Andalucía
Por Andalucía “se pone al lío” de las elecciones con una foto inédita en el conjunto del país

La coalición política Por Andalucía se ha presentado está mañana como un proyecto que pretende ilusionar al electorado progresista. Inma Nieto ha querido restar gravedad a los desencuentros de los últimos días.
Porandalucia1
Los representantes de los partidos que forman parte del proyecto Por Andalucía en Sevilla Aurora Báez Boza

@laespigaora.bsky.social

11 may 2022 13:01

“¿Está el logo de Podemos al final o no?”, una periodista observa el cartel de la coalición a las puertas de la Carbonería, en Sevilla, donde esta mañana se ha convocado la presentación de la coalición política Por Andalucía. La imagen de los seis dirigentes de los partidos progresistas, que se han unido en este proyecto político de cara a las elecciones del 19 de junio, no se había producido hasta hoy y, como comenta la propia Inma Nieto, cabeza de lista de la coalición, “es inédita no solo en Andalucía sino en todo el país”.

“Me corresponde como representante pedir disculpas a la ciudadanía por el desasosiego y preocupación los últimos días, cuando no sabían a ciencia cierta si seríamos capaces de llevar a buen puerto la coalición y presentarla como felizmente hemos hecho”; Nieto ha comenzado haciéndose cargo de los días de incertidumbre y las tensiones entre los partidos participantes, que se han hecho públicas antes incluso de comenzar la andadura política conjunta.

Nieto, una vez realizadas las disculpas públicas, ha centrado su intervención en poner en el centro los problemas de la ciudadanía, además de “explicar por qué el gobierno de la derecha ha hecho tanto daño y por qué la continuidad de la política malograría una tercera generación de jóvenes si no ponemos pie en pared”.

porandalucia3
Inma Nieto representante de por Andalucía en la presentación del proyecto político.

A pesar de que la propuesta se presenta como un proyecto andaluz, la intervención de Yolanda Díaz y otros miembros de la política estatal han dejado la sensación en el electorado andaluz de que ha sido un pacto con mucha influencia de Despeñaperros para arriba. La cuestión de si el conflicto en torno a la creación del proyecto se ha debido a una guerra interna dentro del seno de Unidas Podemos se ha planteado en las preguntas de la prensa reunida en la cita. Nieto ha respondido que “este proceso es un proceso netamente andaluz. En Madrid tocan las elecciones en 2023, nosotros estamos centrados en este junio”.

La representante de Por Andalucía defiende la coalición reflexionando sobre la dificultad de los procesos. “Conseguir esta unidad es algo muy trascendente para todo el país, pero nosotros somos un proyecto andaluz que se va a centrar en que en Andalucía haya un cambio de gobierno”, ha defendido Nieto.

Nieto ha hablado sobre la amistad que le une al representante de Podemos Andalucía, Juan Antonio Delgado “Hace muchos años que me honró con su amistad y espero que durante esta campaña no me la quite”, tras eso Nieto ha interpelado a Delgado: “Quieres decir algo?” a lo que el representante del partido morado ha contestado “No, no, yo pienso igual. Yo lo que digas tú”. Una vez acabada la rueda de prensa, Nieto ha cerrado su comparecencia con una palmada: “Pues vamos al lío que hay mucho que hacer”.

Los otros actores

“Teníamos la responsabilidad desde el sur de construir un proyecto político unitario, diverso desde el entendimiento y el compromiso hacia el resto del país. Este compromiso es lo que significa Por Andalucía”, ha comenzado la intervención Ernesto Alba, responsable de acción política de Izquierda Unida y secretario general del Partido Comunista de Andalucía. Alba ha resaltado la importancia que ha tenido Izquierda Unida a la hora de involucrar en el proyecto a los alcaldes y concejales del partido en Andalucía, “los ponemos a disposición del proyecto y de todos los andaluces”. Es esta presencia histórica de IU en todo lo ancho de la comunidad, lo que ha hecho que el peso de este partido se vea reflejado en la coalición.

“Me corresponde pedir disculpas a la ciudadanía por el desasosiego y preocupación los últimos días", Inma Nieto, representante de Por Andalucía.

La propuesta Iniciativa del Pueblo Andaluz, fundada en 2016 como una alternativa ecofeminista y andalucista, es una de las formaciones que integran Por Andalucía: “Andalucía debe ocupar el puesto que se merece en el Estado español. Estamos en condiciones de poner en marcha un cambio de modelo económico basado en lo sostenible en todos sus ámbitos”, ha comentado su portavoz, María José Torres.

Desde la propuesta Alianza Verde, Carmen Molina, su representante en Andalucía, ha hablado de la participación en la coalición: “Estamos todos a una en este intento de conseguir alcanzar otra forma de estar en nuestro territorio andaluz tan valioso, que tiene muchas potencialidades y también muchas vulnerabilidades que hay que cuidar”.

Mar González, desde EQUO, ha dicho que “en Andalucía siempre hemos sufrido políticas cortoplacistas del pan para hoy y hambre para mañana. Por eso, contamos con propuestas para que tengamos una alternativa de futuro mejor”. Esperanza Gómez, de Más País Andalucía, ha definido la coalición en su intervención como “un lugar de encuentro entre diferentes que comparten un objetivo común: recuperar el tiempo perdido para Andalucía”.

“A partir de ahora nos vamos a poner a trabajar sin descanso Por Andalucía, la comunidad y Por Andalucía está coalición”, la concluido el representante de Podemos Andalucía, Juan Antonio Delgado.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Educación pública
Universidades públicas Protestas en la Universidad de Málaga por la crisis que afecta al profesorado
Cambios en la Ley de Universidad, recorte de presupuestos de la Junta y una mala gestión por parte del anterior Rectorado ponen en riesgo el futuro del profesorado de la UMA
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?