitalarios. Además, elimina los tres días de reflexión, anteriormente necesarios tras manifestar el deseo de someterse a una IVE.

Por otro lado, garantiza la administración de la píldora del día después en centros de salud y su disponibilidad en todas las farmacias así como medidas para hacer a los hombres corresponsables de la anticoncepción.

Otra de las medidas novedosas es la inclusión del derecho a la salud menstrual, que aborda la creación de una baja menstrual en el caso de reglas dolorosas.

Nuevo triunfo

La anterior ministra de Igualdad, Irene Montero, ha celebrado la decisión del Tribunal Constitucional en X. “Con la nueva Ley del aborto avanzamos en derechos sexuales y reproductivos y recuperamos un derecho que el PP quitó a las mujeres de 16 a 18 años: decidir sobre nuestros cuerpos sin el permiso de nadie. Hoy el TC lo avala. Muy orgullosa. ¡Que viva la lucha de las mujeres!”, ha asegurado.

En febrero de 2023, y al mismo tiempo que se tramitaba esta nueva legislación, el Tribunal Constitucional se posicionaba sobre un recurso del PP interpuesto contra la anterior ley del aborto, la Ley Orgánica 2/2010, 13 años antes.

En esa ocasión rechazaba por siete votos a cuatro el proyecto de sentencia elaborado por el magistrado conservador Enrique Arnaldo, que en la resolución conocida este martes ha presentado un voto particular. Arnaldo propuso al tribunal anular el artículo 17.5 de la ley, por estimar insuficiente la información que se proporciona a la mujer que quiere abortar y cómo se le suministra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Norma, Susana y Lucía “son niñas, no madres”: una histórica condena en la ONU por negar el derecho al aborto
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha condenado a los Estados de Ecuador y Nicaragua por no permitir la interrupción del embarazo a dos niñas que habían sido violadas, una sentencia más que simbólica.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.