Andalucía
Los dos supuestos casos de acoso sexual que el PP de Andalucía está intentando ocultar

Un funcionario ha denunciado al alcalde de Estepona por abuso sexual en la misma semana en la que se daban a conocer dos supuestos casos de acosos sexual por parte del senador y alcalde de Algeciras, ambos cargos del PP.
MorenoBonillaAlcaldeEstepona
El alcalde de Estepona, José García Urbano, denunciado por abuso sexual junto al presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla
30 oct 2024 09:41

Desde que el Caso Íñigo Errejón saltará al público la semana pasada el PP de Feijóo ha mantenido un discurso señalatorio con el Gobierno central acusando al presidente Pedro Sánchez de tapar el caso “porque le venía bien”, según exponía el líder de la oposición que añadía que a su formación “no se nos pueden acusar de dar lecciones de todo y no ser ejemplo de nada”. Sin embargo, esta semana se daban a conocer dos casos de presunto acoso y abuso sexual en el seno del PP en el territorio andaluz, en Algeciras (Cádiz) y Estepona (Málaga) que ha producido una serie de cruces de responsabilidades dentro de la formación.

Un funcionario del consistorio de Estepona ha denunciado por abusos sexuales al alcalde de la localidad, José María García Urbano, el pasado 23 de octubre en El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona que ha incoado diligencias.

En la denuncia el funcionario expone como el alcalde le obligaba a mantener relaciones sexuales con él desde su llegada al Ayuntamiento en 2022, “en todos los episodios, el denunciante tuvo que acceder a las pretensiones sexuales del denunciado por miedo a perder su trabajo y como consecuencia de ello, no poder mantener a su familia”, expone el texto.

El trabajador añade que en diversas ocasiones también obligó a su pareja sentimental a mantener relaciones sexuales conjuntas con Urbano y que este le daba pastillas azules para provocarle erecciones más prolongadas, en la denuncia también apunta amenazas por parte del alcalde cuando el funcionario se negaba a sus peticiones. El empleado expone en el documento judicial que desde junio de 2023 se encontraba de baja laboral, con tratamiento psiquiátrico y con varios intentos de suicidio. El alcalde se ha defendido de las acusaciones, en sus redes sociales, alegando que se trata de “una denuncia falsa” como parte de una campaña de descrédito hacia su persona.

El lunes pasado en redes sociales se daba a conocer dos presuntos casos de acoso sexual por parte del alcalde de Algeciras y senador del PP José Ignacio Landaluce a dos concejalas del partido. Horas después las acusaciones desaparecían y el líder de la organización Núñez Feijóo exponía que “hablaron con él”, Cuca Gamarra la número 2 del PP exponía durante la jornada del martes que “se activó de manera inmediata” su protocolo ante el acoso sexual, un protocolo que la ley del Sí es Sí obliga a tener a las formaciones políticas. Posteriormente como explicaba Gamarra las concejalas “desmintieron cualquier tipo de actitud que quisieran denunciar”.

Feminismos
Política De Nevenka al caso Errejón: cuando el feminismo exige de derecha a izquierda
Denunciar en comisaría, anónimamente, individual o colectivamente genera la misma reacción: odio contra las mujeres, independientemente del signo político donde ocurre la violencia.

Una versión distinta a la que ofrecía el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, que comentaba que no se había activado ningún protocolo porque “no consta denuncia alguna ni pública ni privada”. El PP ha dado por zanjado de este modo ambas acusaciones sin referencia alguna al caso de Antequera sin que el regidor de la formación en Andalucía, el presidente Moreno Bonilla haya hecho ninguna intervención al respecto, a pesar de que Núñez Feijoo haya señalado a la dirección andaluza como responsable de la gestión. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.