Miles de personas se unen a los orgullos críticos en Andalucía este 28J

Los colectivos críticos LGTBIQA+ andaluces han centrado sus reivindicaciones en la crítica a la mercantilización de los Pride oficiales y contra el genocidio en Gaza.
28J de 2025 en Sevilla (3)
Reyes Barral Gil Participantes en la manifestación del 28J de 2025 en Sevilla.
29 jun 2025 10:30

Las disidencias LGTBIQA+ se han manifestado en distintos puntos del territorio llenando las calles de banderas arcoíris y banderas en apoyo al pueblo palestino. Las reivindicaciones se han centrado en realizar una crítica a los Pride institucionales basadas en lo festivo y sin mensajes políticos.

Granada celebró su orgullo crítico el viernes 27 de junio con una manifestación que recorrió la ciudad desde la plaza del Carmen hasta el palacio de congresos exponiendo que “el orgullo sea crítico con las estructuras y dinámicas de poder y de exclusión” y han denunciado la participación del PP, que ostenta la alcaldía de la ciudad, en el orgullo oficial.

En Sevilla más de cinco mil personas se han unido a la manifestación organizada por distintas asociaciones LGTBIQA+ y en el que ha participado un bloque crítico autogestionado. Una manifestación precedida por la manifestación por los derechos trans del viernes 27 que también tuvo lugar en la capital hispalense. El bloque crítico sevillano ha denunciado la mercantilización de instituciones y empresas bajo el lema “ si utilizas nuestras banderas, garantiza nuestros derechos” además añade que “la música, las plumas y el confeti no nos impiden señalar que hoy en día las personas trans, intersexuales y no binarias siguen padeciendo violencias médicas y persiste la invisibilización, desinformación y la violencia hacia nuestras disidencias”.

La manifestación en Huelva se ha centrado en denunciar el genocidio de Gaza, “Este Orgullo marchamos por Palestina contra la impunidad del sionismo terrorista de Israel y contra las instituciones occidentales que avalan y financian el genocidio”.

El orgullo crítico en Almería se ha manifestado desde la Plaza de las Velas de la ciudad “frente a los discursos reaccionarios que quieren devolvernos al armario, alzamos nuestras voces diversas y salimos a la calle para recordar que nuestros derechos no se negocian”.

En Málaga la manifestación del orgullo crítico se celebrará el próximo 5 de julio, el mismo día que saldrán a la calle en el Campo de Gibraltar.

Córdoba
Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...