Agresiones homófobas
La Comisión 19M denuncia una nueva agresión homófoba a un menor en Badajoz

La Comisión 19M ha denunciado a través de un comunicado una nueva agresión homófoba en la ciudad de Badajoz. Un grupo de jóvenes próximos a Vox apedrearon la casa de un menor y pintaron la palabra “maricón” debajo de su ventana.
Agresión homófoba Badajoz Comisión 19M
Pintada homófoba en casa de un activista LGTBI menor de edad. Badajoz. El Salto Extremadura

En un comunicado, la Comisión 19M ha denunciado un nuevo ataque homófobo en la ciudad de Badajoz. Los hechos, según la nota del colectivo LGTBI extremeño, se originaron en el pasado ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer, cuando “grupúsculos de ultraderecha colgaron pancartas misóginas en algunos puntos clave de la ciudad de Badajoz”. Las pancartas, que casualmente difundieron en redes sociales miembros de la formación ultraderechista Vox Badajoz (primero Gabriel Viñegla, vicesecretario provincial de Vox en Badajoz, y minutos después Ricardo Sanz, coordinador de zona del mismo partido), contenían mensajes anti-feministas: “Feminazis. Vosotras vagueáis. Nosotros trabajamos”.

Pancarta machista feminazi Badajoz
Pancarta machista en un puente de Badajoz. Imagen de las rrss de Gabriel Viñegla, vicesecretario provincial de Vox en Badajoz.

Tras divulgar los mensajes machistas por la red social Twitter, con la ayuda de otros miembros de la ultraderecha verde (como Ángel Borreguero, presidente provincial de Vox Badajoz; Marco del Val Molina, responsable de Vox jóvenes Badajoz; Carlos Pérez Romero, coordinador local Vox Badajoz; o Fátima Morán, tesorera de Vox Badajoz), un grupo de activistas retiraron las pancartas. Una de las personas que participó en la quita del rótulo misógino, menor de edad, compartió en redes sociales su indignación con lo acontecido. Horas después empezó a recibir mensajes de odio manifiestamente homófobos.

En las capturas de “algunas de las decenas de mensajes homófobos” que la Comisión 19M adjunta en su comunicado como ejemplo del acoso que el menor recibió, se pueden leer mensajes como “Esas feministas gordas y feas son las que defiendes. Eres un maricón de mierda. Tendrían que mataros. Viva Vox” o “Por trabajos como el mío, resentidos como tú MARICÓN”. Pero no pararon ahí.

Capturas mensajes de odio homofobia Badajoz
Algunos de los mensajes de odio que el menor recibió en redes sociales.

Según el colectivo, “además de cometer lo que, a todas luces, es un delito de odio, un grupo de encapuchados localizó el domicilio del activista para, la noche del 9 de marzo, tan sólo minutos después de los insultos por redes, tirar piedras a una de las ventanas bajas de su casa”. Amenazaron a su familia, recibió llamadas ocultas, destrozaron una ventana y prometieron repetir el acoso violento si no retiraban los lazos morados y la bandera LGTBI que colgaba en la casa del activista. “Al día siguiente, miércoles 10 de marzo, otra vez de noche, cuatro personas con pasamontañas volvieron a atacar la vivienda con pintadas ('MARICÓN', debajo de una de las ventanas que dan a la calle) y vertido de pintura contra la fachada”. 

Agresión homófoba Badajoz Comisión 19M
Pintada homófoba en casa de un activista LGTBI menor de edad. Badajoz. El Salto Extremadura

Destacan, a su vez, que no es la primera vez que el menor de edad recibe coacciones o amenazas por el hecho de ser LGTBI. Es por lo sucedido que la Comisión 19M ha querido denunciar “la violencia y los delitos de odio deliberados que tanto el activista (menor de edad, insistimos) como su familia están sufriendo por el hecho de ser LGTBI”. Recuerdan que la Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura, considera infracción muy grave lo acaecido, y subrayan que las sanciones por acciones como las denunciadas se saldan con multas de 20.001 hasta 45.000 euros.

