Arte
La Idiota, el nuevo y revolucionario espacio humorístico que ha llegado a Badajoz

Hoy sábado día 30 de abril abrirán sus puertas oficialmente. Inician este proyecto con un modelo económico, al margen del tradicional capitalista, que se rige por la ley de oferta y demanda, y que muchas veces deja fuera del arte y lo cultural a quien menos tienen debido a su elevado coste de acceso. Las Sin Carpa optan por el uso de aportaciones voluntarias desde los socios o incluso el trueque. Cada persona puede aportar de diferentes maneras al espacio, no necesariamente tiene que ser con dinero, y este es el kit de la cuestión, para que nadie se quede fuera y que La Idiota se convierta no solo en un proyecto si no en una idea que se expanda con la filosofía de poder autogestionarse.
Inician este proyecto con un modelo económico, al margen del tradicional capitalista, y que muchas veces deja fuera del arte y lo cultural a quien menos tienen debido a su elevado coste de acceso
“Esto no ha nacido como un proyecto empresarial sino como un proyecto personal”, desde una organización que cree en la cultura popular como “una herramienta para cambiar el mundo”. Igualmente, cualquier propósito de este estilo enmarcado dentro de un sistema capitalista, necesita el dinero como moneda de cambio para disposición de un local, los gastos de consumo o la energía. Por ello, utilizan también el método de las donaciones y dicen que “los mecenazgos nos pueden ayudar a aliviar nuestra carga mental”, dejando lugar y espacio para la creatividad, el lugar de trabajo de las artistas. Sin embargo, la filosofía de este grupo de mujeres se basa en un modelo participativo en el que puedan construir entre todas.
.jpg?v=63818529856 2000w)
“La vida ya es lo suficientemente dura, este es un lugar para venir a descansar y reírse”, comenta Bris, refiriéndose a la sala que acaban de alquilar. La Idiota sale a luz de una semilla que llevan intentado brotar desde hace 10 años en Extremadura, en diferentes pueblos y colaborando con diferentes artistas, pero ha sido ahora, después de la pandemia, que con la idea refrescante de la improvisación ha calado y es que cada show constará con bromas y actuaciones diferentes, debido a la magia de la improvisación.
Aunque como dice La Payasa Inesperada “para ser idiota también se entrena”, y es que en dos semanas han sido capaces de convertir una sala en desuso en un espacio que acoja el evento y permita practicar a diario; desde limpiar y pintar, hasta decorar y reubicar un lugar que llevaba años parado. “Esperamos que puedan pasar por aquí muchos artistas de Extremadura y de fuera”; el fin es poder ofrecer un teatro alternativo al actual y social, que además asequible a todas las personas.

Las jornadas de inauguración que tendrán lugar este sábado comenzarán a la 13:00 horas con una actuación para el público infantil con cuentacuentos “inesperados”, y que parará al medio día para ofrecer una comida popular con variedades veganas y vegetarianas. Por la tarde habrá dos talleres que comenzarán a las 16:00 horas, uno de “photocall” con todo el vestuario que tiene el equipo para que el público pueda participar probándose y tomarse fotos por los diferentes lugares de La Idiota; y, por otro lado, el otro taller será de customizar con maquillaje de fantasía y elementos faciales como puede ser ponerse unas orejas de duende.

Para terminar la jornada en el show de la noche saldrán a actuar en un cabaret, que han denominado “Acabaret Idiota”, las artistas Estrellita Flipping, Brigida Fornicio, Paula Yunis, Ana Pudin, Inesperada y La Pequeña Lulu.
Contracultura
Paula Romero: “Las instituciones no están favoreciendo darle voz a nuevas generaciones que estamos queriendo contar desde otros enfoques”
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!