Antifascismo
La UPV/EHU lleva a la Fiscalía los mensajes en redes sociales del profesor ultraderechista

La Dirección de Igualdad abre un procedimiento previsto en el Protocolo contra las Violencias de Género de la Universidad tras las protestas del alumnado.
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!

La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha denunciado a la Fiscalía los mensajes publicados en redes sociales por el profesor sustituto de derecho laboral, Álvaro Sánchez, en el Campus de Leioa. Así lo han anunciado este miércoles en el que, en un comunicado, sostienen que sus comentarios son “claramente incompatibles con los principios y valores de la universidad pública vasca”.

El profesor ya fue apartado este lunes de la docencia tras las protestas del alumnado, como han admitido en el escrito. Hoy la UPV ha informado que la Dirección de Igualdad ha dictado una resolución de apertura del procedimiento previsto en el Protocolo contra las Violencias de Género de la Universidad. Como medida cautelar, se ha apartado al profesor de la docencia hasta que finalice el procedimiento, que aseguran que se realizará “en el plazo más breve posible”.

“Pues qué bien que la UPV haya enviado mis tuits a la fiscalía para que estudie si son delito. Respiro tranquilo; si la fiscalía no aprecia ni pecado ni delito en el crimen del aborto que es como pegar tiros a una persona ya nacida, estoy segurísimo que no va a sentenciar que yo tengo responsabilidad penal por unos mensajillos de nada”

En su Instagram, el profesor Álvaro Sánchez ha publicado el siguiente comentario: “Pues qué bien que la UPV haya enviado mis tuits a la fiscalía para que estudie si son delito. Respiro tranquilo; si la fiscalía no aprecia ni pecado ni delito en el crimen del aborto que es como pegar tiros a una persona ya nacida, estoy segurísimo que no va a sentenciar que yo tengo responsabilidad penal por unos mensajillos de nada denunciando esa carnicería del aborto que es el máximo desprecio de la vida humana en toda la historia conocida. Ese crimen del aborto que es lo más grave que está aconteciendo junto al narcotráfico y el terrorismo (sic)”. Y concluye: “Legal no equivale a moral”.

No es lo único que ha publicado hoy. En su tiempo libre también ha escrito: “Me acaban de decir los de igualdad de la UPV que la culpa es mía y no la víctima… ¡Pues que con su pan se lo coman! No tengo yo otra cosa que hacer que leerme ahora un protocolo”. Además de seguir con comentarios contra el derecho al aborto, ha añadido, sobre su relación con la universidad, una publicación contradictoria: “Yo sigo queriendo ir a dar clase. Si puedo, perfecto. Y si no me dejan, pues hasta aquí hemos llegado, hombre. No me merecerían, ni me llegarían a la suela de los zapatos… Soy yo el que se larga…”.

Antifascismo
Docente de derecho laboral Rechazo multitudinario del alumnado de la UPV/EHU al profesor “fascista” recién contratado
Sus redes sociales están repletas de mensajes de odio machistas y homófobos e invita a los militares a entrar en el Congreso, por lo que el estudiantado exige su “expulsión inmediata”

El alumnado ha pedido que no vuelva a darles clase

Este martes su alumnado de la asignatura de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social I envió un comunicado en el que explicaban que habían trasladado “a las instancias correspondientes” la exigencia de que “no vuelva” a darles clase y que “se solucione esta situación lo más rápido posible” porque “está viéndose afectado” su “derecho a recibir clase”.

El alumnado manifestaba “su repulsa unánime” a las declaraciones vertidas por Álvaro Sánchez en sus redes sociales: “Creemos que estas maneras y estas palabras no tienen cabida en nuestra sociedad democrática y que atenta contra sus valores fundamentales, además de tener la sospecha de que estos mensajes traspasan o, al menos, rozan la frontera entre la libertad de expresión y el delito de discurso de odio tipificado en el artículo 510 de nuestro Código Penal”.

Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!
Protesta contra la contratación de un profesor "fascista" en la UPV/EHU. Fuente: Leioatik!

Además, recalcaban que su grupo es “heterogéneo en todos los sentidos” y a lo largo de sus tres años de estudio “algunos profesores también han tenido opiniones y han defendido ideologías diferentes e incluso opuestas a las de la mayoría del alumnado y eso no ha sido objeto de ninguna queja”. De hecho, agradecían haber “tenido la suerte de compartir largas horas de debate en clase con personas tan diferentes”, ya que lo ven “muy enriquecedor” y creen que ha ayudado en su “desarrollo intelectual y personal”.

Sin embargo, observaban, “nunca” se habían encontrado “ante una actitud tan reaccionaria y, francamente, preocupante por parte de un docente”. “No se trata únicamente de lo bochornoso de sus declaraciones, sino que su mera presencia en condición de profesor atenta contra la calidad de nuestra educación y el prestigio del profesorado de la UPV/EHU, como bien han expresado algunos de sus compañeros”, añadían.

Mensajes de odio en las redes sociales de Álvaro Sánchez

 “Mujeres partidarias del aborto que excluís al padre y menospreciáis la vida, hijas de puta, ¿ya habéis fregado como os ordené el otro día? Como vea alguna mancha en algún plato o vaso, vais a ver lo que es bueno… Condenad el crimen y parir, cabronas. Viva España, marranas”. “Qué pintas de bujarras tienen muchos del PP vasco. ¿Está de moda hacerse el maricón para ganar votos o qué? Antes que hacerme el mariquita prefiero morir…”.

Son algunos de los mensajes machistas y homófobos publicados en X que podrían ser constitutivos de delitos de odio que había publicado Sánchez. Aunque le han suspendido la cuenta en esta red social, mantiene otra en Instagram en la que reproduce algunos de sus mensajes de X y en la que mantiene su lucha contra los derechos de las mujeres y de las personas LGTBI+ y en la que sugiere hasta un golpe de estado: “Solo faltan los militares en el Congreso”.

Instagram del profesor de derecho de la UPV/EHU rechazado por el alumnado
Instagram del profesor de derecho de la UPV/EHU rechazado por el alumnado

Buena parte del alumnado ha manifestado estos días su rechazo frontal a la docencia de Sánchez por sus “mensajes machistas y homófobos, acompañados de exaltación de la Falange”. Por ello, decenas de estudiantes participaron en una protesta el pasado viernes en el exterior del aula donde debía impartir clase; mientras, en el interior del aula, el nuevo docente publicaba mensajes en Instagram como “me aburro” o “me suda toda la polla”.

El pasado lunes 30 de septiembre siguieron las protestas estudiantiles con una asamblea abierta y una multitudinaria concentración en la Facultad de Derecho de la UPV/EHU. En ella se leyó un comunicado en el que defendieron que “la universidad tiene que ser un espacio de razón y libre desarrollo” en el que no se pueden “aceptar fascistas que difunden actitudes e ideas contra colectivos vulnerables, contra la clase trabajadora o contra las mujeres”. Por ello, exigieron la “expulsión inmediata” de Álvaro Sánchez.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.