Amianto
La Seguridad Social reconoce que un maquinista de Metro de Madrid padece cáncer por el amianto

Con él ya son cinco los trabajadores de Metro de Madrid con enfermedades graves como consecuencia de la exposición al amianto. Desde el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid denuncian que la empresa de transportes no está haciendo las pruebas médicas a todo el personal del suburbano.

Metro de Madrid
Un atestado vagón del Metro de Madrid a la entrada de una estación. Álvaro Minguito
7 may 2019 18:26

La Seguridad Social ha reconocido como enfermedad laboral el cáncer que sufre un maquinista del Metro de Madrid. Con este caso, ya son cinco los trabajadores del suburbano madrileño —dos de ellos ya fallecidos— a los que la Seguridad Social ha reconocido que las enfermedades que padecen se derivan de la exposición que han sufrido a las fibras de amianto.

Según explican desde el Sindicato de Maquinistas de Metro Madrid, este trabajador se había jubilado en 2008, después de haber trabajado en el suburbano durante 40 años. Fue en 2018 cuando comenzaron sus problemas de salud y le detectaron un mesiotelioma, un tipo de tumor que suele comenzar en los pulmones y que, en su caso, era maligno.

“Cuando vino al sindicato le acababan de diagnosticar cáncer, él aún estaba bien y quería luchar, pero esta enfermedad, si tardan en detectarla, va muy rápida, y enseguida se puso muy mal”, explica a El Salto Juan Antonio Ortiz, portavoz del Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid, que señala que la empresa de transportes aún no ha reconocido su enfermedad laboral.

“Ya se ha comprobado que en las cabinas del conductor, en distintos materiales, hay amianto, este caso demuestra que también el maquinista está expuesto al amianto, como lo estamos todos, porque está en todas partes”, explican a El Salto desde el sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid, que reclama que se realice una vigilancia sanitaria específica para la prevención de las enfermedades derivadas del amianto para todos los trabajadores del metro, aunque estén ya jubilados.

“La vigilancia de la salud Metro de Madrid solo se la está haciendo a personal de mantenimiento que trabaja en puestos de trabajo parecidos a los que tenían los otros cuatro trabajadores con enfermedades laborales reconocidas”, denuncia Ortiz. “Llevamos peleando año y medio para que esa vigilancia de la salud se la hagan a toda la empresa, pero Metro de Madrid no lo quiere hacer, no quiere reconocer que estamos expuestos a amianto, y esa es nuestra pelea”, continúa. Desde el Sindicato de Maquinistas afirman que llevan varios años intentando movilizar a los trabajadores para que se hagan las pruebas con las que se detecte si sufren alguna de las enfermedades relacionadas con la exposición al amianto. “Pero, cuando se detecta, ya son incurables. Pueden mejorar su calidad de vida, pero, solución, no tiene”, lamenta el sindicalista.

Frente a los cinco casos reconocidos por Metro de Madrid, en Barcelona TMB ya ha reconocido enfermedades laborales relacionadas con el amianto a 22 trabajadores, y desde CC OO aumentan hasta cerca de 300 los trabajadores afectados por esta sustancia. “Es que en el metro de Barcelona han hecho un tac a todos los trabajadores, no solo a unos cuantos”, apunta Ortiz, que recuerda que desde su sindicato lleva un año y medio convocando paros todos los sábados y festivos por este motivo.

Amianto
Trabajadores de metro de Barcelona y Madrid van a la huelga por la gestión del amianto

Los trabajadores de Metro Barcelona seguirán con la presión para que TMB reconozca las enfermedades causadas por el amianto. Desde CC OO cifran en cerca de 300 los trabajadores afectados por la exposición a esta sustancia en Barcelona.

La presencia de amianto en el suburbano madrileño era conocida por Metro de Madrid desde 1991, según determinó la Comisión de Investigación de Amianto llevada a cabo en la Asamblea de Madrid, que apunta que en 2003 ya existía un informe en el que se urgía a retirar el amianto del suburbano, sin que Metro de Madrid procediera a realizar ninguna acción en esta dirección.

dictamen-comision-amianto by El Salto periódico on Scribd

Arquivado en: Metro Madrid Amianto Amianto
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral El Congreso vuelve a aprobar resarcir a los enfermos por el amianto mientras sigue sin indemnizarles
El real decreto aprobado en 2022 establecía un plazo de 90 días para aprobar el Fondo de Compensación que se encargaría de gestionar las futuras indemnizaciones.
Amianto
Amianto Condenan a Sidenor y Cofivacasa por la muerte de un trabajador expuesto a amianto
El Juzgado de lo Social número 2 de Gasteiz condena a las empresas a pagar 277.000 euros a la viuda e hijos del gruista fallecido a causa de la inhalación de asbesto.
Amianto
Salud Laboral Una víctima del amianto recibiría una indemnización siete veces menor que una víctima del terrorismo
Organizaciones de afectados y sindicatos denuncian que las indemnizaciones recogidas en la propuesta de fondo de compensación para víctimas del amianto se quedan cortas.
#34034
8/5/2019 20:55

https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/vox-los-parados-no-quieren-trabajar-porque-tienen-demasiados-subsidios.1167376/page-6

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.