Andalucía
La Junta de Andalucía crea una cátedra para defender la Hispanidad a proposición de la ultraderecha

El proyecto, que busca “estudiar y trabajar” por la Hispanidad, se ha aprobado en el marco de la celebración del 12 de octubre, una fecha señalada por los colectivos sociales y antirracistas por colonial.
HispanidadJuanmaMoreno
El presidente andaluz, Juanma Moreno Bonilla en un acto institucional

El Gobierno de la Comunidad Autónoma ha aprobado durante la Comisión de Universidad, Investigación e Innovación del pasado miércoles la creación de una cátedra de Hispanidad “en colaboración con las universidades andaluzas” en la semana de la celebración nacional del 12 de octubre. Una fecha señalada por los colectivos antirracistas y sociales con el lema “nada que celebrar”.

La cátedra se trata de una Proposición No de Ley presentada por el partido de ultraderecha Vox que ha recibido todos los votos a favor del PP en la cámara andaluza. El proyecto expone que el objetivo de impartir esta materia es “estudiar y trabajar en la defensa de la Hispanidad a través de distintas disciplinas”. Desde la ultraderecha creen que hay “falta de apoyo de instituciones para la difusión, estudio e investigación” de la Hispanidad a raíz de “la leyenda negra sobre España que han realizado ciertos grupos de izquierda”.

Sphera
Decolonialismo ¿Debe dejar de ser festivo el 12 de octubre?
Los movimientos sociales antirracistas del Estado español se han movilizado desde 2012 para señalar la ficción del relato oficial del 12 de octubre.

No es la primera de las concesiones que Juanma Moreno Bonilla realiza al partido de ultraderecha en materia de defensa de la Hispanidad, el pasado noviembre de 2023 el partido ultraconservador pedía, a través de otra PNL, la creación de una Semana de la Hispanidad en el marco del 12O. Una propuesta que salió adelante por los votos del PP.

Colectivos antirracistas de todo el Estado llevan años señalando el 12 de octubre, día nacional del Estado español, como una fecha a eliminar o resignificar ya que celebra el inicio del colonialismo en Latinoamérica. Andalucía es un territorio plagado de espacios que celebran el “descubrimiento” sin atender a las voces críticas como el Archivo de Indias en Sevilla o el Muelle de las Carabelas en Huelva. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública Casi la mitad de los menores en Andalucía no tienen pediatra asignado mientras la Junta presume de inversión
Un informe apunta la falta de atención pediátrica para las niñas y niños andaluces mientras la consejería de salud anuncia que dejará a seis centros sin atención especializada en infancia.
Andalucía
Educación Pública A 40 grados en clase: solo 407 de los más de 7.000 centros educativos de Andalucía están protegidos del calor
Familias, profesorado, sindicatos y partidos de la oposición denuncian que la Ley de Bioclimatización no se está cumpliendo tras cinco años desde su aprobación
Paco Caro
10/10/2024 20:49

Pero, ¿qué es la "Hispanidad"? Y, una vez aclarado esto, ¿hay que defenderla?

3
0
Acaido
10/10/2024 14:06

Incultura, supremacistas, colonialismo y racismo van de la mano

4
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.