Altsasu
El Supremo rebaja en tres años y medio las penas más altas de los jóvenes de Altsasu

El alto tribunal elimina las agravantes de discriminación y abuso de autoridad en el delito de atentado, pero mantiene en prisión a los jóvenes de Altsasu con penas de hasta nueve años y medio.

Mani Altsasu
Asistentes concentrados en la Plaza del Castillo de Iruñea al final de la manifestación por el caso Altsasu Ione Arzoz
9 oct 2019 13:44

El Tribunal Supremo ha rebajado las condenas a los ocho jóvenes de Altsasu hasta en tres años y medio. La sentencia del alto tribunal contempla ahora penas que van del año y seis meses de cárcel a los nueve y seis meses de prisión. La reducción en las condenas resulta al suprimir las agravante de discriminación y abuso de superioridad en los delitos de atentado, manteniéndolas en los delitos de lesiones. A dos de los acusados, además, se les han eliminado las condenas por lesiones, al considerar el tribunal que estas no estaban debidamente probadas. 

“Decepción”. Con esta palabra han señalado desde la Plataforma Altsasu Gurasoak, compuesta por familiares de los jóvenes encarcelados, la sentencia dictada ahora por el Tribunal Supremo. “Nos cuesta encontrar algo positivo en todo esto, todo el proceso ha sido engañoso, desde que se derivó a la Audiencia Nacional”, explica un portavoz de la plataforma. “Todo es desproporcionado, y entendemos que, con los dos años que llevan, ya es suficiente”.

Nosotros tenemos claro que en Europa van a decir que se está cometiendo un abuso y una desproporción jurídica porque ya tenemos muchas señales

Desde la Plataforma Altsasu Gurasoak anuncian que, tras el Supremo, seguirán apelando al Tribunal Constitucional y, tras este, al Tribunal Europeo de Derechos Humanos. “Nosotros tenemos claro que en Europa van a decir que se está cometiendo un abuso y una desproporción jurídica porque ya tenemos muchas señales”, explica en referencia a comunicados realizados desde organizaciones internacionales como Amnistía Internacional o las firmas de eurodiputados pidiendo a la Unión una intervención en el caso. “Cuando llegue a Europa se ratificará lo que estamos diciendo, que jamás se tendría que haber juzgado este caso como terrorismo, y que el hecho de que haya sido juzgado en la Audiencia Nacional ha derivado en toda esta injusticia, pero será muy tarde y las penas ya casi las habrán cumplido en su integridad”, lamentan desde la plataforma. Por ello, desde Altsasu Gurasoak anuncian también movilizaciones. “No nos vamos a quedar parados ni callados”.

El Supremo señala que no se debe tener en cuenta la agravante de discriminación ya que el hecho de que las dos personas atacadas fueran guardias civiles ya se ve reflejado en aplicar el delito de atentado a la autoridad. También entiende que no se describe una situación de discriminación, ni la ideología, como tampoco se establece una comparación entre situaciones desiguales sobre las cuales fundar la discriminación.

El Código Penal hace referencia a motivos racistas, antisemitas, religiosos o por creencias de la víctima, etnia, raza o nación a la que pertenezca, sexo u orientación sexual, razones de género, enfermedad que padezca o discapacidad. Es decir, se trata de colectivos que presentan unas situaciones objetivas de vulnerabilidad

“Los magistrados indican que el legislador otorga protección a las personas vinculadas a colectivos discriminados que se encuentran en desventaja para un desarrollo en libertad de su vida, evitando que ésta pueda sufrir una situación de discriminación por la mera pertenencia a un colectivo minoritario y vulnerable”, explica la nota remitida por Poder Judicial en cuanto a la eliminación de la agravante de discriminación.

“El artículo 22.4 del Código Penal hace referencia a motivos racistas, antisemitas, religiosos o por creencias de la víctima, etnia, raza o nación a la que pertenezca, sexo u orientación sexual, razones de género, enfermedad que padezca o discapacidad. Es decir, se trata de colectivos que presentan unas situaciones objetivas de vulnerabilidad que el legislador tiene en cuenta para proteger de forma especial y conformar un modelo social de tolerancia y de convivencia pacífica, sancionando conductas que perturban o ponen en peligro esa convivencia pacífica, al tiempo que persigue conformar una sociedad basada en la necesaria tolerancia”, continúa. La eliminación de la agravante de odio ha tenido dos votos negativos, los de los magistrados Vicente Magro y Antonio del Moral.

La nueva sentencia fijada por el Tribunal Supremo rebaja la condena de Oihan Arnanz de 13 a nueve años y medio de prisión por un delito de atentado, tres de lesiones con agravante de abuso de superioridad y desórdenes públicos. En el caso de Adur Ramírez y Jokin Unamuno, la condena pasa de 12 años a ocho años y medio de prisión para cada uno de ellos por un delito de atentado a la autoridad en concurso con uno de lesiones y tres delitos de lesiones con agravante de abuso de autoridad.

Para Julen Goicoechea y Jon Ander la pena impuesta pasa de nueve años a siete años y medio de prisión. En el caso de Arratz Urrizola, pasa de nueve a cuatro años y dos meses de cárcel, al eliminársele la condena por lesiones. Para Iñaki Abad pasa de seis a tres años y medio por atentado a la autoridad en concurso con delito de lesiones y por desórdenes públicos. Y, por último, para Ainara Urquijo pasa de dos años a un año y seis meses.

