Masculinidades
Hombres de perfil

La falta de otros referentes, la ausencia de promoción de valores más allá de “fuerza”, “virilidad”, “valentía”, hacen que el modelo tradicional de masculinidad sea el hegemónico.

Zapatero perfil
Zapatero en el Congreso al final de su mandato. Foto: La Moncloa.

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

20 may 2020 10:20

Palíndromo es la palabra o expresión que expresa lo mismo si se lee de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. De ahí el título de este artículo.

Según la Real Academia de la Lengua, perfil es la postura en que no se deja ver sino una sola de las dos mitades laterales del cuerpo, o también, el conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a alguien o algo.

Nos ponemos de perfil cuando hay una cuestión importante en la que no queremos vernos involucrados, y hacemos como que no nos enteramos.

Diferente es no ser igual, no parecerse o tener otras características o cualidades.

Modelos y referentes. En nuestra formación como personas nos encontramos con un concepto determinante, y este es el de «modelo» o referente. Necesitamos, sobre todo a edades tempranas, modelos a los cuales dirigir nuestras miradas, referentes que nos ayuden en nuestro proceso de socialización; espejos, donde mirar.

Héroes. Son aquellas personas cuyo pensamiento y comportamiento consideramos ejemplar.

Masculinidades
Porque otro hombre es posible

Es imprescindible nuestro cambio, el de los hombres, abandonar al ser agresivo y dominante que nos habita y dar paso a nuestro lado femenino, ese que llevamos dentro y que tanto reprimimos.

Trasladando estos concepto a nuestro mundo, el de los hombres, quizás convenga que nos hagamos preguntas como, ¿quiénes son nuestros héroes hoy?, ¿en qué espejo nos miramos los hombres?

Según un estudio realizado por una conocida multinacional de productos de higiene masculina, “fuerza”, “virilidad”, “valentía”, “barba”, “testosterona” o “heterosexualidad” son algunas de las características que según los españoles mejor describen la definición de hombre. Pero y aunque el 75% de los encuestados no se identifica con ese hombre, la falta de otros referentes, la ausencia de promoción y puesta en valor de otros valores, hacen que el modelo tradicional sea el hegemónico, más valorado socialmente y seguido por la mayoría de nuestros jóvenes. Ser hombre continúa siendo ser macho, valiente, fuerte, agresivo, violento, viril y poco o nada afectivo.

Esta forma de entendernos conlleva la carga de una pesada mochila de símbolos, modos y cultura de comprender la vida y las relaciones. Lo observamos en el mundo de la empresa y la política dominada por una visión de la realidad basada en el poder, las jerarquías y la agresividad. Así hoy comprobamos con horror como la testosterona en la lucha por el poder y el mantenimiento de los privilegios, sigue mandando incluso sobre la salud de las personas, en la forma de actuar de los hombres que ejercen la oposición política de nuestro país.

No podemos borrar la historia de negatividad que la cultura patriarcal nos ha facilitado, pero ello no significa que no podamos ser diferentes, o que no existan otros hombres

Los hombres, que como el resto de seres humanos tenemos luces y muchas sombras, nos debatimos entre lo que somos, lo que hemos sido, lo que no queremos ser, y aquello que pretendemos, no podemos borrar la historia de negatividad que la cultura patriarcal nos ha facilitado, pero ello no significa que no podamos ser diferentes, o que no existan otros hombres.

A esos hombres son a los que tenemos que recuperar si queremos construir una nueva forma de ser, para que su ejemplo sea el referente y la alternativa a la masculinidad tóxica que se nos impone. Hombres que digan a los más jóvenes y a otros hombres, que sí se puede, que tener éxito, consideración y prestigio social no es incompatible con valores, formas y criterios opuestos a los que ahora encumbramos.

José Luis Rodríguez Zapatero es uno de estos “otros hombres”, un hombre que nos muestra el rostro de esa otra masculinidad que es posible. Sus formas siempre generosas, amables, pacíficas, dialogantes, basadas en la negociación y la empatía, son lo opuesto al hombre reaccionario, ególatra, violento y machista que tanto sufrimiento genera.

Por eso y en estos tiempos de desasosiego, temblores, y en los que como decía mi madre, cada día nos parece otro mundo, su permanente sonrisa nos dice que no hay peligro, y nos mantiene viva la ilusión y la esperanza en ese cambio de los hombres que muchas mujeres y hombres tanto deseamos.

Sobre o blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia machista
Violencia Machista ¿Es útil el #YesAllMen? Dilemas de la posición masculina frente a las violencias machistas
Lo que hacemos los hombres para politizar y desindividualizar nuestro compromiso no tiene mucho efecto: depende de una viralización que nunca llega y se da en términos moralizantes.
Violencia machista
Machismo ¿Somos los hombres potenciales violadores?
¿De verdad no compartimos nada con ese bombero, ese informático, ese concejal, ese periodista que participaron en el horror de Dominque Pélicot?
#61387
23/5/2020 10:11

Efectivamente un hombre diferente y por eso maltratado, llegaron a apodarle en tono burlesco Bambi. El tiempo le esta dando la razon y colocandolo en el sitio de la historia que le corresponde

0
0
#61166
20/5/2020 15:34

Cierto necitamos otros modelos en lo que mirarnos, y desterrar las formas machistas que nos hsn impuesto

0
0
Sobre o blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas as entradas
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.

Últimas

Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Green European Journal
Green European Journal Sin novedad en el frente, pero ¿qué frente?: la falsa unidad de la extrema derecha
A diferencia de la izquierda, cuya fragmentación es bien conocida, los partidos y líderes europeos de extrema derecha logran transmitir una imagen de unidad.
Más noticias
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.