Ayuntamiento de Madrid
Continúa la huelga de basuras en Madrid al rechazar los trabajadores el preacuerdo

La capital vive su segunda jornada de paros al no respaldar los términos acordados entre sindicato y empresas concesionarias.
Contenedores de basura
El ayuntamiento madrileño ha establecido el 50% de servicios mínimos para la recogida de envases, orgánico y restos
23 abr 2025 10:12

Madrid vive su segunda jornada de huelga en la recogida de basuras. La posibilidad de que se llegara al final de los paros ante un preacuerdo entre empresas concesionarias y sindicatos se acabó la noche del martes al rechazar los términos del acuerdo la plantilla. Este acuerdo debía ser ratificado por los trabajadores en dos asambleas convocadas por los sindicatos CCOO, UGT y RSU. 

Este preacuerdo marcaba la línea roja de solucionar la pérdida de capacidad adquisitiva de los trabajadores, con una subida salarial del 4%, además de dos días libres a disposición y mejoras en las vacaciones. La idea es seguir los pasos del acuerdo alcanzado para la recogida de vidrio, papel y cartón que se dio en horas previas al inicio de la huelga que comenzó este lunes por la noche: misma bolsa de horas y contratación, mismo número de días libres, entre otros acuerdos. 

RSU habría llevado a la mesa de negociación una propuesta de 12 puntos que incluye el respeto al convenio colectivo y aplicar un incremento salarial del 4% para el año 2025 y 4,2 % para el año 2026, además de otras reivindicaciones sociales. Entre ellas, respeto la lista de conductores; bolsa de contratación de personal eventual, que los fijos con jornada parcial pasen a jornada completa, “temas sociales que son muy importantes y que la empresa ni tan siquiera entra a tratarlos”.

Servicios mínimos del 50%

Para esta segunda jornada de huelga, el ayuntamiento de Madrid  ha decretado servicios mínimos de hasta el 50% en la recogida del cubo de restos (tapa naranja), basura orgánica (tapa marrón) y plástico-metal-brik (tapa amarilla). Se recogerán cada 48 horas como máximo y los residuos domiciliarios se harán en días alternos según un calendario establecido. 

En cuanto a los residuos clínicos, de hospitales, animales muertos y restos procedentes de mercados y galerías de alimentación, la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento ha decretado servicios mínimos del 100%, así como en los colegios, centros de enseñanza, guarderías infantiles y residencias especiales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de residuos La huelga de recogida de residuos entra en su primer fin de semana, sin solución a la vista
El consistorio ha impuesto una sanción de 1,6 millones a las concesionarias de basuras. Sin embargo CC OO ha denunciado al propio consistorio y a las empresas por vulnerar del derecho a huelga de los trabajadores con actuaciones fuera de ley.
Nui
24/4/2025 0:10

Los sindicatos mayoritarios como siempre, a por uvas... otra vez les sacan los colores 🌈 los currantes... No representan a NADIE, solo a sus orondos culos!!

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.