Airbnb
París reclama a Airbnb 12,5 millones de euros por irregularidades en las viviendas que anuncia

El Ayuntamiento de Anna Hidalgo reclama a la plataforma de alquiler de pisos vacacionales una multa por todos aquellos pisos que no cumplen con la nueva normativa de vivienda.

Gentrificación AirBnb Tutrismo
Manifestación el barrio de Lavapiés contra la gentrificación en abril de 2017

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

12 feb 2019 06:00

Los mensajes alarmistas sobre la posible regulación municipal de los pisos de alquiler turístico no tienen el mismo eco en las capitales de otros países vecinos. Otros países y ciudades europeas han regulado la oferta de pisos que utilizan plataformas digitales, como la conocida Airbnb. Las sanciones que llevan aparejadas el que no se respeten dichas legislaciones también empiezan a resonar.

Un medio francés, Le Journal du Dimanche, ha publicado que el Ayuntamiento de París reclama a la plataforma de pisos de alquiler la suma de 12,5 millones de euros por no respetar la ley francesa. Según relata la noticia, el Gobierno local presentó el pasado viernes día 8 una citación ante el Tribunal de Gran Instancia de París en la que se reclama dicha cantidad a Airbnb. No podemos aceptar que Airbnb y otros no respeten la ley, ha declarado la alcaldesa de la capital francesa, Anna Hidalgo, a dicho medio francés. “Nuestros agentes de control han contado un millar de anuncios ilegales, cada uno objeto de una multa de 12.500 euros, ha explicado Hidalgo en cuanto a la cifra demandada. 

La legislación francesa prohíbe que se alquile un piso entero más de 120 días y, además, debe estar registrado, prueba de que pagan impuestos

La ley a la que se refiere la alcaldesa es la ley de vivienda aprobada por el Gobierno francés hace tan solo dos meses. Dicha ley, conocida como la ley Elan, marca las sanciones y multas que recibirán las plataformas que publiquen anuncios que no cumplan con la normativa. Multas que pueden ascender hasta los 50.000 euros si son anuncios de propiedades que se alquilan enteras más de 120 días al año, que es el máximo que marca la ley, o de 12.500 euros para los anuncios que no contengan el número de registro, prueba de que el propietario está declarando los ingresos que recibe por el alquiler. 

Airbnb no ha tardado en reaccionar. Según la multinacional, han enviado más de 120.000 correos electrónicos a los propietarios para informarles de las obligaciones que tienen ante la ley, pero defienden que dicha regulación es contraria a una normativa europea que entiende que la empresa no puede vigilar de manera continuada todos los anuncios de los clientes que usan su plataforma.

¿Qué pasaría en una ciudad como Madrid?

La legislación en España todavía no ha llegado ni a un punto similar al que se encuentra la francesa. Aquí varios municipios han intentado poner limitaciones a la oferta de pisos turísticos en alquiler, pero sin mucha suerte por el momento.

La Comunidad de Madrid ha intentado poner algún tipo de limitación, pero, según explica el investigador de la UNED Javier Gil, las medidas que se han tomado aquí no ejercen un control efectivo. “Aquí te descargas un pdf, lo rellenas diciendo que cumples todo y nadie comprueba nada”, lamenta Gil en referencia al proceso burocrático, carente de verdadero control, que se hace a los propietarios.

Si Madrid impusiera las mismas sanciones que París, Airbnb tendría que pagar 100 millones de euros en multas

Gil se encuentra en la fase final de su investigación sobre los efectos de Airbnb. Según sus cifras, de los más de 11.100 pisos que se encuentran en la oferta de la plataforma para la ciudad de Madrid, 8.000 incumplirían la normativa francesa. Si la sanción fuera la misma, 12.500 euros por piso, los propietarios tendrían que pagar unos 100 millones de euros en multas.

La alcaldesa de París ha sido clara en cuanto al objetivo de dicha ley: “Es provocar un impacto para terminar con estos alquileres salvajes que desnaturalizan algunos barrios de París”. En la ciudad de Madrid y otros municipios españoles parece que todavía falta mucho para tomar esas medidas con la misma determinación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Sionismo y gentrificación
Estas vacaciones, mientras turistas occidentales con nula empatía y conocimiento del mundo disfruten del agua que no pueden disfrutar los niños y niñas de Gaza; ciertas empresas de alquileres de casas de lujo llenarán sus arcas de sucio dinero.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda De piso turístico a alquiler de temporada, la penúltima mutación de la pandemia
Los alquileres de temporada se convierten en una de las principales vías para burlar la legislación vigente y aumentar los precios sin control.
#30475
13/2/2019 2:43

Es gracioso que sea País el que pide eso. Los clientes franceses de Airbnb también exigen locuras en atención al cliente.

Debe ser algo francés creerse en posición de exigir de más.

0
0
#30440
12/2/2019 16:30

En el articulo no queda claro si en Paris se sanciona a Airbnb o a los propietarios. Tampoco porqué si la norma es estatal, solo sanciona Paris.

0
0
Yago Álvarez
12/2/2019 17:23

Hola,
La multa se la impone a Airbnb. Como dice en el artículo, Airbnb se excusa diciendo que no pueden controlarlo todo pero París multa a la empresa. En cuento a lo segundo... yo también me lo pregunto, pero creo que la respuesta es "voluntad política". Un saludo

0
0
#30423
12/2/2019 10:58

soy funcionario de la Junta de Andalucia y les informo de que aqui se ha llegado a un acuerdo con las plataformas, segun el cual si el piso turistico no dispone del correspondiente numero de registro de la Junta no se puede publicitar, si se ha hecho aqui no sera tan dificil hacerlo en otras comunidades digo yo.....

2
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.