Sphera
¿Debe dejar de ser festivo el 12 de octubre?

Los movimientos sociales antirracistas del Estado español se han movilizado desde 2012 para señalar la ficción del relato oficial y han dado a la fecha del 12 de octubre un nuevo significado bajo el lema “nada que celebrar”.

El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón descubre América, un hito nacional que se produce bajo el reinado de los Reyes Católicos y que refleja la pluralidad cultural y política del Reino de España, que inicia un periodo de proyección cultural y...

Esta es la historia oficial de la fiesta nacional más importante de España. Un relato que activistas antirracistas en el Estado español han señalado no sólo como racista sino también como interesado y muy alejado de la realidad, porque ignora la violencia, el borrado cultural y el racismo de lo que no fue un “descubrimiento” sino una colonización, y que a su vez significó el genocidio de los grupos indígenas originarios.

Los movimientos sociales antirracistas del Estado español se han movilizado desde 2012 para señalar la ficción del relato oficial y han dado a la fecha del 12 de octubre un nuevo significado que desafía la historia oficial bajo el lema “nada que celebrar”. Así nació la Asamblea Descolonicémonos. Adriana, Mónica y Andrea son tres activistas antirracistas, y parte de la Asamblea, que reflexionan en este reportaje sobre el impacto que tuvo en sus vidas la narrativa colonial y cómo decidieron unirse al movimiento “nada que celebrar”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Asanuma
17/2/2024 22:12

Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

0
0
derROTista
22/1/2024 22:24

Yo lo único que quiero es librarme del trabajo ese día

0
1
Sirianta
Sirianta
18/1/2024 14:11

Veo las imágenes del desfile y me parecen de una ranciedad absoluta. Es una vergüenza el dinero público que se emplea en semejante ridiculez.
En cuanto a lo de "nada que celebrar"... soy heredera de un pueblo conquistado y masacrado del que solo quedan vestigios, así que entiendo muy bien el odio y la rabia que pueden sentirse. Sin embargo, soy plenamente consciente de que yo soy una mezcla y el resultado de la llegada a mis islas de castellanos, portugueses, italianos... Puedo tener "sangre" aborigen, pero tengo también "sangre" de conquistador. Ahora solo me preocupa el desarrollo de mis islas como parte de este país y mis reclamaciones van en la línea de compensar nuestra situación ultraperiférica y nuestro aislamiento, sobre todo el de las islas más pequeñas; pero no espero reparaciones por los agravios cometidos durante la conquista. ¿A quién reclamarle? ¿A mis propios abuelos?

0
0
senenoa
18/1/2024 13:20

¿El Día de la Raza? ¿El Día de la Hispanidad? ¿El día de la Virgen del Pilar?
por supuesto que debe dejar de ser festivo, al igual que otras muchas celebraciones católicas y/o herencia de la dictadura.

0
0
jamfribogart
18/1/2024 12:25

Cabe señalar lo que a la mayoría se le escapa u omite. La mayoría de las personas que hicieron posible esa expansión y colonización fueron personas autóctonas al servicio de los colonizadores porque no se puede obviar que eran 4 y el del tambor los españoles que fueron allí. Desconozco si fueron engañados, actuaron así por codicia o a saber. En cualquier caso esta obviedad no se puede omitir del relato en contra, independientemente de que pensemos que es una aberración colonizadora. Saludos.

0
0
Sirianta
Sirianta
18/1/2024 13:52

En muchos casos se trataba de personas pertenecientes a minorías en guerra con las etnias o grupos gobernantes, quienes de inmediato se unieron al colonizador para liberarse del yugo que tan bien conocían.
Nada justifica la conquista, lo que no evita aceptar que el continente americano no era un remanso de paz antes de ella.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.