Elecciones
Por Andalucía y Adelante Andalucía optan por la no agresión en campaña tras una legislatura tortuosa

El pasado sábado 7 de mayo se daba a conocer finalmente que Inma Nieto será la representante de la coalición Por Andalucía para las próximas elecciones del 19 de junio. Teresa Rodríguez, candidata de Adelante Andalucía, felicitaba a Nieto con un tweet en el que pedía a la formación un pacto de no agresión durante la campaña. Además, Rodríguez insistía al Frente Amplio para que retire la demanda a su partido y que de este modo puedan participar en los debates electorales.
La petición desde Adelante Andalucía y el enfrentamiento entre ambas formaciones tiene su origen en octubre de 2020, cuando tras una propuesta de IU, Teresa Rodríguez y otros ocho diputados de Adelante fueron expulsados del Parlamento Andaluz. La ruptura de Anticapitalistas con Podemos en mayo de 2020 tras la entrada del partido morado en el gobierno del PSOE. Esta ruptura supuso en Andalucía la pugna por el control de las sensibilidades a la izquierda del PSOE. En mayo se formaliza el proyecto de Adelante Andalucía como “una fuerza andalucista, de izquierda, ecologista y feminista”, según se define a si misma la formación.En octubre de 2020, Podemos pide a IU que denuncie ante el Parlamento Andaluz a Teresa Rodríguez y otros 8 diputados pertenecientes a anticapitalistas y que ahora se encuentran adscritos al proyecto de Adelante Andalucía como tránsfugas y realice su expulsión.
La propia Inma Nieto, ahora representante de Por Andalucía, fue la que expresó en el Parlamento Andaluz esta petición. La expulsión se ejecutó gracias a los votos a favor de ciudadanos, PP, VOX y PSOE, suponiendo un punto y aparte en la política parlamentaria, ya que una propuesta del ala izquierda del parlamento recibía el apoyo de formaciones con otra sensibilidad. La propia Rodríguez, una vez hecha pública su expulsión, realizada durante su permiso de maternidad, reflexionaba sobre esta unión de los partidos: “PSOE, PP y Vox aprueban a propuesta de IU mi expulsión y la de mis compañer@s del grupo parlamentario durante mi permiso de maternidad. Tanto tocar las narices con las dietas y las bajadas de sueldo los ha puesto de acuerdo en algo: me odian. Es un atropello jurídico. Recurriremos”.
Inma Nieto comentaba, en una entrevista a eldiario.es, en noviembre de 2020 que la petición de expulsión estaba justificada en una situación de transfugismo: “Teresa Rodríguez y los otros siete diputados son tránsfugas porque han abandonado el partido al que le deben el acta de cargo público que ahora disfrutan y se han separado de su código ético y de sus estatutos”.
En febrero de 2022, en plenas primeras negociaciones para la creación del futuro frente Amplio que hoy representa Por Andalucía, la formación liderada por Teresa Rodríguez pedía su reincorporación a esta propuesta. Los debates internos han llevado a que esa unión no se hiciera posible, lo que supone una atomización de la izquierda andaluza en el marco de unas elecciones en la que la derecha juega con ventaja, según el barómetro de GAD3. Ante esta situación y la petición desde Adelante Andalucía de un pacto de no agresión, fuentes de Por Andalucía aseguran que: “no confrontarán con el resto de opciones progresistas, sino que opondrán su modelo al de unas derechas que objetivamente han empeorado las condiciones de vida y de trabajo en Andalucía”.
Podemos
Historia de una ruptura
Podemos y Anticapitalistas separan sus caminos. Un vídeo de Teresa Rodríguez y Pablo Iglesias pone fin a un ciclo.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!