Agresiones sexuales
Las alumnas de la ESAD de Sevilla se rebelan contra la reincorporación de un profesor acusado de abusos

Las alumnas de la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla se manifiestan contra la reincorporación de un profesor con más de 20 acusaciones por abusos.

“Vale, ¿ahora puedes volver a hacerlo, pero menos guarra?”, la actriz Inés de Arce recuerda en sus redes los comentarios durante una clase del profesor acusado de abusos en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (ESAD). En los últimos años, se han dado a conocer más de 20 testimonios de abuso sexual, acoso y mala praxis educativa, tanto en el centro educativo como en la compañía teatral de la que es director. Además, el profesor cuenta con cuatro denuncias por agresión sexual. Las denuncias siguen su cauce legal a la espera de conocerse la fecha del juicio.

Agresiones sexuales
‘Cum laude’ en silencio
Pikara Magazine y El Salto publican una actualización del informe #AcosoEnLaUni, en el que se repite una constante: muchos abusos siguen en la sombra.

El lunes 13 de febrero, el profesor volvía a reincorporarse a la Escuela de Arte Dramático, tras un año de ausencia. La decisión ha provocado el descontento del alumnado, que denuncia que “las alumnas estamos cuestionadas y silenciadas, se nos ha robado la ilusión al pensar en cruzarnos con este presunto abusador en los pasillos y que siga ejerciendo como docente”.

Por ello, las alumnas de ESAD de Sevilla han convocado una manifestación para exigir la intervención de la Consejería de Educación para la suspensión del puesto de trabajo del acusado hasta que se celebre el juicio. Decenas de futuras actrices y actores, acompañadas de algunos docentes y la población sevillana, han reclamado que “no van a volver a las aulas hasta que el profesor deje de ejercer en ellas”. Además, desde el punto morado de la ESAD Sevilla, iniciativa creada en 2021 para el “acompañamiento y apoyo a posibles víctimas de abuso, acoso y mala praxis pedagógica, también exigen la elaboración de protocolos efectivos por parte de instancias superiores a la ESAD, la revisión integral de las estructuras internas de la escuela y la formación obligatoria para el personal docente en cuestión de igualdad y género. El objetivo de estas medidas es “que casos como este no se repitan”, según recogen desde el punto morado.

Artes escénicas
Precariedad laboral Nueve de cada diez actores y bailarines apenas tienen ingresos para subsistir
La casi totalidad del sector se sitúa por debajo del umbral de la pobreza si se tiene en cuenta lo que ganan por sus actividades artísticas. Además, el paro se ha cuadriplicado, alcanzando cotas del 69%.

El abuso de poder por parte del profesor ha llevado a muchas alumnas a apartarse de los escenarios, como cuenta la actriz Blanca Vidal en sus redes sobre su experiencia en la compañía del acusado. “Salí de ahí cuatro meses después, reventada tanto física como psicológicamente, cuando me quité pensé que no haría más teatro en mi vida”.

A pesar de que los testimonios llevan años apareciendo, el caso ha sido tratado con silencio por parte de la institución educativa que no se ha pronunciado oficialmente al respecto. El técnico teatral Paco Marchena habla del “terrible silencio alrededor” y argumenta que ha sido “testigo de situaciones de fetichismo sexual”, del acusado hacia las alumnas. El pasado mes de septiembre de 2022, el profesor denunciaba a cuatro actrices por injurias, al acusarlo de misógino y por “incitación al odio por ser hombre”.

Escuela de arte libre - 2

Las alumnas de la ESAD de Sevilla recuerdan que no se trata de un caso aislado en las escuelas de arte dramático y recuerdan los casos de abuso de poder y acoso sexual sacados a la luz en las ESAD de Galicia, Barcelona y Baleares sacados a la luz en 2021.

Desde el pasado agosto de 2022 se ha creado la plataforma en Instagram Esto tiene que parar, donde se invita a las personas que han sufrido acoso por parte del profesor a dar su testimonio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Acoso escolar
Acoso escolar La Comunidad de Madrid evita pedir perdón a una víctima de acoso escolar reconocido en una sentencia
La Dirección de Área Territorial (DAT) centro, dependiente de la Consejería de Educación, insiste en que Inspección Educativa constató que no se pudo acreditar el 'bullying' xenófobo que sufrió Camelia en el colegio madrileño Retiro, condenado a pagar 10.000 euros por la “indefensión” que sufrió la alumna.
Acoso escolar
Acoso escolar Dos alumnos de un colegio concertado de Aranjuez no consiguen un cambio de centro tras denunciar acoso escolar
Los informes médicos de dos hermanos que denuncian acoso escolar no han servido para que la Comunidad de Madrid les facilitara abandonar el colegio religioso Apóstol Santiago de Aranjuez en el que denuncian haber sido víctimas de bullying.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
Educación
Educación Ayuso elimina feminismo de selectividad: por una educación que fomente la igualdad
Alumnado y Dirección del posgrado de Género, Masculinidades y Acción Social de la UPV-EHU/UCM denunciamos la decisión de eliminar los temas de feminismo y de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.