Arte contemporáneo
Cerca del Suelo, una exposición sobre la relación con los recursos naturales, la minería y el mundo rural

La Sala Guirigai presenta las residencias de creación y sus líneas de investigación a través de doce artistas en la exposición Cerca del Suelo.
Detalle de Insectalia, de Rubén Jaramillo.
Detalle de Insectalia, obra de Duen Sacchi presente en la muestra de Los Santos de Maimona.

También en el mundo rural extremeño germinan semillas de arte y creación. Desde el pasado 26 de marzo permanece abierta en la Sala Guirigai de Los Santos de Maimona (Badajoz), la muestra Cerca del suelo. La exposición recoge parte de los procesos desarrollados en los últimos meses a través de sus residencias de investigación y creación y actividades en línea.

Doce artistas Abel Jaramillo (Medina de las Torres), Andrés García Vidal (Sevilla), Azahara Cerezo (Girona), Limongggg (Los Santos de Maimona), Duen Sacchi (Aguaray, Argentina), Élan d’Orphium (Don Benito), Laura Tabarés (León), María Alcaide (Aracena), Mariela Beker (Buenos Aires, Argentina), Pez Luna Teatro (Palencia), Silvana Torres (Río Gallegos, Argentina) y Solange Jacobs (Lima, Perú) muestran trabajos que reflexionan sobre la relación del ser humano con la tierra, la naturaleza, la minería y la memoria del mundo rural. El curador de la muestra, José Iglesias García Arenal, comenta al respecto que estas obras “surgen de una preocupación por las raíces en un tiempo de crisis ecológica, desde una mirada que busca crear mundos nuevos, más sanos para nosotros y para otros seres no humanos”.

Estas obras “surgen de una preocupación por las raíces en un tiempo de crisis ecológica, desde una mirada que busca crear mundos nuevos, más sanos para nosotros y para otros seres no humanos”

Algunos de los trabajos que se presentan forman parte de proyectos realizados durante 2020 desde la Sala Guirigai en colaboración con la plataforma MAL, como el dibujo Insectalia del artista argentino Duen Sacchi, que pertenece a “¿Cómo vivir en una zona de sacrificio?”, encargo del Ministerio de Cultura al artista y curador Jose Iglesias García Arenal para el VI Encuentro Cultura y Ciudadanía. La plataforma MAL, que se define a sí misma como “una plataforma curatorial desde donde realizar proyectos de investigación y creación; un órgano abierto para colaborar con artistas y otrxs agentes culturales” comenzó su andadura en Sevilla en 2019 en el Espacio 18b. Otras de las creaciones pertenecen a las residencias de investigación y creación que impulsa Guirigai, en las que actualmente están participando los artistas extremeños Abel Jaramillo (Medina de las Torres) y Élan d’Orphium (Don Benito).

Exposición Cerca del Suelo
Aspecto parcial de la exposición Cerca del Suelo, en Los Santos de Maimona (Badajoz)

La exposición permanecerá visitable hasta junio durante los días de actividad de la Sala Guirigai o, bajo demanda, solicitando cita previa. Desde su inauguración, está siendo acompañada de actividades presenciales y virtuales para profundizar en las conexiones y procesos de los artistas. El martes 27 de abril tuvo lugar un encuentro presencial con el artista Abel Jaramillo, y el 4 de mayo está previsto otro, con Élan d’Orphium, ambos dentro del ciclo Parar los relojes, “un espacio de participación colectiva sobre tecnología y territorio en tiempos de pandemia”. El 28 fue el momento para un encuentro en línea con Mariela Beker y Andrés García Vidal. Está previsto continuar en breve con más diálogos en línea sobre los vínculos entre arte y memoria y la relación con prácticas artísticas que tienen lugar en diferentes contextos rurales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Cine
Constanze Ruhm “Tenemos que conocer el canon para saber enfrentarnos a él”
Preguntada por cómo define su propio cine, la artista y directora Constanze Ruhm responde con firmeza: “Yo soy una directora de cine feminista, mis películas son feministas”.
Sphera
Palestina: El Arte de la Resistencia (3) “La mayoría de mi trabajo tiene que ver con ser un palestino viviendo bajo la ocupación israelí”
Motasem Siam, joven artista palestino procedente de Jerusalén, expresa a través de su obra su experiencia cotidiana del odio y la opresión. Conversamos con él en esta tercera y última entrega de Palestina: El Arte de la Resistencia.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.