Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Euskera
Derechos lingüísticos La política lingüística en CCOO: por sus hechos los conoceréis
Me intrigan las razones que hay tras la actitud de CCOO-Euskadi respecto al euskera, una posición diametralmente opuesta a la que mantiene en Catalunya.
Tribuna
Derechos laborales Despidos lingüísticos ilegales en el ‘kibutz’ vasco
Si reflexiones pluralistas se abrieran un hueco en el PNV, EH Bildu, ELA y LAB, sin duda podríamos reconstruir los hoy dinamitados consensos lingüísticos.
Literatura
Durangoko Azoka Zeren zain zaudete, irakurleok?
Urtero bezala, abenduko zubian, Durangoko Azoka. Nobedadez, eragilez zein komertzialez josita.
Opinión
Ikastolak Irakaskuntza komunitatetik burokraziara
Inoiz baino programa publiko interesgarri gehiago daude, baina mamia falta da. Itunpeko ikastoletan, ordean, interes pribatuek eta bertikaltasunak problema gehienak gainditzen dituzte.
Opinión
Eufemismoak eta tabuak Euskararen gatazkarako bost irudi
Nortzuk bultzatuko dute euskal orden berria eraldaketa sozialaren begiradatik? Nortzuk dira gaur egun zapalduenak Euskal Herrian?
Euskal Herria
Korrika Correr a favor del euskera cruzando fronteras
La Korrika es el mayor evento de Euskal Herria. En la última edición de esta carrera de más de 2.500 kilómetros ha participado un tercio de la población vasca.
Tema principal: Idiomas
Tribuna
Euskera El Gobierno vasco ha renunciado a igualar derechos lingüísticos en las administraciones
La hegemonía del castellano es la que genera que, cuando se toman medidas para igualar el estatus entre el euskera y el castellano, una parte de la sociedad reaccione defendiendo el privilegio de quien ha elegido vivir en castellano.
Tribuna
Tribuna Una necesaria reflexión tras el acuerdo en los Centros de Iniciativa Social de Euskadi
El acuerdo, que responde a todas y cada una de las reivindicaciones sindicales, consigue derrotar la intención de Kristau Eskola y el departamento de educación de condicionar la negociación colectiva en el sector a la aplicación de la nueva ley.
Literatura
Nobedadeak Durangoko Azokan jendarteaz, politikaz eta beste
Ekologia krisia, osasun mentala, klase zapalkuntza eta bestelako kezka dituzte hizpide, besteak beste, Durangoko Azokaren 58. edizioan aurkeztuko diren nobedadeek.
Euskera
Euskara Nafarroako hizkuntz-zonifikazioari Hordago!
Hordago! Nafarroa ekimenak hiritarrak hizkuntz-klaseetan bereizten dituen lege segregazionistak bukatzea eta nafar errealitate elebiduna herrialde osora zabaltzea eskatzen du
Viñeta
Euskera Ecos de actualidad #2
La maquinaría para el perfil lingüístico. Ecos de actualidad es una serie de ilustraciones de Antonio Cantero para Hordago.
Bilbao
Derechos lingüísticos Más de 70.000 personas abrazan el euskera ante la ofensiva judicial
Idurre Eskisabel ha recordado las palabras de Koldo Mitxelena: “El misterio del euskera no es su origen, sino su supervivencia hasta el día de hoy”.
Euskera
Políticas lingüísticas El fin de 40 años de consenso sobre el euskera
Las sentencias judiciales contra la administración vasca y la nueva Ley de Educación son claves para el futuro de la lengua
Euskera
Euskara eta klase gatazka Euskararen auzi sozialaren hipotesiak ziklo berrirako
Langile-belaunaldi berrietan zabaltzen ari den politika sozialistak atxikimendu berri bat sor dezake, euskararen auzia zapalkuntza ororen aurkako kausaren barruan artikulatuta.
Euskera
Euskera El pedregoso camino de las personas migrantes para estudiar euskera
Costes inasumibles, incompatibilidad horaria con los cuidados y redirección hacia el modelo castellano por ser “más fácil”. Esta es la historia de cuatro mujeres migrantes (y sus familias) intentando aprender euskera.
Tribuna
Euskara Una política lingüística con unas exigencias razonables en las que quepamos todas y todos
CC OO considera necesario un sistema de perfiles que garantice derechos lingüísticos en la Administración pública, pero considera igualmente esencial la negociación con los agentes sociales, que no ha existido.
Educación
Educación EH Bildu corta amarras con el PNV: “De aquí en adelante, el debate ya es público”
“El PNV se ha vendido al marco del PSE”, ha repetido una y otra vez esta mañana el director de programa de EH Bildu, Pello Otxandiano, en la rueda de prensa convocada de urgencia.

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.