Machismo
“El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Represión
Detenciones con ecos del pasado
Crisis climática
El derecho de protesta frente a las altas instituciones del Estado
Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)
Juicio a la PAH por difundir fotos de un desahucio
Okupación
La instrucción contra la okupación: un lavado de cara en medio de la tormenta mediática
Los medios de comunicación han conseguido crear alarma social en torno a la okupación hasta el punto de que la Fiscalía General del Estado ha emitido una instrucción sobre este tema a todos los fiscales. Eso sí, esta no aporta novedades prácticamente respecto a lo que ya se hace.
Estados Unidos
Protestas contra el racismo y la violencia policial
Historia
La Historia del Primero de Mayo
El 1 de mayo de 1886 arrancó una huelga general por la jornada laboral de ocho horas en Norteamérica. El 4 de mayo, una bomba arrojada en una concentración en Chicago mató a siete policías. Ocho anarquistas fueron condenados por estos hechos y cinco de ellos fueron ejecutados. Desde entonces se les conoce como los Mártires de Chicago
Justicia
El plan de choque judicial en materia penitenciaria: un inaceptable recorte de derechos
Laboral
No, no se han prohibido los despidos
Se han restringido los despidos por causas objetivas que aleguen el estado de alarma como causa, pero nada impide a las empresas acudir a otras modalidades de despido
Coronavirus
Multas y detenciones en tiempo de Coronavirus
Damos algunos consejos jurídicos acerca de cómo enfrentarnos a sanciones policiales por incumplir las restricciones del coronavirus
Más de Daniel Amelang
Coronavirus
Los ERTE durante la pandemia del coronavirus
Un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) es una autorización temporal para suspender los contratos de trabajo durante un tiempo determinado. Es decir, que las empresas y autónomos puedan prescindir durante un periodo de tiempo de sus empleados, quedando exentos de pagarles la nómina
Pueblo kurdo
La Corte Suprema y la guerra en el Kurdistán
Libertad de expresión
El Gobierno podrá cerrar webs en casos de desórdenes públicos
El real decreto-ley 14/2019 deja la puerta abierta a que el Gobierno cierre de forma provisional páginas web ahora también para prevenir desórdenes públicos. Una nueva excepción jurídica que vulnera los derechos fundamentales.
Juicio del 1 de Octubre
La sentencia del Procés y el derecho de protesta
La sentencia del Tribunal Supremo abre la puerta a que cualquier acto masivo de desobediencia sea condenado como sedición. Esto es algo que debería preocupar al Tsunami Democràtic, al próximo 15M, al movimiento ecologista o al movimiento de vivienda que busca paralizar desahucios.