Acoso escolar
La Comunidad de Madrid no concede una plaza en el instituto elegido a una víctima de bullying

Una niña de 13 años denuncia acoso escolar y una agresión sexual en el IES Cardenal Herrera Oria de Madrid. La familia ha pedido el cambio hacia otro centro donde tiene más apoyo emocional, pero les han concedido una plaza en un instituto no elegido.
IES Cardenal Herrera Oria - 3
Fachada del IES Cardenal Herrera Oria, donde la niña asegura haber sufrido acoso y una agresión sexual. David F. Sabadell

La Comunidad de Madrid no ha respetado la voluntad de una niña víctima de bullying de 13 años, que denuncia haber sufrido acoso, ciberbullying y una agresión sexual, que ya está siendo investigada por la policía judicial, en el IES Cardenal Herrera Oria. Sofía—nombre ficticio— pidió un traslado de instituto hasta otro centro donde cuenta con una amiga y más apoyo emocional, pero pese a que su padre, Juan —también nombre ficticio— solicitó ante la Dirección de Área Territorial Madrid Centro este cambio, la Comunidad de Madrid le ha adjudicado otro más alejado de su casa y donde Sofía no cuenta con ese apoyo.

Acoso escolar
Acoso escolar Un instituto no aprecia acoso sobre una alumna que acabó internada en psiquiatría
El IES Cardenal Herrera Oria de Madrid asegura que no ve indicios suficientes de acoso sobre una alumna que sufre ansiedad, depresión y trastornos alimenticios tras denunciar agresiones sexuales y ciberbullying.

Tal y como publicó El Salto,  Sofía lleva sin acudir a clase desde que en enero comenzara a manifestar trastornos de ansiedad, alimenticios y depresión. Tras varios intentos de suicidio, estuvo ingresada un mes en la Clínica de salud mental Nuestra Señora de la Paz, donde comenzó a manifestar el acoso sufrido. Semanas después de recibir el alta destapó el episodio de agresión sexual en el baño, tal y como se relata en la denuncia a la que ha tenido acceso El Salto. Hoy, tal y como manifiesta su familia, su único deseo es estudiar en el instituto que ha elegido y pide que se respete su decisión. Pero desde la DAT Madrid Centro, tal y como le han explicado a su padre y así lo cuenta, no contemplan abrir la ratio en ese centro para que así sea.

La víctima, que pasó un mes ingresada en una clínica de salud mental, expresa que su único deseo es estudiar en el instituto que ha elegido y pide que se respete su decisión

Después de que el pasado jueves en la secretaria virtual del sistema Raíces se publicara el destino asignado para la niña para el curso 2023-2024, su familia ha escrito una carta a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, al consejero de Educación, Enrique Ossorio y a la Directora de la DAT Madrid Centro, Coral Báez, explicando la situación y demandando el cambio de centro. Aún no han obtenido respuesta.

Por otro lado, han conseguido que el Defensor del Pueblo actué de oficio ante el caso, y este jueves mantendrá una cita con el padre de Sofía.

“Sin indicios” de acoso

Mientras, el IES Cardenal Herrera Oria abrió un protocolo para investigar el acoso ocurrido en su centro. Protocolo cuya conclusión preliminar es que “no hay indicios suficientes por el momento o no son concluyentes”. Después de que El Salto publicara la historia de Sofía, no ha vuelto a haber reacciones del centro. Por su parte, desde el AMPA y el sector de familias del Consejo Escolar del IES Cardenal Herrera Oria, aseguran que tras conocer la noticia solicitaron una reunión de urgencia con el equipo directivo del centro.

“El centro no ha hallado por el momento suficientes evidencias para concluir que se ha tratado de un caso de acoso escolar. Aun así, el protocolo sigue abierto y la policía ha pasado el caso a la fiscalía, encontrándose en estos momentos la policía judicial haciendo la investigación, sobre la cual, la dirección no tiene noticias”, expresan desde el AMPA.

Desde DoFemCo, expresan su “consternación y preocupación por el incremento de la violencia sexual contra las niñas y las mujeres durante estos últimos meses”

Mientras, desde el grupo de docentes feministas por la coeducación DoFemCo, expresan su “consternación y preocupación por el incremento de la violencia sexual contra las niñas y las mujeres durante estos últimos meses”.

“Ponemos de manifiesto la necesidad inequívoca de que la coeducación, entendida como la herramienta esencial para erradicar actitudes y valores que están en la base de las diferentes formas de violencia experimentadas por las niñas y  mujeres, tenga una aplicación real en todos los centros educativos”, aseguran.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Paco Caro
14/6/2023 21:00

A ver si nos vamos cayendo del guindo, y reconocemos que en TODOS los centros de enseñanza se da algún tipo de abuso. Tenemos un problema enorme. El elefante en el salón.

0
0
Paco Caro
14/6/2023 20:59

La reacción automática de toda la sociedad, ante casos de abusos de todo tipo, siempre es ponerse del lado del agresor y dudar de la víctima. Siempre. Tenemos que mirárnoslo. Aparte de eso, puesto que esta reacción está garantizada, el protocolo no debería ser “vamos a ver qué dicen los técnicos, a ver si es verdad, y luego ya si eso vemos qué hacemos”; no, el protocolo debería ser “ven que te vamos a ayudar, y cuando los técnicos se pronuncien ya veremos”. Qué manía con dudar de la víctima, esta es la típica actitud de sospechar de “denuncias falsas”.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.