Abusos a la infancia
La ONU da otro toque a España por entregar la custodia de una niña a un padre que podría haber abusado de la menor

El organismo internacional apercibe a España de nuevo por “desproteger” a la hija de Diana García, quien, tras la sentencia de divorcio, perdió la custodia de la menor en favor del padre, sobre el que recaen acusaciones de abusos sexuales contra la niña.
madres protectoras
Asociaciones apoyan a María Sevilla, quien acaba de entrar en prisión tras denunciar supuestos abusos sexuales sobre su hijo por parte de su padre. Álvaro Minguito

Por segunda vez en un mes Naciones Unidas se pronuncia contra España por “desproteger” a la hija de Diana García y entregarla en manos de su padre, sobre el que pesan acusaciones de abusos sexuales contra la menor. Expertas y expertos de la ONU hablan de un “grave peligro” para la menor y y de un “error judicial”.

La hija de Diana García refirió abusos sexuales por parte de su padre con apenas dos años. Fue diagnosticada con una infección de herpes bucal; tenía lesiones permanentes en la zona genital y en la boca. Hasta en tres ocasiones el colegio de la menor ha denunciado estos supuestos abusos. Al mismo tiempo, García denuncia haber sufrido violencia machista por parte de su expareja desde 2006. El 21 de marzo de 2019, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número tres de Madrid dictó una orden de alejamiento para proteger a esta madre, en trámites de divorcio. Sin embargo, el 23 de julio de 2021 se dictó la sentencia de divorcio, en la cual se otorgó la guardia y custodia de la niña al padre y se estableció un régimen de visitas para la madre.

En este caso, consideran las expertas de la ONU, ignorar las pruebas de los abusos sexuales contra la niña y de la violencia de género contra la madre, y conceder la custodia al padre “es claramente contrario al interés superior de la niña, una obligación fundamental según la Convención sobre los Derechos del Niño”.

Y condenan además la utilización del Síndrome de Alienación Parental (SAP), por parte del juzgado, ya que el tribunal argumentó que mantener la custodia de la niña con la madre supondría el riesgo de dañar aún más la relación entre hija y padre, ya que la señora García estaría “induciendo en la menor la creencia de que su padre es malo”.

Las expertas consideran que este razonamiento “deriva claramente de la utilización de la pseudo teoría de la alienación parental, a pesar de que su aplicación está prohibida en España por una ley de 2021”. Una figura sin respaldo de la comunidad científica y desaconsejada por el propio Consejo General del Poder Judicial. Este supuesto síndrome describe una situación en la que un progenitor aliena a su hijo o hija contra el otro alegando con falsas acusaciones de agresión sexual o malos tratos.

“Nos preocupa profundamente que éste no sea un problema aislado, ya que seguimos recibiendo información sobre casos en España de madres que pierden la custodia por intentar proteger a sus hijas e hijos de padres abusivos”

“Nos preocupa profundamente que éste no sea un problema aislado, ya que seguimos recibiendo información sobre casos en España y otros países de madres que pierden la custodia, y a veces incluso se enfrentan a situaciones de encarcelamiento, por intentar proteger a sus hijas e hijos de padres abusivos”, aseguran.

Síndrome de alienación parental (SAP)
Madres protectoras María Sevilla entra en la cárcel: “La prisión de mi hijo es peor”
La expresidenta de Infancia Libre acaba de ingresar en prisión, acusada de un delito de sustracción de menores. Sevilla asegura que lo único que hizo fue intentar alejar a su hijo de supuestos abusos sexuales por parte de su padre. Mientras, sigue pidiendo su indulto arropada por 183 organizaciones.

Más llamadas de atención

Y es que, el actual comunicado, es ya la séptima llamada de atención a nuestro país por la actuación coordinada de unas instituciones que, el máximo organismo internacional considera sistémico. “Las niñas y niños en España siguen expuestos al riesgo de violencia y abuso sexual por un sistema judicial que parece favorecer a los padres en los casos de custodia, incluso en los casos en los que hay antecedentes de violencia doméstica o pruebas de abuso contra los niños y sus madres”, aseguran.

Violencia machista
Reem Alsalem, relatora de la ONU “En España los testimonios de padres presuntos abusadores tienen más credibilidad que los de las madres que denuncian los abusos”
Naciones Unidas acaba de llamar la atención de España por no proteger de manera adecuada a los niños y niñas víctimas de abusos sexuales. Reem Alsalem es la Relatora Especial sobre violencia contra las mujeres que encabeza este dictamen y afirma que han recibido más de 30 casos con el mismo patrón.

El primer toque a España vino de la mano del Grupo de Trabajo sobre Discriminación contra Mujeres y Niñas que expresó su preocupación por la desprotección de la infancia tras su visita al país en el 2014. En su informe ya se elevaba la voz de alarma por otorgar custodias y no emitir órdenes de alejamiento contra padres acusados de violencia doméstica. Este grupo de trabajo avisaba de que habían sido informados de que “a menudo se interpreta que el interés superior del niño requiere una normalización de la relación con el padre, y que a los padres se les conceden con frecuencia derechos de visita y custodia, a pesar de las pruebas de que han cometido actos de violencia doméstica”. “Se estima que unos veinte niños fueron asesinados por sus padres durante reuniones de visita entre 2008 y 2014”, avisaban.

Entre 2019 y 2022, los relatores de la ONU han enviado hasta cinco comunicados al Gobierno de España para alertar de desprotección de las víctimas.

Después de esto, entre 2019 y 2022, los relatores de la ONU han enviado hasta cinco comunicados al Gobierno de España para alertar de desprotección de las víctimas. Desde 2019, y según declaraba la Relatora Especial sobre violencia contra las mujeres de Naciones Unidas Reem Alsalem a El Salto, la ONU ha recibido más de 30 casos. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Infancia Infancia vulnerada por la violencia institucional
La imposición de custodias compartidas sin un análisis exhaustivo y específico de cada caso puede dejar a los menores desprotegidos bajo el pretexto de priorizar los derechos de los progenitores.
Violencia machista
Convenio de Estambul GREVIO alerta de los sesgos machistas contra las mujeres en los juzgados pese a los intentos de erradicarlos
El Grupo de Expertos en la Lucha contra la Violencia contra la Mujer y la Violencia Doméstica (GREVIO) alerta del “uso persistente” del llamado Síndrome de Alienación Parental y urge a regular la figura del coordinador parental.
Madres protectoras
Madres protectoras Escúchalas
Si un niño o niña le cuenta a su madre que su padre le toca, lo más probable es que al cabo de unos años ella acabe perdiendo a su hijo. Mira a tu alrededor, porque es posible que alguna de tus conocidas esté a punto de vivir algo como esto.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.