Ayuntamiento de Madrid
Acuerdo en la recogida de papel, cartón y vidrio, pero la huelga del resto de basuras de Madrid, aún pendiente

Empresas concesionarias y trabajadores de residuos en el Ayuntamiento de Madrid negocian a contrarreloj antes de que comience la huelga convocada por sindicatos a las 23 horas de este lunes.
Residuos SDDR plásticos - 2
La recogida de plásticos o de restos orgánicos sigue sin acuerdo, a unas horas de iniciar la huelga de trabajadores de basura en el Ayuntamiento de Madrid. David F. Sabadell

Ante la presión de grupos políticos de oposición para evitar la huelga en el servicios de recogida de basuras en la ciudad de Madrid, en algo han avanzado las negociaciones entre empresas y representantes de los trabajadores. Así se ha podido alcanzar un acuerdo para la recogida de papel, cartón y vidrio, cuyos servicios no se verán interrumpidos, pero queda pendiente que empresas y sindicatos negocien -justo a esta hora se sientan a la mesa- para el resto de fracciones, así lo anunció el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, antes de la celebración de la Comisión que se ha llevado a cabo esta mañana. 

Los grupos municipales de oposición habían coincidido desde el anuncio de la huelga en que ni el alcalde Martínez-Almeida ni su concejal Carabante deberían desentenderse de este conflicto laboral para evitar el paro en la recogida de basuras exigiendo a las empresas concesionarias acelerar las negociaciones. A su vez mostraron su apoyo a los trabajadores ya que “La huelga de basuras es consecuencia de las políticas directas del Ayuntamiento: se externalizan servicios con pliegos que son un 'sálvese quien pueda', las empresas hacen negocio, los trabajadores sufren precariedad y la calidad del servicio le da igual al alcalde”, declaraba la concejal Esther Gómez, de Más Madrid, en plena Semana Santa.

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Asimismo resaltó la contradicción del cobro de la nueva tasa de basuras, que ha entrado en vigor desde el pasado 10 de abril y que rondará los 141 euros de media por familia. “El ayuntamiento va a ingresas casi 300 millones por esta tasa, pero no dice nada cuando las adjudicatarias pretenden congelar los salarios a los trabajadores en 2025 y 2026 y recortar retribuciones de antigüedad y de festivos”. 

Desde el pasado 10 de abril lo municipios de más de 5.000 habitantes están obligados a aplicar la nueva tasa de basuras, un impuesto que pretende derivarse a sufragar la recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos. Se deja a los gobiernos locales la decisión de considerar los criterios y el importe con los que cada uno pueda implementarla.

Carabante ha declarado confiar en que se llegará a un acuerdo, sin embargo, en el caso de que no, se garanticen las servicios del 50% “en días alternos en cada uno de los distritos“, es decir que se contempla recoger la basura en once distritos un día, y diez al siguiente, ”de tal manera que no se acumulen más de 48 horas las bolsas de basura", según las palabras del concejal. Ante este anuncio de pedir a los madrileños “colaboración y civismo”, la concejala Esther Gómez lo ha achacado “como una broma de mal gusto” y exige a Almeida y Carabante ponerse al frente de la solución.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Italia
Enfoques Biocidio: la larga lucha contra la catástrofe ambiental en la Tierra de los Fuegos
Durante tres décadas, empresas, particulares y organizaciones criminales, con el beneplácito del Estado italiano, convirtieron esta región ubicada en Campania en una de las más contaminadas de Europa.
Ayuntamiento de Madrid
Madrid Vecinos del barrio La Paz bloquean parte de la M-30 en protesta contra el cantón de limpieza
‪Unas 300 vecinas y vecinos el barrio se han manifestado contra el inicio de las obras previsto para este martes y defienden: “No al cantón debajo de mi balcón”.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.