Antitaurinos
Animalistas Sanse lanzan su campaña para denunciar el maltrato animal con recursos públicos en sus fiestas

En nombre de una tradición taurina las fiestas patronales de San Sebastián de los Reyes acaparan hasta un millón de euros del presupuesto público que favorece a los negocios alrededor de los encierros y las corridas de toros de la localidad.
Sanse antitaurino - 4
Desde hace algunas semanas cuelga desde el balcón del Ayuntamiento la imagen del Cristo de los Remedios, que anuncia las fiestas patronales del municipio. Foto: Ivàn Flores

San Sebastián de los Reyes, es un municipio de 91, 000 habitantes a solo 18 kilomentros del centro de la ciudad de Madrid. Se le conoce, entre otras muchas cosas, por sus fiestas patronales del Cristo de los Remedios -declaradas en el pleno de marzo de 2010 como Bien de Interés Cultural-, que se celebran a finales del mes de agosto. Llamada como la “Pamplona chica” por sus encierros y corridas de toros como parte escencial de sus fiestas, dedica una sustanciosa parte de su presupuesto anual en ello.

Con el lema “Pagan su crueldad con tu dinero” la plataforma Animalistas Sanse, integrada por un grupo de vecinos que realiza campañas de denuncia contra maltrato animal, realizaron el año pasado su primera campaña publicitaria contra el maltrato animal que se da en los encierros de estas fiestas anuales, y que se subvencionan con dinero del Ayuntamiento. En estas semanas previas a las fiestas -que se celebran del 27 de agosto al 3 de septiembre-, se encuentran ya preparando la campaña de este año “frente a la extrema crueldad y violencia de la tauromaquia y su sostenimiento con dinero público en nuestro municipio” indican en su nota de prensa.

“Cada vez que hacemos denuncias públicas señalamos al lobby taurino, porque aquí gobierne quien gobierne vemos que hay cuestiones con la tauromaquia que no se tocan y hay una competencia entre partidos”

Para esta plataforma animalista el nuevo equipo de gobierno del Partido Popular, con la alcaldesa Lucía Fernández a la cabeza, pretende seguir perpetuando los festejos locales en la línea de gobiernos anteriores y continuar convirtiéndola “en emblema de maltrato animal, sometiéndose a los intereses del lobby taurino local y destinando ingentes sumas de dinero público a crueles eventos de tauromaquia”, explican. Desde hace varios años Animalistas Sanse, formada por vecinos y vecinas del municipio, han venido apostando por un modelo de fiestas ético y admiten que les resulta especialmente complicado incidir con este mensaje en un municipio de añeja tradición taurina. Iván Flores, activista de la plataforma animalista y antitaurina, argumenta en conversaciòn con El Salto, ”Cada vez que hacemos denuncias públicas señalamos al lobby taurino, porque aquí gobierne quien gobierne vemos que hay cuestiones con la tauromaquia que no se tocan y hay una competencia entre partidos. Desde el PSOE, PP, anteriormente Ciudadanos que gobernaba en coalición con el PSOE, incluso algunos partidos autidenominados de izquierda que cierran filas en torno al lobby taurino”.

Un millón de euros

Flores ahonda en lo que para ellos es un grupo más influyente en el consistorio y que está organizado alrededor de la Federación de Peñas Taurinas de San Sebastián de los Reyes, “El Ayuntaniento se reúne mensulamente con estas peñas . Allí se decide, con presupuesto público, cuántos encierros se van a hacer, cuántas corridas se van a llevar a cabo, y a qué ganaderìas se van a adquirir los toros. Es una especie de órgano totalmente antidemocrático que lleva décadas, y ellos son el epicentro”. A esto hay que sumar a los propietarios de la Plaza de Toros que también tienen sus intereses económicos. La misma plaza tiene un polémico origen ya que se asienta sobre parte del Cordel de Matapiñonera, un área no urbanizable (inventariada dentro de la red de vías pecuarias del municipio de San Sebastián de los Reyes). Fue bajo el gobierno del alcalde franquista Eduardo San Nicolás Guillén que se cedieron los terrenos para construir en ella una plaza de toros de titularidad privada, y son sus herederos, bajo la empresa San Nicolás Colmenar S.L., los actuales propietarios.

