Accidentes laborales
Detenidos tres empresarios en Galicia tras la muerte de un migrante que trabajaba sin equipo de protección

El joven de 28 años, que estaba empleado con un contrato irregular, falleció el 26 de febrero tras precipitarse desde una carretilla elevadora sin la protección necesaria para esa labor.
poligono de carballo
Vista aérea del polígono de Carballo (A Coruña).
27 mar 2024 12:26

La Guardia Civil ha detenido esta semana a tres personas tras el fallecimiento de un trabajador migrante en una empresa del polígono de Bértoa, en Carballo (A Coruña), el pasado 26 de febrero. El hombre, de apenas 28 años, carecía del equipo de protección necesario y del permiso legal para trabajar en España, según el testimonio de fuentes de la investigación.

Accidentes laborales
Accidentes laborales La muerte de un trabajador migrante aplastado en un astillero pone en guerra al naval gallego
Los sindicatos CIG, CCOO y UGT señalan la falta de compromiso de Xunta de Galicia y la Inspección de Trabajo que “han desoído denuncias” por las condiciones de trabajo del astillero Armón y de sus ETT.

Los hechos tuvieron lugar durante la tarde del mencionado día, cuando la víctima sufrió una caída que acabó con su vida desde una carretilla elevadora mientras realizaba parte de su trabajo habitual. A pesar de la movilización del helicóptero del 061, los servicios médicos desplazados al lugar solo pudieron confirmar su fallecimiento.

Entonces, la Guardia Civil inició una investigación para esclarecer los detalles del suceso. Los Equipos Territoriales de Policía Judicial determinaron que en el momento del accidente, el trabajador carecía del equipamiento de protección individual necesario y tampoco contaba con la autorización legal para desempeñar su actividad laboral en el Estado español. Por lo tanto, una vez comprobado el alcance de las presuntas irregularidades por parte de los superiores del trabajador, las autoridades procedieron a llevar a cabo estas tres detenciones, que comenzaron el pasado jueves 21 de marzo.

En concreto, fueron arrestados un representante de la empresa encargada de las obras de reforma y dos responsables de la compañía subcontratada para su ejecución. Los tres individuos fueron puestos en libertad tras prestar declaración en dependencias policiales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
avellana
28/3/2024 16:49

Ojalá se le diera la misma cobertura en los medios de comunicación convencionales a estas trágicas noticias como se le dio en su momento a la de los guardias civiles de Barbate…

0
0
clyowond
27/3/2024 17:31

Aunque son muy pocos los datos que aportáis sobre el accidente, no tiene mucho sentido hablar de equipos de protección ya que para lo que entiendo un trabajo irregular realizado desde la carretilla elevadora no existe ningún tipo de equipo de protección individual ya que es un trabajo en altura, que en ningún caso se puede hacer desde una carretilla elevadora. Ver NTP 955 y 956 INSST https://www.insst.es/ntp-notas-tecnicas-de-prevencion

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.