Juicio Altsasu: “Desde el minuto uno sabían que era guardia civil”

En el segundo día del juicio por la pelea de Altsasu le ha tocado el turno a los dos guardias civiles supuestamente agredidos el día de los hechos. El primero en declarar ha ratificado la identificación de los acusados, aunque después ha afirmado que a varios de ellos no los vio participar en la agresión.

Audiencia Nacional San Fernando
Álvaro Minguito Edificio de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares
17 abr 2018 13:50

Los guardias civiles agredidos durante la pelea en Altsasu, que se juzga estos días en la Audiencia Nacional, afirman que fueron rodeados por 15 o 20 personas y que las agresiones pararon cuando llegó al lugar el coche de la Policía Foral.

Es el segundo día de juicio contra los ocho jóvenes imputados de lesiones y amenazas terroristas, la vista oral ha estado dedicada a escuchar el testimonio de los dos guardias civiles y sus parejas.

Ayer, en una vista oral que duró cinco horas, fueron los jóvenes imputados los que contaron cómo vivieron esa noche. Seis de las ocho personas imputadas afirmaron no haber estado ni siquiera en el bar donde tuvo lugar la pelea, explicando que llegaron a la puerta del bar cuando ya estaban allí la Policía foral y la ambulancia.

Durante la jornada de hoy, los guardias civiles han ratificado la identificación de los jóvenes imputados. En especial a Jokin Unamuno, a quien identifica como como “uno de los que le pegó”. En cuanto a otros tres de los acusados —Aratz Urrizola, Iñaki Abad y Ainara Urquijo— afirman que estaban allí, aunque no les vió participar en la agresión.

Los guardias civiles también se han referido al supuesto ambiente en la población con respecto a la Guardia Civil. “El clima con la población era peculiar”, ha afirmado el teniente. “Mi intención era poder conocerlos, que me conocieran a mí”, continúa. El teniente afirma que hizo amistades en el pueblo, pero que, cuando llevaba uniforme el comportamiento de la gente era “distinto” y se sentía “observado” en algunos lugares.

Sobre los movimientos en contra de la presencia de la Guardia Civil en la población —Alde Hemendik y Ospa Eguna— señala que “un año quemaron una falla sobre un carro de combate con banderas de España” y que en el pueblo suele haber pintadas y se celebran concentraciones.

El guardia civil explicó que esa noche llegó al bar Koxka a tomar unas copas. “Nos pusimos cerca de la barra y pedimos cuatro consumiciones, había buen ambiente”. Pero afirma que notó que le miraban. “Saben que estás ahí, pero eso pasa siempre”. El teniente afirma que, cuando volvía del baño se encontró con un joven que le preguntó si era madero. “Quería entablar una discusión”, señala. Después le habrían tirado un vaso de chupito vacío y afirma que vió entrar a Jokin Unamuno acompañado de varias personas dirigiéndose hacia ellos.

Acusa a Unamuno de haberse encarado con ellos. “Y ahí empezó el jaleo, hay empujones, la chica que iba con Jokin empuja a Maria José [su pareja]”. El teniente afirma que les empezaron a pegar golpes en la espalda y en la cabeza” y en la puerta del bar también les habrían pegado Adur [otro de los acusados] y un joven más.

El juicio, que se está celebrando en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares, está previsto que continúe durante esta semana y la siguiente, hasta el 27 de abril.

Altsasu
Comienza el juicio por la pelea de Altsasu
El primero de los acusados en dar testimonio en el juicio por la pelea de la localidad navarra de Altsasu explica que conocía a los guardias civiles porque le habían impuesto varias multas.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...