Arte
La Idiota, el nuevo y revolucionario espacio humorístico que ha llegado a Badajoz

La “Payasa Inesperada”, junto con Ana Crespo del mundo “Clown”, y la bufona María Bris forman “Las Sin Carpa”, una asociación cultural de payasas sin ánimo de lucro que acaba de abrir un local en la calle Muñoz Torrero para ofrecer, cada dos jueves a las 21:00h, una actuación cómica de improvisación a la que llaman “Impro-Humor”.
La Idiota clown 4
La Idiota, espacio humorístico en Badajoz. Daniel Álvarez
30 abr 2022 11:28

Hoy sábado día 30 de abril abrirán sus puertas oficialmente. Inician este proyecto con un modelo económico, al margen del tradicional capitalista, que se rige por la ley de oferta y demanda, y que muchas veces deja fuera del arte y lo cultural a quien menos tienen debido a su elevado coste de acceso. Las Sin Carpa optan por el uso de aportaciones voluntarias desde los socios o incluso el trueque. Cada persona puede aportar de diferentes maneras al espacio, no necesariamente tiene que ser con dinero, y este es el kit de la cuestión, para que nadie se quede fuera y que La Idiota se convierta no solo en un proyecto si no en una idea que se expanda con la filosofía de poder autogestionarse.

Inician este proyecto con un modelo económico, al margen del tradicional capitalista, y que muchas veces deja fuera del arte y lo cultural a quien menos tienen debido a su elevado coste de acceso

“Esto no ha nacido como un proyecto empresarial sino como un proyecto personal”, desde una organización que cree en la cultura popular como “una herramienta para cambiar el mundo”. Igualmente, cualquier propósito de este estilo enmarcado dentro de un sistema capitalista, necesita el dinero como moneda de cambio para disposición de un local, los gastos de consumo o la energía. Por ello, utilizan también el método de las donaciones y dicen que “los mecenazgos nos pueden ayudar a aliviar nuestra carga mental”, dejando lugar y espacio para la creatividad, el lugar de trabajo de las artistas. Sin embargo, la filosofía de este grupo de mujeres se basa en un modelo participativo en el que puedan construir entre todas.

La Idiota clown 2
La Idiota, espacio humorístico en Badajoz. Daniel Álvarez

 “La vida ya es lo suficientemente dura, este es un lugar para venir a descansar y reírse”, comenta Bris, refiriéndose a la sala que acaban de alquilar. La Idiota sale a luz de una semilla que llevan intentado brotar desde hace 10 años en Extremadura, en diferentes pueblos y colaborando con diferentes artistas, pero ha sido ahora, después de la pandemia, que con la idea refrescante de la improvisación ha calado y es que cada show constará con bromas y actuaciones diferentes, debido a la magia de la improvisación.

Aunque como dice La Payasa Inesperada “para ser idiota también se entrena”, y es que en dos semanas han sido capaces de convertir una sala en desuso en un espacio que acoja el evento y permita practicar a diario; desde limpiar y pintar, hasta decorar y reubicar un lugar que llevaba años parado. “Esperamos que puedan pasar por aquí muchos artistas de Extremadura y de fuera”; el fin es poder ofrecer un teatro alternativo al actual y social, que además asequible a todas las personas.

La Idiota clown 1
La Idiota, espacio humorístico en Badajoz. Daniel Álvarez

Las jornadas de inauguración que tendrán lugar este sábado comenzarán a la 13:00 horas con una actuación para el público infantil con cuentacuentos “inesperados”, y que parará al medio día para ofrecer una comida popular con variedades veganas y vegetarianas. Por la tarde habrá dos talleres que comenzarán a las 16:00 horas, uno de “photocall” con todo el vestuario que tiene el equipo para que el público pueda participar probándose y tomarse fotos por los diferentes lugares de La Idiota; y, por otro lado, el otro taller será de customizar con maquillaje de fantasía y elementos faciales como puede ser ponerse unas orejas de duende.

La Idiota clown 3
La Idiota, espacio humorístico en Badajoz. Daniel Álvarez

Para terminar la jornada en el show de la noche saldrán a actuar en un cabaret, que han denominado “Acabaret Idiota”, las artistas Estrellita Flipping, Brigida Fornicio, Paula Yunis, Ana Pudin, Inesperada y La Pequeña Lulu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Arte
Arte GENE, el grupo de creadores casi indescriptible que se rebeló contra la política artística de Felipe González
Una exposición en el Museo Reina Sofía muestra la historia de GENE, lo que ha creado cierta contradicción entre los propios integrantes de este colectivo artístico que funcionó en Madrid entre 1986 y 1988.
Málaga
Actualidad LGTBIQA+ La noche de Reinas: un evento para celebrar a las amigas en Málaga
La Nave en Málaga acoge un evento con actuaciones musicales, drags, rifa y mercadillo para presentar el proyecto agenda comadre rodeada de artistas, colectivos locales y amigas, muchas amigas
Culturas
Servando Rocha “La modernidad de Madrid está edificada con la sangre de la gente”
En su nuevo artefacto, situado entre la literatura y la investigación histórica, Servando Rocha cartografía espacios de Madrid donde se registraron experiencias insólitas que han permanecido en el olvido durante mucho tiempo.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.