Agresiones a prensa
La justicia investigará por denuncia falsa al policía que acusó a Boro de agresiones en el Jaque a la Monarquía

El Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid admite a trámite la querella interpuesta por el periodista de La Haine Jorge Correa, ‘Boro’, contra un agente de la Policía Nacional por haber presentado contra él una denuncia falsa de agresiones en el marco de la manifestación Jaque a la Monarquía en 2014.

Jorge Correa, ‘Boro’, antes de declarar en la vista oral
Jorge Correa, ‘Boro’, antes de declarar en la vista oral celebrada en Madrid. David F. Sabadell
26 nov 2019 13:35

El Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid ha admitido a trámite la querella interpuesta por Jorge Correa contra un agente de la Policía Nacional por haber presentado contra él una denuncia falsa.

Jorge Correa, periodista de La Haine conocido como Boro, fue acusado, en el marco de la manifestación Jaque a la Monarquía de marzo de 2014, de agresiones a varios agentes de policía y atentado a la autoridad, delitos por los que los agentes de policía pedían para él hasta seis años de cárcel y 6.200 euros de responsabilidad civil. El Juzgado número 6 de Madrid le juzgó en octubre de 2018 y le absolvió de estos delitos, señalando que los testimonios de los agentes de policía, única prueba presentada contra Boro, no eran suficientes para dar por probadas las agresiones de las que se le acusaba.

Ayer, 25 de noviembre, el juzgado dio a conocer la admisión a trámite de la querella presentada por Boro contra uno de los agentes de policía. “Estamos muy contentos de que esté saliendo para adelante, sabemos que es un camino duro y que es muy posible que intenten por todos los medios archivar la querella y garantizar la impunidad que tienen siempre estos elementos”, señala Boro a El Salto, destacando que, por el momento, la querella admitida está dirigida a un agente de policía, pero que van a intentar ampliarla a los dos agentes “que mintieron durante el juicio, que me acusaban falsamente de haberles agredido”.

Ataques a prensa

“Me han acusado de atentado a la autoridad pero lo que hubo fue un atentado a la prensa”, afirmaba Boro al final de la vista oral que tuvo lugar el 3 de octubre de 2018. El 29 de marzo de 2014, varios centenares de personas acudieron a la convocatoria realizada por la Coordinadora 25S para exigir la abolición de la monarquía. La manifestación tuvo que ser desconvocada a la media hora de su comienzo por la abultada presencia policial ya que no había sido comunicada a Delegación de Gobierno. Después de ser desconvocada, muchos de los manifestantes y decenas de periodistas y fotoperiodistas se dispersaron por el Paseo del Prado en dirección a Atocha.

Boro estaba allí con su compañera y señala que ambos vieron cómo la policía estaba empujando a varios periodistas y acudieron para ver qué pasaba. “La tomaron con mi compañera a empujones y me dí la vuelta para ponerme en medio y tratar de impedir la agresión”, confirmó entonces Boro, que explica que en ese momento un agente de la Policía Nacional comenzó a correr hacia él y le persiguió unos 50 metros hasta la Calle Dr. Drumen, donde fue interceptado por varios agentes que le tiraron al suelo e inmovilizaron. También recuerda cómo la decena de periodistas que acudieron al lugar para grabar su detención “fueron apaleados por los agentes causándoles distintas lesiones y rompiéndoles una cámara”.

“Tuvieron que hacer un gran esfuerzo para que los compañeros de prensa agredidos fueran finalmente indemnizados”, recuerda Boro. No fue hasta julio de este año cuando la Audiencia Nacional reconoció la responsabilidad del Ministerio de Interior en las agresiones sufridas por uno de los periodistas que acudieron a cubrir el Jaque a la Monarquía.

“A veces se consigue la indemnización desde el Ministerio de Interior —continúa Boro en relación a las denuncias presentadas contra agentes de la policía—, pero no es suficiente, estos agentes tienen que sufrir consecuencias”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.