Agresiones sexuales
Las alumnas de la ESAD de Sevilla se rebelan contra la reincorporación de un profesor acusado de abusos

Las alumnas de la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla se manifiestan contra la reincorporación de un profesor con más de 20 acusaciones por abusos.

“Vale, ¿ahora puedes volver a hacerlo, pero menos guarra?”, la actriz Inés de Arce recuerda en sus redes los comentarios durante una clase del profesor acusado de abusos en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla (ESAD). En los últimos años, se han dado a conocer más de 20 testimonios de abuso sexual, acoso y mala praxis educativa, tanto en el centro educativo como en la compañía teatral de la que es director. Además, el profesor cuenta con cuatro denuncias por agresión sexual. Las denuncias siguen su cauce legal a la espera de conocerse la fecha del juicio.

Agresiones sexuales
‘Cum laude’ en silencio
Pikara Magazine y El Salto publican una actualización del informe #AcosoEnLaUni, en el que se repite una constante: muchos abusos siguen en la sombra.

El lunes 13 de febrero, el profesor volvía a reincorporarse a la Escuela de Arte Dramático, tras un año de ausencia. La decisión ha provocado el descontento del alumnado, que denuncia que “las alumnas estamos cuestionadas y silenciadas, se nos ha robado la ilusión al pensar en cruzarnos con este presunto abusador en los pasillos y que siga ejerciendo como docente”.

Por ello, las alumnas de ESAD de Sevilla han convocado una manifestación para exigir la intervención de la Consejería de Educación para la suspensión del puesto de trabajo del acusado hasta que se celebre el juicio. Decenas de futuras actrices y actores, acompañadas de algunos docentes y la población sevillana, han reclamado que “no van a volver a las aulas hasta que el profesor deje de ejercer en ellas”. Además, desde el punto morado de la ESAD Sevilla, iniciativa creada en 2021 para el “acompañamiento y apoyo a posibles víctimas de abuso, acoso y mala praxis pedagógica, también exigen la elaboración de protocolos efectivos por parte de instancias superiores a la ESAD, la revisión integral de las estructuras internas de la escuela y la formación obligatoria para el personal docente en cuestión de igualdad y género. El objetivo de estas medidas es “que casos como este no se repitan”, según recogen desde el punto morado.

Artes escénicas
Precariedad laboral Nueve de cada diez actores y bailarines apenas tienen ingresos para subsistir
La casi totalidad del sector se sitúa por debajo del umbral de la pobreza si se tiene en cuenta lo que ganan por sus actividades artísticas. Además, el paro se ha cuadriplicado, alcanzando cotas del 69%.

El abuso de poder por parte del profesor ha llevado a muchas alumnas a apartarse de los escenarios, como cuenta la actriz Blanca Vidal en sus redes sobre su experiencia en la compañía del acusado. “Salí de ahí cuatro meses después, reventada tanto física como psicológicamente, cuando me quité pensé que no haría más teatro en mi vida”.

A pesar de que los testimonios llevan años apareciendo, el caso ha sido tratado con silencio por parte de la institución educativa que no se ha pronunciado oficialmente al respecto. El técnico teatral Paco Marchena habla del “terrible silencio alrededor” y argumenta que ha sido “testigo de situaciones de fetichismo sexual”, del acusado hacia las alumnas. El pasado mes de septiembre de 2022, el profesor denunciaba a cuatro actrices por injurias, al acusarlo de misógino y por “incitación al odio por ser hombre”.

Escuela de arte libre - 2

Las alumnas de la ESAD de Sevilla recuerdan que no se trata de un caso aislado en las escuelas de arte dramático y recuerdan los casos de abuso de poder y acoso sexual sacados a la luz en las ESAD de Galicia, Barcelona y Baleares sacados a la luz en 2021.

Desde el pasado agosto de 2022 se ha creado la plataforma en Instagram Esto tiene que parar, donde se invita a las personas que han sufrido acoso por parte del profesor a dar su testimonio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Acoso escolar
Acoso escolar La Comunidad de Madrid evita pedir perdón a una víctima de acoso escolar reconocido en una sentencia
La Dirección de Área Territorial (DAT) centro, dependiente de la Consejería de Educación, insiste en que Inspección Educativa constató que no se pudo acreditar el 'bullying' xenófobo que sufrió Camelia en el colegio madrileño Retiro, condenado a pagar 10.000 euros por la “indefensión” que sufrió la alumna.
Acoso escolar
Acoso escolar Dos alumnos de un colegio concertado de Aranjuez no consiguen un cambio de centro tras denunciar acoso escolar
Los informes médicos de dos hermanos que denuncian acoso escolar no han servido para que la Comunidad de Madrid les facilitara abandonar el colegio religioso Apóstol Santiago de Aranjuez en el que denuncian haber sido víctimas de bullying.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.