Andalucía
Por Andalucía “se pone al lío” de las elecciones con una foto inédita en el conjunto del país

La coalición política Por Andalucía se ha presentado está mañana como un proyecto que pretende ilusionar al electorado progresista. Inma Nieto ha querido restar gravedad a los desencuentros de los últimos días.
Porandalucia1
Los representantes de los partidos que forman parte del proyecto Por Andalucía en Sevilla Aurora Báez Boza

“¿Está el logo de Podemos al final o no?”, una periodista observa el cartel de la coalición a las puertas de la Carbonería, en Sevilla, donde esta mañana se ha convocado la presentación de la coalición política Por Andalucía. La imagen de los seis dirigentes de los partidos progresistas, que se han unido en este proyecto político de cara a las elecciones del 19 de junio, no se había producido hasta hoy y, como comenta la propia Inma Nieto, cabeza de lista de la coalición, “es inédita no solo en Andalucía sino en todo el país”.

“Me corresponde como representante pedir disculpas a la ciudadanía por el desasosiego y preocupación los últimos días, cuando no sabían a ciencia cierta si seríamos capaces de llevar a buen puerto la coalición y presentarla como felizmente hemos hecho”; Nieto ha comenzado haciéndose cargo de los días de incertidumbre y las tensiones entre los partidos participantes, que se han hecho públicas antes incluso de comenzar la andadura política conjunta.

Nieto, una vez realizadas las disculpas públicas, ha centrado su intervención en poner en el centro los problemas de la ciudadanía, además de “explicar por qué el gobierno de la derecha ha hecho tanto daño y por qué la continuidad de la política malograría una tercera generación de jóvenes si no ponemos pie en pared”.

porandalucia3
Inma Nieto representante de por Andalucía en la presentación del proyecto político.

A pesar de que la propuesta se presenta como un proyecto andaluz, la intervención de Yolanda Díaz y otros miembros de la política estatal han dejado la sensación en el electorado andaluz de que ha sido un pacto con mucha influencia de Despeñaperros para arriba. La cuestión de si el conflicto en torno a la creación del proyecto se ha debido a una guerra interna dentro del seno de Unidas Podemos se ha planteado en las preguntas de la prensa reunida en la cita. Nieto ha respondido que “este proceso es un proceso netamente andaluz. En Madrid tocan las elecciones en 2023, nosotros estamos centrados en este junio”.

La representante de Por Andalucía defiende la coalición reflexionando sobre la dificultad de los procesos. “Conseguir esta unidad es algo muy trascendente para todo el país, pero nosotros somos un proyecto andaluz que se va a centrar en que en Andalucía haya un cambio de gobierno”, ha defendido Nieto.

Nieto ha hablado sobre la amistad que le une al representante de Podemos Andalucía, Juan Antonio Delgado “Hace muchos años que me honró con su amistad y espero que durante esta campaña no me la quite”, tras eso Nieto ha interpelado a Delgado: “Quieres decir algo?” a lo que el representante del partido morado ha contestado “No, no, yo pienso igual. Yo lo que digas tú”. Una vez acabada la rueda de prensa, Nieto ha cerrado su comparecencia con una palmada: “Pues vamos al lío que hay mucho que hacer”.

Los otros actores

“Teníamos la responsabilidad desde el sur de construir un proyecto político unitario, diverso desde el entendimiento y el compromiso hacia el resto del país. Este compromiso es lo que significa Por Andalucía”, ha comenzado la intervención Ernesto Alba, responsable de acción política de Izquierda Unida y secretario general del Partido Comunista de Andalucía. Alba ha resaltado la importancia que ha tenido Izquierda Unida a la hora de involucrar en el proyecto a los alcaldes y concejales del partido en Andalucía, “los ponemos a disposición del proyecto y de todos los andaluces”. Es esta presencia histórica de IU en todo lo ancho de la comunidad, lo que ha hecho que el peso de este partido se vea reflejado en la coalición.

“Me corresponde pedir disculpas a la ciudadanía por el desasosiego y preocupación los últimos días", Inma Nieto, representante de Por Andalucía.

La propuesta Iniciativa del Pueblo Andaluz, fundada en 2016 como una alternativa ecofeminista y andalucista, es una de las formaciones que integran Por Andalucía: “Andalucía debe ocupar el puesto que se merece en el Estado español. Estamos en condiciones de poner en marcha un cambio de modelo económico basado en lo sostenible en todos sus ámbitos”, ha comentado su portavoz, María José Torres.

Desde la propuesta Alianza Verde, Carmen Molina, su representante en Andalucía, ha hablado de la participación en la coalición: “Estamos todos a una en este intento de conseguir alcanzar otra forma de estar en nuestro territorio andaluz tan valioso, que tiene muchas potencialidades y también muchas vulnerabilidades que hay que cuidar”.

Mar González, desde EQUO, ha dicho que “en Andalucía siempre hemos sufrido políticas cortoplacistas del pan para hoy y hambre para mañana. Por eso, contamos con propuestas para que tengamos una alternativa de futuro mejor”. Esperanza Gómez, de Más País Andalucía, ha definido la coalición en su intervención como “un lugar de encuentro entre diferentes que comparten un objetivo común: recuperar el tiempo perdido para Andalucía”.

“A partir de ahora nos vamos a poner a trabajar sin descanso Por Andalucía, la comunidad y Por Andalucía está coalición”, la concluido el representante de Podemos Andalucía, Juan Antonio Delgado.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Andalucía
1 de mayo Los sindicatos de base organizan un primero de mayo combativo en la Andalucía de la precariedad y el paro
Los sindicatos de clase organizan convocatorias alternativas a los grandes sindicatos en seis de las ocho provincias andaluzas para reivindicar los derechos laborales y la organización obrera
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Últimas

Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Más noticias
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.