Despoblación
Turismos, redes sociales, soledad, España vaciada

Ya estamos en junio, la vacunación viento en popa y el turismo a punto de venir.
Rehabilitación de viviendas en el pueblo de Fraguas
Rehabilitación de viviendas en el pueblo de Fraguas. Ecologistas en Acción
20 jun 2021 12:57

En FITUR, nuestros alcaldes, alcaldesas, consejeros, consejeras, presidentes y presidentas autonómicos y de las diputaciones, aprovecharon para hacerse una foto con Felipe uve palito, y, además, presentar las nuevas aplicaciones tecnológicas que darán a conocer las tierras que gobiernan a turistas nacionales y extranjeros. Estas nuevas aplicaciones tecnológicas convertirán (si no lo eran antes) a los turistas pospandémicos en seres detrás de un móvil que les explicará los encantos del pueblo que visitan y las ubicaciones en que se encuentran los mismos establecimientos franquiciados que tienen en su propia localidad de origen.

Y es que, parece obligatorio que en los tiempos que corren, el turista se debe mover al son de un pequeño aparato que le proporciona el placer de no tener que preguntar a ningún nativo.

Estos nativos de interior, sobre todo los de las localidades más pequeñas han tenido que soportar las mismas medidas restrictivas de movilidad que las y los capitalinos y además, las personas mayores no han podido seguir con las cosas que más les suelen distraer: mirar obras, observar las extrañas costumbres de los forasteros…

Como animales sociales que somos, estamos cansados de la distancia social, un término mal empleado, cuando se ha utilizado como sinónimo de distancia física. No hay nada más alejado a la cercanía social que un metro atestado de gente con sus móviles y preocupaciones, situados a años luz de seres humanos que se encuentran a centímetros de distancia física.

Las y los alejados del metro y las y los nativos de lugares menos incivilizados necesitan interactuar entre ellos. En los últimos años, a muchas personas que vivimos en lugares relativamente turísticos, pero que no trabajamos para el turismo, en la mayoría de las ocasiones, los y las visitantes sólo se han dirigido a nosotros para pedirnos que nos apartáramos un poco porque tapábamos la imagen de la iglesia, puerta, muralla o palacio que vislumbraban a través de la cámara del móvil.

Tras FITUR, algunos políticos se reunieron en Soria para tratar el problema de la denominada España vaciada, el líder de la oposición y de los másteres en Aravaca, planteaba que la solución a la España vaciada debía pasar por la construcción y el turismo masivo, ideaca propia del líder opositor. En la Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural (PRESURA) ni el líder opositor ni los miembros del gobierno pusieron como ejemplo las repoblaciones intentadas por jóvenes en Fraguas. Es más, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha les acusó de ocupación y los llevó a juicio. La sentencia condenaba al cumplimiento de sanciones económicas y contemplaba la privación de libertad en caso de ser estas insatisfechas por los seis activistas símbolo de la lucha frente a la España vaciada. También abordaba la demolición de las construcciones e instalaciones que se habían realizado en Fraguas, teniendo que cargar los seis condenados con los costes. Al menos el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) se ha opuesto a esta demolición.

Está bastante claro que si no es una constructora con pedigrí en acaparamiento de dinero público la que se encarga de las reconstrucciones y lo hace gente joven, activista y sin ánimo de lucro, serás considerado un jipi okupa digno de ser perseguido por las autoridades autonómicas y condenado por las instancias judiciales.

Está bastante claro que si no es una constructora con pedigrí en acaparamiento de dinero público la que se encarga de las reconstrucciones y lo hace gente joven, activista y sin ánimo de lucro, serás considerado un jipi okupa digno de ser perseguido por las autoridades autonómicas y condenado por las instancias judiciales.

Tampoco se ha tenido en cuenta en este gran encuentro que abordaba el vacío del interior peninsular, ni tampoco forma parte de los programas de los nuevos movimientos políticos que hablan de la España vaciada y del abandono de las administraciones, el potencial de las y los inmigrantes que siguen malviviendo en las grandes ciudades de nuestro país y que pueden dar vida a escuelas rurales de pueblos que se mueren y a provincias enteras que se vacían sin apenas gente joven que se pueda reproducir.

En definitiva, tenemos una soledad galopante en las zonas de interior con personas mayores deseando contribuir con su cultura y sabiduría al desarrollo de los pueblos y contar historias a los forasteros, una gente joven que está harta de la precariedad de la gran ciudad, algunos de ellos dispuestos a llevar a la práctica ideas novedosas de rehabilitación de pueblos y una población inmigrante que malvive en las grandes ciudades. Sin embargo, este potencial no cuenta para nuestras autoridades que apuestan por seguir llenando el bolsillo de los grandes constructores y operadores turísticos, ni tampoco por los nuevos movimientos políticos que llevan por bandera la España vaciada.

Y es que, la sociedad civil debe de ir un paso por delante y poner como ejemplo los repobladores de Fraguas y no esperar que caiga del cielo la franquicia, el nuevo partido político de ámbito provincial o el clásico constructor de campos de golf y apartamentos de lujo a sólo 300 kilómetros de la primera línea de playa.

Sevilla tiene dos partes,

dos partes bien diferentes

Una la de los turistas

y otra donde vive la gente

Rock del Cayetano Pata Negra

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Cambiar el mundo desde lo pequeño
Una jornada en la que se comparte la comida, la música y las esperanzas del mundo. Entre tortillas y paellas se habla de la realidad Palestina o las jornaleras de Huelva.
Ferrocarril
Tren y despoblación Con el Movimiento Tren Ruta de la Plata, contra el cambio climático y la despoblación
La recuperación del tren Ruta de la Plata y la articulación del llamado Corredor Oeste son esenciales en un contexto de lucha contra el cambio climático y la despoblación.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.