Asimismo, señalan “que es obligación de las Administraciones Públicas, tanto del Ayuntamiento de Badajoz como de la Junta de Extremadura, cumplir los principios de la Ley”, así como “el sentimiento compartido de indefensión institucional ante los reiterados ataques y la sistemática represión LGTBIfóbica de la ultraderecha”. Critican, también, “la normalización de una fuerza antidemocrática como es Vox y las prácticas de matonismo de su sucursal en la ciudad de Badajoz”. 

Agresiones homófobas
Agresión homófoba de seis militantes de Vox en Don Benito
Un joven de Don Benito denunció ayer martes, 14 de julio, haber sido víctima de una agresión homófoba por parte de seis militantes de Vox. Según la víctima, paseaba por la ciudad cuando, tras encontrarse con la mesa informativa del partido ultraderechista, fue insultado (maricón, pajero) y agredido (puñetazos, patadas, golpes en la cabeza) por su condición sexual y expresión de género. A pesar de lo sucedido, Vox Badajoz ha intentado manipular los hechos para situar a sus militantes como víctimas, no como agresores. Los colectivos LGTBI de Extremadura condenan la agresión y anuncian medidas legales.

Al término de la denuncia, el colectivo LGTBI extremeño ha informado de la voluntad de presentar acciones legales contra los agresores, quienes, según la Comisión 19M, están identificados y “pertenecen a los grupos de jóvenes de la formación ultra Vox, son estudiantes una residencia católica de Badajoz y, otros, menores de edad vinculados a grupos fascistas de la ciudad”. 

Concluyendo, el grupo ha querido mostrar su apoyo al agredido, con quien están en permanente contacto, y lanzar un mensaje a la Junta de Extremadura: “Ante esto, la Junta de Extremadura tiene que elegir de qué lado está: si hace políticas efectivas para perseguir la LGTBIfobia y educar en la diversidad o si mira para otro lado como lleva haciendo durante demasiados años y deja campar a sus anchas la LGTBIfobia y el machismo”.

Las líneas que cierran la nota de prensa manifiestan que “el colectivo LGTBI de la región es fuerte, decidido, y no dará ni un paso atrás ante la intimidación agresiva de los violentos. Estamos juntos, juntas, haciendo frente al odio y peleando por un mundo más justo donde la LGTBIfobia no tenga cabida. A nosotrxs tampoco nos domaron, ni nos doblegaron, ni nos van a domesticar”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Homofobia Entre 10 y 24 años de prisión para los condenados por el asesinato de Samuel Luiz
La mayor pena ha sido para Diego M.M., que comenzó la agresión. Alejandro F.G., Kaio A.S.C. y Alejandro M.R. han recibido condenas menores por no concurrir el agravante de discriminación por motivos de orientación sexual.
Racismo
Violencia Unas navidades marcadas por ataques fascistas en Arrigorriaga, Irun, Biarritz y Baiona
Además de las actitudes violentas, los mensajes xenófobos y homófobos también están cada vez más presentes en todas las localidades de Euskal Herria en forma de pintadas o pegatinas.
LGTBIAQ+
LGTBIfobia #JusticiaParaSamuel: cuatro rostros y la trampa del punitivismo
Crítica de las lógicas punitivistas tras la difusión de las caras de los presuntos asesinos de Samuel Luiz. Una apuesta integral y radical ante la LGTBIfobia estructural y los mecanismos represivos del Estado.
#85109
17/3/2021 10:32

Traigo a colación aquella frase dicen que dijo George Orwell cuándo vino a luchar a favor de la República española durante la guerra civil: " Voy a matar fascistas porque alguien tiene que hacerlo".

2
0
#84979
15/3/2021 20:28

Si ganan las derechas las elecciones esto es lo que nos espera, unidad de acción y amplitud de miras para parar a la extrema derecha

4
1
#84937
15/3/2021 10:24

hay que tomarse en serio parar al fascismo

9
1
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.