Andalucismo
La marea andaluza vive su fin de semana andalucista

El partido Izquierda Andalucista y la asociación Primavera Andaluza celebran este fin de semana sendas asambleas para debatir incorporarse a una marea andaluza que haga confluir a movimientos sociales y políticos encabezada por Podemos e IU.

Pilar Tavora asamblea
Pilar Távora junto a José Chamizo y Teresa Rodríguez en la última asamblea de IU Andalucía. Alfonso Torres

El anuncio del día 25 de mayo de preacuerdo entre IU y Podemos para articular su confluencia andaluza no ha tardado en tener respuesta desde el andalucismo de izquierdas. El asunto es tema central de las asambleas que entre ayer y hoy celebran en Izquierda Andalucista, codirigida por la excandidata del PA Pilar Távora, y en la asociación Primavera Andaluza, que fuera fundada en 2012 por la exsecretaria general del PA Pilar González.

Távora se muestra dispuesta a reeditar la suma de fuerzas, como ya hizo en las elecciones generales de 2016, en las que su joven partido entraría en Unidos Podemos situándolo a ella como candidata al Senado por la provincia de Sevilla. "En nuestros estatutos está nuestra conciencia clara de que las confluencias deben ser posibles. Y celebramos todo lo que sea un preacuerdo de unidad, de trabajar en común para no dispersar el voto y la fuerza". Sin embargo, Távora pide "hacerlo bien y con justicia".

Andalucismo
"El nacionalismo andaluz no nace de arriba abajo, sino de abajo arriba"

En vísperas del 4D entrevistamos a Pilar González, ex secretaria general del disuelto Partido Andalucista y hoy cabeza visible del movimiento Primavera Andaluza.

En una línea similar se manifiesta Lourdes Couñago, presidenta de Primavera Andaluza: "está en el ADN de la asociación. La única manera de conseguir algo es uniéndonos todos los que estamos al otro lado [del PSOE]". Y rememora que una muestra de confluencia fue la suma de organizaciones contra la especulación urbanística en Valdevaqueros (Tarifa). En un comunicado público, la asociación celebra que "el reconocimiento político de Andalucía haya animado a Podemos e IU a dar respuesta a la necesidad de una alternativa andaluza más allá de lo que sus respectivas organizaciones decidan hacer en el resto del estado" y reclamando, de forma parecida a Távora que la confluencia se construya sobre "la diversidad y la visibilidad de todas las sensibilidades que apuestan por el cambio desde la izquierda en Andalucía".

Las asambleas andalucistas que se celebran en Palma del Río (Córdoba) y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) tendrán como misión dilucidar cuál será el espacio del andalucismo progresista ante una marea andaluza, además de reflexionar sobre su propia acción política en un momento en que el nacionalismo andaluz se encuentra especialmente fragmentado tras la desaparición del Partido Andalucista y el nacimiento en esta esfera política de otro partido, Andalucía por Sí.

Combatir el perfil andalucista de Díaz

Los andalucistas de izquierda cobran nuevo protagonismo tras el último estudio interno de Podemos Andalucía encargado al Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad de Granada. Según este estudio, citado por El Independiente, el perfil de la formación morada es escasamente regional, al punto de que un 68,9% de los encuestados no lo considera un partido andalucista. Sin embargo, según el informe de la UGR esta carencia no la sufre el PSOE andaluz ni la presidenta Díaz.

Para Távora, esta percepción social se debe a que “en el imaginario colectivo, Podemos está muy focalizado en Pablo Iglesias, e Iglesias se vincula con Madrid y con centralismo”. Pero la andalucista culpa también al PSOE, “que supo apoderarse de los símbolos andaluces y andalucistas y sacarlos cuando les conviene desde el poder y con el altavoz que da el poder. Y ellos se encargaron de que Andalucía los relacionara como un partido andaluz”.

Un esfuerzo por sumar al andalucismo que Couñago agradece. “Nos han invitado a participar y me parece importante porque el andalucismo ha estado muy denostado, siempre se nos asocia con Pacheco [alcalde de Jerez por el PA condenado por delitos de corrupción] y Rojas-Marcos [histórico dirigente del PA]. Nos tienden la mano y nos muestran el interés de que el andalucismo forme parte de una confluencia para el cambio”.

"A mi me recuerda esto al dibujo de un montón de pececitos detrás de un pez grande. Y es que es justo eso, ¿porque es tan dificil unirnos todos?" expresa con una sonrisa en la voz Couñago. Quizás todo dependa de este fin de semana.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La vigencia del Tierra y Libertad
El encaje de Andalucía en la nueva globalidad se ve actualizado en cuanto oferente de mano de obra barata y espacios para el turismo o la producción energética, el viejo lema de Blas Infante, Tierra y Libertad, parece estar más vigente que nunca.
El Salto Radio
El Salto Radio Fallece Juana Orta, la memoria de la mujer trabajadora
El pasado 8 de Marzo fallecía Juana Orta y las señales de hoy escriben en el aire su nombre. Una mujer cuya vida ha estado indisolublemente ligada a la historia de los movimientos sociales, sindicales y políticos de Andalucía.
Andalucismo
Día de Andalucía ¿Por qué Andalucía sigue celebrando el 28F?
Las andaluzas y andaluces celebramos el día de Andalucía entre los actos institucionales y las reivindicaciones políticas, reflexionamos sobre la vigencia y la influencia política de este día.
#18072
5/6/2018 10:40

Recomiendo visitar el blog de Carlos Ortiz de Zárate.
Mu hosts artículos de actualidad y novelas cortas
https://carlos-ortizdezarate.blogspot.com/?m=1

0
0
Anónimx
4/6/2018 3:19

Andalucistas de sillón que una vez disuelto su chiringuito regionalista (PA) hablan de adelantar por la izquierda al PSOE cuando se han mostrado dóciles a ellos durante 40 años de post-franquismo y caciquismo en nuestra tierra. El PA nunca ha sido soberanista ni ha luchado por la construcción de una idea fuerte de Andalucía en contraposición a la Andalucía subalterna que nos quiere España. No puede ser vocal del andalucismo quien ha hundido cualquier poso que nos quedase de ese gran 4 de diciembre y quien por cotas mínimas de poder ha vendido a nuestra patria. Más Blas Infante y menos confluir para "construir andalucía" desde plataformas españolistas xdio

0
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Más noticias
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.