Amianto
La Seguridad Social reconoce que un maquinista de Metro de Madrid padece cáncer por el amianto

Con él ya son cinco los trabajadores de Metro de Madrid con enfermedades graves como consecuencia de la exposición al amianto. Desde el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid denuncian que la empresa de transportes no está haciendo las pruebas médicas a todo el personal del suburbano.

Metro de Madrid
Un atestado vagón del Metro de Madrid a la entrada de una estación. Álvaro Minguito
7 may 2019 18:26

La Seguridad Social ha reconocido como enfermedad laboral el cáncer que sufre un maquinista del Metro de Madrid. Con este caso, ya son cinco los trabajadores del suburbano madrileño —dos de ellos ya fallecidos— a los que la Seguridad Social ha reconocido que las enfermedades que padecen se derivan de la exposición que han sufrido a las fibras de amianto.

Según explican desde el Sindicato de Maquinistas de Metro Madrid, este trabajador se había jubilado en 2008, después de haber trabajado en el suburbano durante 40 años. Fue en 2018 cuando comenzaron sus problemas de salud y le detectaron un mesiotelioma, un tipo de tumor que suele comenzar en los pulmones y que, en su caso, era maligno.

“Cuando vino al sindicato le acababan de diagnosticar cáncer, él aún estaba bien y quería luchar, pero esta enfermedad, si tardan en detectarla, va muy rápida, y enseguida se puso muy mal”, explica a El Salto Juan Antonio Ortiz, portavoz del Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid, que señala que la empresa de transportes aún no ha reconocido su enfermedad laboral.

“Ya se ha comprobado que en las cabinas del conductor, en distintos materiales, hay amianto, este caso demuestra que también el maquinista está expuesto al amianto, como lo estamos todos, porque está en todas partes”, explican a El Salto desde el sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid, que reclama que se realice una vigilancia sanitaria específica para la prevención de las enfermedades derivadas del amianto para todos los trabajadores del metro, aunque estén ya jubilados.

“La vigilancia de la salud Metro de Madrid solo se la está haciendo a personal de mantenimiento que trabaja en puestos de trabajo parecidos a los que tenían los otros cuatro trabajadores con enfermedades laborales reconocidas”, denuncia Ortiz. “Llevamos peleando año y medio para que esa vigilancia de la salud se la hagan a toda la empresa, pero Metro de Madrid no lo quiere hacer, no quiere reconocer que estamos expuestos a amianto, y esa es nuestra pelea”, continúa. Desde el Sindicato de Maquinistas afirman que llevan varios años intentando movilizar a los trabajadores para que se hagan las pruebas con las que se detecte si sufren alguna de las enfermedades relacionadas con la exposición al amianto. “Pero, cuando se detecta, ya son incurables. Pueden mejorar su calidad de vida, pero, solución, no tiene”, lamenta el sindicalista.

Frente a los cinco casos reconocidos por Metro de Madrid, en Barcelona TMB ya ha reconocido enfermedades laborales relacionadas con el amianto a 22 trabajadores, y desde CC OO aumentan hasta cerca de 300 los trabajadores afectados por esta sustancia. “Es que en el metro de Barcelona han hecho un tac a todos los trabajadores, no solo a unos cuantos”, apunta Ortiz, que recuerda que desde su sindicato lleva un año y medio convocando paros todos los sábados y festivos por este motivo.

Amianto
Trabajadores de metro de Barcelona y Madrid van a la huelga por la gestión del amianto

Los trabajadores de Metro Barcelona seguirán con la presión para que TMB reconozca las enfermedades causadas por el amianto. Desde CC OO cifran en cerca de 300 los trabajadores afectados por la exposición a esta sustancia en Barcelona.

La presencia de amianto en el suburbano madrileño era conocida por Metro de Madrid desde 1991, según determinó la Comisión de Investigación de Amianto llevada a cabo en la Asamblea de Madrid, que apunta que en 2003 ya existía un informe en el que se urgía a retirar el amianto del suburbano, sin que Metro de Madrid procediera a realizar ninguna acción en esta dirección.

dictamen-comision-amianto by El Salto periódico on Scribd

Arquivado en: Metro Madrid Amianto Amianto
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Salud laboral El Congreso vuelve a aprobar resarcir a los enfermos por el amianto mientras sigue sin indemnizarles
El real decreto aprobado en 2022 establecía un plazo de 90 días para aprobar el Fondo de Compensación que se encargaría de gestionar las futuras indemnizaciones.
Amianto
Amianto Condenan a Sidenor y Cofivacasa por la muerte de un trabajador expuesto a amianto
El Juzgado de lo Social número 2 de Gasteiz condena a las empresas a pagar 277.000 euros a la viuda e hijos del gruista fallecido a causa de la inhalación de asbesto.
Amianto
Salud Laboral Una víctima del amianto recibiría una indemnización siete veces menor que una víctima del terrorismo
Organizaciones de afectados y sindicatos denuncian que las indemnizaciones recogidas en la propuesta de fondo de compensación para víctimas del amianto se quedan cortas.
#34034
8/5/2019 20:55

https://www.burbuja.info/inmobiliaria/threads/vox-los-parados-no-quieren-trabajar-porque-tienen-demasiados-subsidios.1167376/page-6

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.