Catalunya
Cuerpos policiales y delitos de odio
No es posible que exista una discriminación ideológica hacia los cuerpos policiales, pues han de ser ideológicamente neutrales
Arquivado en: Altsasu
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#40815
10/10/2019 22:57

Me parece bien, porque las condenas iniciales me parecían un poco exageradas pero tampoco quería que estos energúmenos se fueran de rositas.

0
7
#40757
10/10/2019 8:47

El Salto, os podrías signar a leer algún comentario. Os habéis equivocado tanto en la redacción del titular como del resumen. Parece que se trata de algún triunfo. Todos van a SEGUIR en la cárcel (con una excepción) y además de no absolverlos las penas son ALTISIMAS, cuando ni siquiera se ha estimado el terrorismo. Esto va a seguir su curso que es ir al Tribunal europeo de DDHH, pero mientras estos que son presos políticos, llevan en prisión provisional más de tres años. Ese es el titular.

13
1
ter
10/10/2019 12:47

Perdonar si os parece que en la noticia la nueva sentencia se ve como una victoria, nada más lejos de mi intención. He modificado la entradilla para que quede explícito que la condena sigue siendo excesiva, además de injusta. Un abrazo y perdonar los malentendidos.

0
0
#40778
10/10/2019 13:50

jajajajaja o pones lo que quiero leer o me borro!

0
0
ter
10/10/2019 13:54

Rectificar es bueno, y en esta noticia es importante señalar que las condenas siguen siendo altísimas

0
0
#40807
10/10/2019 20:21

Te quedas mejor al leer lo que piensas ya de antes?

0
0
#40829
11/10/2019 9:30

No tienes libertad real para escribir ya que tienes que reflejar lo que pensamos los lectores para que estemos contentos. Piénsalo en el futuro

0
0
Iker
9/10/2019 23:30

Una más del Supremo. Acaba de destrozar vidas, las de esos chicos y sus familias, pero ellos con la conciencia bien tranquila. Cada vez que alguien de Vox abre la boca también debía ser juzgado por enaltecimiento del terrorismo, del que comete crimenes de lesa humanidad por cierto. Pero no pasa nada, saquemos a Abascal en el Hormiguero, protejamos al mismo cuerpo, Guardia Civil, que impunemente se salta la ley con los rescates en el mar con la connivencia de este gobierno que se dice progresista...y luego dicen delitos de odio, es lo único que están consiguiendo que sintamos. La injusticia cuando es repetida, escuece y mucho.

9
0
#40740
9/10/2019 21:27

Esto es una gran noticia para los que defendemos la violencia en grupo!

0
1
#40738
9/10/2019 20:28

compas, no habéis pensado cambiar el titular? por supuesto que es importante que el Supremo decida que el agravante de delito de odio no ampare a la guardia civil, pero como titular, teniendo en cuenta la desproporción e injusticia de las penas, me parece bastante desafortunado. Saludos

10
1
#40744
9/10/2019 22:47

Han patinado esta vez, se tendría que haber manipulado la noticia para que nos guste a los lectores

0
9
#40742
9/10/2019 21:41

Manipular mejor para que confirmemos lo que pensamos que paea eso venimos a leeros

0
9
#40743
9/10/2019 21:56

Yo también creo que tendrían que manipular el titular para que siguiera pareciendo algo malo

0
3
No somos nada
9/10/2019 14:37

Mucha mala hostia con esta injusticia... Otra más !

16
1
#40717
9/10/2019 13:53

Pero esto nos fastidia el relato del estado opresor

2
3
Kepa
9/10/2019 20:34

Sigue siendo injusto que por una trifulca de bar te metan 9 años de carcel. El relato el de los medios que blanquean al Estado.

15
0
#40741
9/10/2019 21:36

Pegar en grupo a dos hombres y a dos mujeres no es defendible como pelea de bar

4
19
#40771
10/10/2019 12:07

Dos picoletos y dos mujeres no es un grupo? Mejor claificarlo como trifulca fuera del bar.

4
0
#40781
10/10/2019 14:29

Jajajajajaa claro que si!!! viva la violencia a los que no piensan como yo!

0
6
#40772
10/10/2019 12:26

Niego la mayor, no se pegó a nadie y hay pruebas irrefutables de que algunos ni siquiera estuvieron allí. Que hace el Supremo?, ni las valora. El de la camisa impoluta puede decir que le han pegado 100 personas pero el video demuestra que miente.

10
0
Crisis climática
Informe de la OMM El nivel del mar se disparó en un 2024 que contabilizó el mayor número de desplazados climáticos en 16 años
El balance climático de 2024 de la Organización Meteorológica Mundial resalta datos preocupantes en indicadores clave de la crisis climática y confirma que el pasado fue el año más cálido jamás registrado.
Crisis climática
Informe España experimentó 28 días de temperaturas por encima de la media en invierno por el cambio climático
València experimentó el mayor número de días por encima de la media (33) y Barcelona vivió la mayor intensidad de la anomalía: 1,4ºC sobre el promedio. Casi 394 millones de personas por todo el mundo sufrieron 30 días o más inusualmente cálidos.
A Catapulta
A Catapulta Silvia Penas, a creatividade na procura
A poeta, performer e creadora repasa na Catapulta a súa carreira e o súa visión sobre a poesía
Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.

Últimas

València
Racismo El Aita Mari se querella contra Vox Borriana y un diputado ultra por llamarles “barco negrero”
Un edil de Borriana y diputado autonómico ultra les acusó de ser “barco de negreros” y “cooperador necesario de las mafias de tráfico de personas”. El partido difundió estas declaraciones.
Más noticias
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.