“Ese mismo toro que corre el encierro por la mañana es el que torean por la tarde en la Plaza de toros. Así, a la propietaria de la Plaza le salen gratis los toros de lidia porque los paga el ayuntamiento con dinero público”

“Hay aquí una especie de entramado, entre la Federación de peñas taurinas, los propietarios de la Plaza de toros y el propio Ayuntamento que lo que pone de manifiesto son unos intereses muy lucrativos, con dinero público, en torno a la tauromaquia”, sostiene Flores. Para las fiestas patronales es el Ayuntamiento el que se encarga de contratar y comprar a los toros para los encierros, que de acuerdo a la ley de la Comunidad de Madrid, a ese animal hay que darle muerte. “Ese mismo toro que corre el encierro por la mañana es el que torean por la tarde en la Plaza de toros. De esa forma a la propietaria de la Plaza le salen gratis los toros de lidia porque los paga el ayuntamiento con dinero público” .

Desde Animalistas Sanse señalan que el presupuesto que se dedica a los crueles festejos ha sido de cerca del millón de euros para los años 2022 y 2023 “en detrimento de la inversión en servicios públicos y en dotar de la necesaria cobertura la atención de las necesidades de nuestros vecinos”. Y es que se venía del periodo de confinamiento del 2021 y al año siguiente, que, según Animalistas Sanse superaron en presupuestos y en toros, a los propios San Fermines de Pamplona. De acuerdo al perfil del contratante, en el Portal de Transparencia, la licitación por parte del Ayuntamiento ha sido de 760,000 euros. Aparte irían los gastos del contrato del vallado, gradas y organización cercano a los 250.000 euros, como informaba un diario local.

“No tenemos la cifra exacta de la inversión porque aquí los contratos se hacen de dos años. El año pasado se firmó un contrato bianual con los que se celebraron los festejos del año pasado y se haràn los de 2023. En la legislatura pasada gobernaba PSOE en coalición con Ciudadanos y desde las elecciones de mayo pasado gobierna el partido popular pero lo que es el contrato de las fiestas se mantiene”, apostilla el activista antitaurino, a la vez que considera que existe cierta opacidad por lo que no queda clara la cifra exacta de gasto por cada año y “con los datos del portal de transparencia solo se puede llegar a estimar una cantidad aproximada”.

Antitaurinos
Maltrato animal Un nuevo paso hacia la derogación de la tauromaquia
“El marco legislativo debe cambiar en base a una sociedad con mayor sensibilidad”, argumenta David Calvo, miembro de la Comisión Promotora de #NoEsMiCultura.
Museo taurino

En el mes de enero, en esta localidad del norte de Madrid, también se celebran las fiestas de San Sebastián Màrtir. En ese marco se inauguraró, a principios de 2023, el Museo de la Tauromaquia prometido hace algunos años atràs, y que está dedicado a la figura del torero Ortega Cano. Este personaje del toreo nacional, aunque oriundo de Murcia, vivió desde pequeño en San Sebastián de los Reyes donde se desarrolló como empresario a travès de negocios como fruterías y bares lo que le convirtió en personaje de referencia, y luego como torero, para el Ayuntamiento y sus distintos equipos de gobierno. Incluso los de izquierdas, “que le han arropado y aupado durante muchas décadas”, subraya Flores. El ansiado museo finalmente se convirtió en una amplia sala de exposición que si bien incluye a otros toreros de la zona, la figura de Ortega Cano ocupa el papel central.

A pesar de que Animalistas Sanse consiguieron más de 50 mil firmas contra la apertura de este espacio dedicado a la tauromaquia, el edificio del Museo Etnográfico de la Plaza de la Constitución de San Sebastián de los Reyes, el edifico público más antiguo del municipio conocido como El Caserón, alberga desde principios de año el Espacio Taurino y la sala José Ortega Cano. Desde la plataforma animalista aseguran que con escasas visitas.

