Altsasu
La Guardia Civil detiene a cuatro de los jóvenes de Altsasu sin esperar a la sentencia firme

La Fiscalía ha ordenado detener esta mañana por un posible "riesgo de fuga" a Jon Ander Cob, Aratz Urrizola, Iñaki Abad y Julen Goikoetxea, condenados a entre 9 y 13 años de prisión.

Detenciones altsasu
Operativo de la Guardia Civil para detener a los jóvenes de Altsasu Guaixe.eus
5 jun 2018 10:51

Los jóvenes Jon Ander Cob, Aratz Urrizola, Iñaki Abad y Julen Goikoetxea han sido detenidos esta mañana en sus viviendas de Altsasu tras una operación de la Guardia Civil. El operativo ha comenzado a las 8 de la mañana tras una orden emitida por la Fiscalía y la sección primera de lo Penal que veían "riesgo de fuga"en los jóvenes.

Los jóvenes detenidos, con penas de entre 9 y 13 años de prisión —Ainara Urquijo, condenada a 2 años, no ha sido detenida—, están siendo trasladados a Madrid donde tendrán que declarar ante el juez que decidirá si ingresan en la cárcel o no antes de que el Tribunal Supremo valore los recursos y la sentencia sea firme. 

Los cuatro detenidos involucrados en una pelea de bar en octubre de 2016 tienen un plazo de diez días para recurrir la condena impuesta por la Audiencia Nacional. Los ahora detenidos se suman a Oihan Arranz, Jokin Unamuno y Adur Ramirez que llevan ya un año y medio en prisión. Los jóvenes fueron condenados el pasado viernes a penas que suman 79 años de cárcel al aplicar las condenas máximas previstas por delitos de atentado a la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas.

Los familiares de los jóvenes han hecho un llamamiento a sumarse a la manifestación del 16 de junio en Iruñea y hoy  a las 20 horas se ha convocado una concentración en la Plaza del Castillo (Iruñea) en protesta por las detenciones.

Arquivado en: Represión Altsasu
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#22081
24/8/2018 9:37

Estos vascos siempre buscan los problemas. Siempre tienen que estar en algún rollo

1
0
#18202
6/6/2018 19:47

mas tenían que haberles metido

1
14
#18160
6/6/2018 13:28

¿Alguien sabe algo del partido tricornier, Podemos?

8
0
#18128
6/6/2018 9:33

LA DOCTRINA AZNAR Y LOS JOVENES DE ALTSASU
Tras el Tejerazo del 1.981, en el que los líderes políticos confinados en el Congreso fueron “invitados” a aceptar un acuerdo tácito por el que se declaraban intocables el status quo (establishment) asociado al sistema monárquico (Juancarlismo) , al sistema político bipartidista ( implantación de las listas cerradas y de la Ley D´Hont) y a la defensa de la “unidad indisoluble de la nación española” asistimos a la aparición en el Estado español de un escenario distópico. El término distopía fue acuñado a finales del siglo XIX por John Stuart Mill en contraposición al término eutopía o utopía, empleado por Tomas Moro para designar a un lugar o sociedad ideal. Así, distopía sería “ una utopía negativa donde la realidad transcurre en términos antagónicos a los de una sociedad ideal”.

Las distopías se ubican en ambientes cerrados o claustrofóbicos enmarcados en sistemas antidemocráticos, donde la élite gobernante se cree investida del derecho a invadir todos los ámbitos de la realidad en sus planos físico y virtual e incluso, en nombre de la sacro-santa seguridad del Estado, a eliminar el principio de inviolabilidad ( habeas corpus) de las personas, síntomas todos ellos de una posterior deriva totalitaria del sistema plasmada en la instauración de la Ley Antiterrorista, la persistencia de la tortura y la implementación de la Doctrina Aznar que habrían convertido al Estado español en un régimen autocrático.

