Temporeros
Situación actual de la campaña de la aceituna

Sobre los graves hechos acaecidos en esta intermedia campaña.

Responsable de la campaña de Jaén Acoge.

3 ene 2020 06:00

“Arrestado tras abandonar sin vida a uno de sus temporeros” Diario Jaén. 17-12-2019.
“Libre de cargos el dueño de una finca acusado de agredir a un trabajador inmigrante”Diario Ideal. 19-12-2019.

Un año más asistimos a la situación de precariedad e indefensión del colectivo de temporeros inmigrantes en la campaña de aceituna en Jaén.

Condenamos enérgicamente los hechos acontecidos en estos últimos días como son la muerte de un trabajador, la explotación laboral, la falta de seguridad en el trabajo y la deshumanización, hechos que, ni son la generalidad pero tampoco realidades puntuales.

A través de nuestra observación y experiencia en los sucesivos años que llevamos recorriendo los pueblos y albergues en nuestro trabajo de campo haciendo entrevistas a responsables de albergues, directores de servicios sociales, así como a los propias personas migrantes, extraemos conclusiones evidentes y que venimos reflejando en todos y cada uno de los informes de campañas sucesivas.

Independientemente del dispositivo puesto en marcha desde las distintas administraciones, con foros locales de inmigración, foro provincial y los recursos y servicios que se derivan de los mismos y donde se coordinan acciones, hemos de señalar una vez más que se evidencian los siguientes hechos:
1.La falta de vivienda digna para los trabajadores en activo.
2.La falta de responsabilidad ética y moral por parte de algunos empleadores sin escrúpulos, abusando de parte del colectivo indefenso ante su situación administrativa irregular.
3.La desconfianza y la hipocresía de la sociedad en general al que por una parte dice no necesitar mano de obra foránea y por otra vemos como se evidencia año tras año las contrataciones que en ocasiones se hacen a inmigrantes en situación de irregularidad para maximizar sus beneficios a costa de la dignidad humana.
4.La exigencia a las administraciones en implicarse en la necesidad de campañas de sensibilización para desmontar con cifras reales y oficiales los bulos y los rumores acerca de la inmigración en general y de los temporeros en particular y ante la ola de odio auspiciada por determinados sectores de nuestra sociedad.
5.La más que mejorable implicación de las organizaciones agrarias en los Foros Locales de Inmigración creados para mejorar la situación de los trabajadores temporeros, sean o no inmigrantes e insistiendo en la obligación moral y ética de dar cobijo en condiciones dignas a las personas que contratan y que no residan en la zona donde se les contrata.
6.Por otra parte no es suficiente que exista una Normativa Laboral ( Convenio, Salud Laboral, Formación, etc..) si no hay medios suficientes para la vigilancia y estar expuestos a situaciones y hechos como por desgracia ocurren todos los años. Si no es en una vivienda, es en el tajo y si no en el rechazo en acceso a la vivienda temporal para con los temporeros. No es casualidad, sino causalidad la que produce que todos los años tengamos episodios como los vividos con la muerte de un trabajador y el abuso y la agresión física a otro.

No es casualidad que sean migrantes.

Poner por otra parte de manifiesto, que una gran parte de la sociedad civil a través de decenas de organizaciones y entidades sociales de Jaén y su provincia ponen a disposición tiempo y recursos para mejorar las condiciones de vida de las personas migrantes que se acercan a la campaña en busca de una oportunidad laboral y de vida.

Sobre o blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Derechos Humanos APDHA exige a la Unión Europea que se acabe con la explotación en los asentamientos de Huelva y Almería
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía ha mandado una carta a todos los grupos políticos del Parlamento Europeo para que pongan fina a más de dos décadas de explotación a las y los trabajadores migrantes del territorio
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
El Salto Radio
El Salto Radio Temporeros en la calle
Un año más las personas que se desplazan a la provincia de Huelva para trabajar en la campaña de la fresa se encuentran con la ausencia de dispositivos de acogida.
Sobre o blog
Espacio para las luchas sociales en Andalucía abierto a la participación. Coordinado por El Salto Andalucía. Si quieres colaborar, escríbenos a andalucia@elsaltodiario.com.
Ver todas as entradas
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.