“'Pagan su crueldad con tu dinero. Otro Sanse es posible' recoge el mensaje que queremos lanzar al conjunto de vecinos de la localidad”

La Campaña

Con la idea de detener esta deriva, Animalistas Sanse se han puesto como objetivo repetir la campaña que el año pasado recibió la colaboración de numerosos vecinos y donantes con una importante repercusión dentro y fuera de nuestro municipio. Al igual que en 2022, se pretende hacer uso de espacios publicitarios de gran visibilidad en sitios clave del propio municipio, como en paradas de Metro o Renfe, y en medios de comunicación locales. Por ello han lanzado nuevamente un crowfunding y llaman a la colaboración de la ciudadanía para lograrlo. Pretenden conseguir este año una mayor recaudación que les permita tener más alcance. La campaña será también difundida a través de sus redes sociales.

Las entidades que lo impulsan son la Peña Ferninand, y Animalistas Sanse. “La Peña está hecha para impulsar festejos que no incurran en maltrato animal y Animalista Sanse está creada para llevar a cabo campañas de denuncia, concienciación y sensibilización con los derechos animales y contra el maltrato animal. Somos dos entidades que vamos de la mano”, detalla el activista sansero. Como lema llevarán el mismo de la campaña anterior. “Pagan su crueldad con tu dinero. Otro Sanse es posible es el que mejor recoge el mensaje que queremos lanzar al conjunto de vecinos de la localidad” enfatiza Flores.

En este año la campaña de Animalistas Sanse quiere poner especial énfasis en el vínculo entre la Iglesia, el Ayunatmiento y el maltrato animal. Desde hace semanas, una imagen religiosas del Cristo de luce en la fachada principal del edificio central del consistorio y otra similar en la Plaza de Toros. Para los animalistas la relación es evidente y no la esconden, porque “se supone que un ayuntamiento que deberìa mantener su aconfesionalidad” puntualiza Iván Flores.

Sanse antitaurino - 3
También en la fachada de la Plaza de toros de San Sebastián de los Reyes cuelga una imagen religiosa del Cristo de los Remedios, en las semanas previas a las fiestas patronales. Foto: Iván Flores.

En cuanto a actividades que llevarán a cabo se encuentran que, el 26 de agosto, un día antes de que inicien las fiestas oficiales, tienen previsto llevar a un pasacalles lúdico y reivindicativo, algo parecido a la “kalejira” antitaurina que hace Iruñea antitaurina, en Pamplona. Para Animalistas Sanse “es una apuesta por otro modelo de festejos en rechazo a uso del dinero público para la tauromaquia. El pasacalles en Sanse transcurrirá por las calles céntricas del municipio, incluido el propio recorrido de los encierros, y que contará con la participación de la Batucada Marakanai, una batucada feminista del barrio de Hortaleza. “Pretende ser un evento popular, participativo y que tenga ese mensaje de rechazo al modelo de festejo retrógrado y de crueldad animal que se impone desde le Ayuntamiento”, concluye Flores.

Animalistas Sanse defienden como una aberración el que se promocione y financie la crueldad y violencia contra animales inocentes y sentencian: “La tortura jamás será cultura"

Entre otras anomalías que han denunciado este año Animalistas Sanse hace referencia a la promoción de entradas a precio reducido para niños y jóvenes y de entre 13 y 21 años para la feria taurina de las fiestas, para menores de hasta los 12 años. Arguyen que el Comité de Derechos del Niño de la Naciones Unidas ha instado a España a alejar a los menores de edad de eventos de tauromaquia por la extrema violencia y crueldad de los mismos. Los animalistas apelan directamente al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y al Partido Popular “para que detenga este empeño de querer adoctrinar a los menores en la violencia y barbarie de la tauromaquia cediendo a los intereses del lobby taurino local”. Defienden como una aberración el que se promocione y financie la crueldad y violencia contra animales inocentes y sentencian: “La tortura jamás será cultura”.



Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
gaursoytonto
11/8/2023 8:28

Ánimo,compas!!!

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.