Andalucía
La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda

La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Carolina España
Carolina España, consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía
26 mar 2025 16:01

El gobierno de Moreno Bonilla se niega a aceptar la condonación de deudas ofrecidas a las comunidades autónomas por parte del Ministerio de Hacienda que perdonaría a Andalucía más de 19.000 millones de euros, como ya había referido desde el anuncio de esta medida.

Unas palabras que se están convirtiendo en hechos, como han demostrado al plantar al Ministerio de Hacienda durante la jornada del miércoles en la que había programada una reunión para debatir en torno a los detalles de esta condonación. Una reunión que apenas ha durado cinco minutos, como apuntan fuentes del ministerio encabezado por María Jesús Montero, tras la retirada de los representantes del gobierno andaluz.

El pasado lunes, a través de una carta dirigida al Ministerio de Hacienda, la consejera Carolina España apuntaba la negativa a aceptar el perdón de la deuda, ya que consideraba que “no resuelve el problema y se la han pedido sus socios independentistas”. España además alega que “lo que necesitan las comunidades es una reforma del sistema de financiación”.

Andalucía arrastra un endeudamiento histórico de 39.842 millones de euros, por lo que la decisión del ejecutivo de Moreno Bonilla ha sido tildada de traición a los andaluces desde los partidos de la oposición. Inma Nieto, desde la coalición de partidos de izquierda Por Andalucía, pide al presidente andaluz que “rectifique” y acepte la condonación, ya que “no es dinero del Monopoly, es el dinero de todos los andaluces”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Educación Pública Las interinas e interinos de Andalucía convocan una huelga por la falta de proceso de estabilización
Más de 28.000 docentes, que componen el 20% de las plantillas educativas en Andalucía, no han estabilizado su puesto a pesar de décadas de trabajar en las aulas, el 14 de mayo inician una huelga para denunciar su situación
Cádiz
Educación Pública La comunidad educativa de Jerez planta cara a los recortes de la Junta de Andalucía
Alrededor de 1.000 de personas, según la organización, salieron a las calles de Jerez de la Frontera para defenderse de las amenazas constantes del gobierno andaluz de cerrar líneas educativas y reclamar una bajada de las ratios
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).