Los sistemas autocráticos (gobiernos de facto), serían pues una especie de dictaduras invisibles sustentados en sólidas estrategias de cohesión (manipulación de masas) y represión social ( promulgación de Decretos-Leyes que rozarían la constitucionalidad pero que quedarán revestidos por el barniz democratizador del Tribunal Constitucional de turno (Ley Mordaza). En este contexto, el informe anual de Amnistía Internacional ha vuelto a condenar la aplicación de la legislación antiterrorista a los detenidos por los incidentes de Alsasua al señalar que “el poder judicial continuó aplicando de manera desproporcionada la legislación antiterrorista. Tres de las siete personas detenidas y acusadas de delitos de terrorismo por su presunta participación en una agresión a dos guardias civiles fuera de servicio y sus parejas en un bar de Alsasua (Navarra) en octubre de 2016 permanecían en prisión preventiva, pendientes de una vista prevista para abril de 2018”.

Si atendemos a la definición de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (resolución 1.900) podemos deducir que existen en estos momentos en el Estado español los presos políticos. Así, el supuesto III de dicha resolución, afirma que “se considerará que existen presos políticos en el caso de que “por motivos políticos, la duración de la detención o sus condiciones sean manifiestamente desproporcionadas con respecto del delito del que la persona ha sido declarada culpable o de la que se sospecha”, supuestos que se pueden aplicar con total exactitud en el caso de los 3 jóvenes de Alsasua que llevan más de 1 año en prisión incondicional y con total ausencia de seguridad jurídica al ser rechazados todos los argumentos de sus abogados defensores por la Juez Lamela y por la Fiscalía del Estado cuya primera misión es “velar por la seguridad jurídica de los ciudadanos de España”.

Para entender el proceder de la juez Lamela y la deriva involucionista del Estado español, habría que recurrir a la Doctrina Aznar que tendría como ejes principales la culminación de la “derrota institucional de ETA para impedir que el terrorismo encuentre en sus socios políticos el oxígeno que le permita sobrevivir a su derrota operativa” y el mantenimiento de la “unidad indisoluble de España ” con el objetivo último de criminalizar a grupos y entidades díscolos y refractarios al mensaje del establishment dominante del Estado español, elementos todos ellos constituyentes de la llamada “perfección negativa”. Dicho término fue empleado por el novelista Martín Amis para designar “la obscena justificación del uso de la crueldad extrema, masiva y premeditada por un supuesto Estado ideal” y que tendría a la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela como brazo ejecutor.

Germán Gorraiz López-Analista

16
1
#18098
5/6/2018 15:21

Patxi Lopez fascist seal of approval.

17
1
#18089
5/6/2018 13:59

L@s apañol@s vivis en un estado fascista y lo sabeis y no habeis ni haceis y empiezo a pensar que ni hareis nada por solucionarlo y desde Euskalherria y Catalunya llevamos años diciendoslo y siempre habeis mirado para otro lado. Salvo honrosisimas excepciones solo habeis puesto excusas, levantaros de una maldita vez contra vuestro puto estado fascista!

27
9
#18100
5/6/2018 15:43

El Estado también se ha construido y se construye desde Cataluña y el País Vasco.

14
9
#18127
6/6/2018 7:59

No amigo aqui los unicos que salen con la bandera del pollo son los españoles.Fuera policia y militares de nuestras tierras y veras cuanto dura la marca españa.

10
3
Juan Gasteiz
6/6/2018 11:31

IBERDROLA, BBVA, PETRONOR...muy vascos ellos y parte de las tripas del sistema/reino de España, nos guste o no.

4
6
#18163
6/6/2018 13:48

El capital no tiene patria

6
0
#18164
6/6/2018 14:20

No, si ahora va a resultar que los requetés eran todos castellanos...

2
3
#18084
5/6/2018 12:17

Otra muestra más de la intolerable capacidad de represión con la mentira, el peor augurio es que las supuestas víctimas son militares y tienen que decir lo que les mandan, pero el olor a chamusquina ya empezó al principio de este caso cobayas, está claro que si son capaces de hacer un montaje policial que acarrea tanto sufrimiento, no sé de qué no serían capaces. El doble rasero se aprecia tanto que ciega.

34
2
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.