Sphera
¿Debe dejar de ser festivo el 12 de octubre?

Los movimientos sociales antirracistas del Estado español se han movilizado desde 2012 para señalar la ficción del relato oficial y han dado a la fecha del 12 de octubre un nuevo significado bajo el lema “nada que celebrar”.

El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón descubre América, un hito nacional que se produce bajo el reinado de los Reyes Católicos y que refleja la pluralidad cultural y política del Reino de España, que inicia un periodo de proyección cultural y...

Esta es la historia oficial de la fiesta nacional más importante de España. Un relato que activistas antirracistas en el Estado español han señalado no sólo como racista sino también como interesado y muy alejado de la realidad, porque ignora la violencia, el borrado cultural y el racismo de lo que no fue un “descubrimiento” sino una colonización, y que a su vez significó el genocidio de los grupos indígenas originarios.

Los movimientos sociales antirracistas del Estado español se han movilizado desde 2012 para señalar la ficción del relato oficial y han dado a la fecha del 12 de octubre un nuevo significado que desafía la historia oficial bajo el lema “nada que celebrar”. Así nació la Asamblea Descolonicémonos. Adriana, Mónica y Andrea son tres activistas antirracistas, y parte de la Asamblea, que reflexionan en este reportaje sobre el impacto que tuvo en sus vidas la narrativa colonial y cómo decidieron unirse al movimiento “nada que celebrar”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Racismo
Arun Kundnani “Arrazakeriak gizarteko baliabideen banaketarekin du zerikusia”
Militante eta ikerlari antiarrazistak abiapuntu argia adierazten du: arrazakeriaren aurka borrokatzea ez da zeregin psikologiko edo diskurtsibo bat, baizik eta egiturak desegiteko premia.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Asanuma
17/2/2024 22:12

Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

0
0
derROTista
22/1/2024 22:24

Yo lo único que quiero es librarme del trabajo ese día

0
1
Sirianta
Sirianta
18/1/2024 14:11

Veo las imágenes del desfile y me parecen de una ranciedad absoluta. Es una vergüenza el dinero público que se emplea en semejante ridiculez.
En cuanto a lo de "nada que celebrar"... soy heredera de un pueblo conquistado y masacrado del que solo quedan vestigios, así que entiendo muy bien el odio y la rabia que pueden sentirse. Sin embargo, soy plenamente consciente de que yo soy una mezcla y el resultado de la llegada a mis islas de castellanos, portugueses, italianos... Puedo tener "sangre" aborigen, pero tengo también "sangre" de conquistador. Ahora solo me preocupa el desarrollo de mis islas como parte de este país y mis reclamaciones van en la línea de compensar nuestra situación ultraperiférica y nuestro aislamiento, sobre todo el de las islas más pequeñas; pero no espero reparaciones por los agravios cometidos durante la conquista. ¿A quién reclamarle? ¿A mis propios abuelos?

0
0
senenoa
18/1/2024 13:20

¿El Día de la Raza? ¿El Día de la Hispanidad? ¿El día de la Virgen del Pilar?
por supuesto que debe dejar de ser festivo, al igual que otras muchas celebraciones católicas y/o herencia de la dictadura.

0
0
jamfribogart
18/1/2024 12:25

Cabe señalar lo que a la mayoría se le escapa u omite. La mayoría de las personas que hicieron posible esa expansión y colonización fueron personas autóctonas al servicio de los colonizadores porque no se puede obviar que eran 4 y el del tambor los españoles que fueron allí. Desconozco si fueron engañados, actuaron así por codicia o a saber. En cualquier caso esta obviedad no se puede omitir del relato en contra, independientemente de que pensemos que es una aberración colonizadora. Saludos.

0
0
Sirianta
Sirianta
18/1/2024 13:52

En muchos casos se trataba de personas pertenecientes a minorías en guerra con las etnias o grupos gobernantes, quienes de inmediato se unieron al colonizador para liberarse del yugo que tan bien conocían.
Nada justifica la conquista, lo que no evita aceptar que el continente americano no era un remanso de paz antes de ella.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.

Últimas

Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.