Acoso escolar
La Comunidad de Madrid evita pedir perdón a una víctima de acoso escolar reconocido en una sentencia

La Dirección de Área Territorial (DAT) centro, dependiente de la Consejería de Educación, insiste en que Inspección Educativa constató que no se pudo acreditar el 'bullying' xenófobo que sufrió Camelia en el colegio madrileño Retiro, condenado a pagar 10.000 euros por la “indefensión” que sufrió la alumna.
Colegio Retiro
fachada del Colegio Retiro en Madrid

El Juzgado de Primera Instancia número 33 de Madrid condenó al Colegio Concertado Retiro al pago de una indemnización de 10.000 euros por el acoso con tintes xenófobos que recibió una de sus alumnas, Camelia. La sentencia, de mayo de 2023, establece que durante cinco años, la estudiante, de origen vietnamita, recibió insultos como “china hija de puta” o “cerda”. Sin embargo, lejos de proteger a la menor, la actuación del centro fue insuficiente, tal y como refleja el auto.

Con la sentencia en la mano, Rosa Álvarez, madre de Camelia, emitió un escrito a la Dirección de Área Territorial (DAT) centro, dependiente de la Consejería de Educación del Gobierno de la Comunidad de Madrid (Partido Popular), para que revisara el procedimiento y sus conclusiones, en las que afirmaban que no había evidencia de acoso, y que esta instancia presentara una disculpa pública. Nada de eso ha sucedido, se queja Álvarez.

La sentencia establece que durante cinco años, la alumna, de origen vietnamita, recibió insultos como “china hija de puta” o “cerda”. Lejos de proteger a la menor, la actuación del centro fue insuficiente

En la respuesta a su requerimiento, a la que ha tenido acceso El Salto, firmada por la directora de la DAT centro, Coral Báez Otermín, se expresa a Álvarez que, si bien respetan el pronunciamiento judicial, “bajo la constante supervisión del Servicio de Inspección Educativa”, este constató, de conformidad con la información aportada por el centro, “que no se pudo acreditar que la alumna hubiera sido objeto de acoso”. Báez añade además que “este centro directivo no ha recibido de dicho Juzgado, ni de ningún otro, requerimiento alguno u orden de actuar en ningún sentido”.

Álvarez afirma que leyó la respuesta a su carta con “estupor”. “Y digo respuesta aunque no es una respuesta a lo que yo he planteado”, se queja. “Por una parte, respetan la decisión judicial pero a la vez siguen defendiendo que lo han hecho bien, a pesar de que sus conclusiones son las contrarias a las de la sentencia”, relata esta madre.

La misiva acaba recordando, en negrita y subrayado, el “archivo definitivo” de la denuncia de Álvarez ante esta instancia que ya fue acordado “anteriormente por esta Administración educativa”. “Ella habla que han actuado escrupulosamente. ¿Han actuado escrupulosamente o sin escrúpulo alguno?”, se pregunta la madre de Camelia, para quien una respuesta así está “al milímetro de jactarse del sufrimiento causado”.

Poniendo números al acoso escolar

Mientras tanto, nuevos informes ponen datos al acoso escolar que se sufre en las aulas. El pasado lunes 7 de octubre se presentaba el análisis de la Fundación Cotec en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, titulado Hilando voces, que concluye que un 35% de los alumnos y alumnas han sido víctimas de acoso, de los cuales casi la mitad, un 44% ha llegado a sufrir violencia física.

Desde Suspenso al Racismo denuncian que la administración madrileña no actúa, cuando acumula ya dos sentencias por acoso escolar racista en cuatro años

Desde la plataforma Suspenso al Racismo se quejan de que mientras salen a la luz estos datos se conocen casos como el de Camelia y la administración madrileña no actúa, cuando acumula ya dos sentencias por acoso escolar racista en cuatro años. “Mientras la administración sigue faltando el respeto e ignorando, invisibilizando y revictimizando a las supervivientes, nosotras seguiremos luchando para que se nos vea y activar todos los mecanismos posibles para que las aulas sean espacios seguros”, sentencian.

“Me preocupa que sigan actuando así”, expresa Rosa Álvarez. “Se saben impunes, nuestra sentencia no va a tener ninguna consecuencias para ellos ni para el colegio, es una multa que pagará el seguro de responsabilidad civil. Y, mientras, esas personas siguen trabajando con niños”, sentencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.