Andalucismo
La marea andaluza vive su fin de semana andalucista

El partido Izquierda Andalucista y la asociación Primavera Andaluza celebran este fin de semana sendas asambleas para debatir incorporarse a una marea andaluza que haga confluir a movimientos sociales y políticos encabezada por Podemos e IU.

Pilar Tavora asamblea
Pilar Távora junto a José Chamizo y Teresa Rodríguez en la última asamblea de IU Andalucía. Alfonso Torres

El anuncio del día 25 de mayo de preacuerdo entre IU y Podemos para articular su confluencia andaluza no ha tardado en tener respuesta desde el andalucismo de izquierdas. El asunto es tema central de las asambleas que entre ayer y hoy celebran en Izquierda Andalucista, codirigida por la excandidata del PA Pilar Távora, y en la asociación Primavera Andaluza, que fuera fundada en 2012 por la exsecretaria general del PA Pilar González.

Távora se muestra dispuesta a reeditar la suma de fuerzas, como ya hizo en las elecciones generales de 2016, en las que su joven partido entraría en Unidos Podemos situándolo a ella como candidata al Senado por la provincia de Sevilla. "En nuestros estatutos está nuestra conciencia clara de que las confluencias deben ser posibles. Y celebramos todo lo que sea un preacuerdo de unidad, de trabajar en común para no dispersar el voto y la fuerza". Sin embargo, Távora pide "hacerlo bien y con justicia".

Andalucismo
"El nacionalismo andaluz no nace de arriba abajo, sino de abajo arriba"

En vísperas del 4D entrevistamos a Pilar González, ex secretaria general del disuelto Partido Andalucista y hoy cabeza visible del movimiento Primavera Andaluza.

En una línea similar se manifiesta Lourdes Couñago, presidenta de Primavera Andaluza: "está en el ADN de la asociación. La única manera de conseguir algo es uniéndonos todos los que estamos al otro lado [del PSOE]". Y rememora que una muestra de confluencia fue la suma de organizaciones contra la especulación urbanística en Valdevaqueros (Tarifa). En un comunicado público, la asociación celebra que "el reconocimiento político de Andalucía haya animado a Podemos e IU a dar respuesta a la necesidad de una alternativa andaluza más allá de lo que sus respectivas organizaciones decidan hacer en el resto del estado" y reclamando, de forma parecida a Távora que la confluencia se construya sobre "la diversidad y la visibilidad de todas las sensibilidades que apuestan por el cambio desde la izquierda en Andalucía".

Las asambleas andalucistas que se celebran en Palma del Río (Córdoba) y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) tendrán como misión dilucidar cuál será el espacio del andalucismo progresista ante una marea andaluza, además de reflexionar sobre su propia acción política en un momento en que el nacionalismo andaluz se encuentra especialmente fragmentado tras la desaparición del Partido Andalucista y el nacimiento en esta esfera política de otro partido, Andalucía por Sí.

Combatir el perfil andalucista de Díaz

Los andalucistas de izquierda cobran nuevo protagonismo tras el último estudio interno de Podemos Andalucía encargado al Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Granada. Según este estudio, citado por El Independiente, el perfil de la formación morada es escasamente regional, al punto de que un 68,9% de los encuestados no lo considera un partido andalucista. Sin embargo, según el informe de la UGR esta carencia no la sufre el PSOE andaluz ni la presidenta Díaz.

Para Távora, esta percepción social se debe a que “en el imaginario colectivo, Podemos está muy focalizado en Pablo Iglesias, e Iglesias se vincula con Madrid y con centralismo”. Pero la andalucista culpa también al PSOE, “que supo apoderarse de los símbolos andaluces y andalucistas y sacarlos cuando les conviene desde el poder y con el altavoz que da el poder. Y ellos se encargaron de que Andalucía los relacionara como un partido andaluz”.

Un esfuerzo por sumar al andalucismo que Couñago agradece. “Nos han invitado a participar y me parece importante porque el andalucismo ha estado muy denostado, siempre se nos asocia con Pacheco [alcalde de Jerez por el PA condenado por delitos de corrupción] y Rojas-Marcos [histórico dirigente del PA]. Nos tienden la mano y nos muestran el interés de que el andalucismo forme parte de una confluencia para el cambio”.

"A mi me recuerda esto al dibujo de un montón de pececitos detrás de un pez grande. Y es que es justo eso, ¿porque es tan dificil unirnos todos?" expresa con una sonrisa en la voz Couñago. Quizás todo dependa de este fin de semana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La vigencia del Tierra y Libertad
El encaje de Andalucía en la nueva globalidad se ve actualizado en cuanto oferente de mano de obra barata y espacios para el turismo o la producción energética, el viejo lema de Blas Infante, Tierra y Libertad, parece estar más vigente que nunca.
El Salto Radio
El Salto Radio Fallece Juana Orta, la memoria de la mujer trabajadora
El pasado 8 de Marzo fallecía Juana Orta y las señales de hoy escriben en el aire su nombre. Una mujer cuya vida ha estado indisolublemente ligada a la historia de los movimientos sociales, sindicales y políticos de Andalucía.
Andalucismo
Día de Andalucía ¿Por qué Andalucía sigue celebrando el 28F?
Las andaluzas y andaluces celebramos el día de Andalucía entre los actos institucionales y las reivindicaciones políticas, reflexionamos sobre la vigencia y la influencia política de este día.
#18072
5/6/2018 10:40

Recomiendo visitar el blog de Carlos Ortiz de Zárate.
Mu hosts artículos de actualidad y novelas cortas
https://carlos-ortizdezarate.blogspot.com/?m=1

0
0
Anónimx
4/6/2018 3:19

Andalucistas de sillón que una vez disuelto su chiringuito regionalista (PA) hablan de adelantar por la izquierda al PSOE cuando se han mostrado dóciles a ellos durante 40 años de post-franquismo y caciquismo en nuestra tierra. El PA nunca ha sido soberanista ni ha luchado por la construcción de una idea fuerte de Andalucía en contraposición a la Andalucía subalterna que nos quiere España. No puede ser vocal del andalucismo quien ha hundido cualquier poso que nos quedase de ese gran 4 de diciembre y quien por cotas mínimas de poder ha vendido a nuestra patria. Más Blas Infante y menos confluir para "construir andalucía" desde plataformas españolistas xdio

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.