La justicia condena a un jefe de urbanismo de Madrid por prevaricación en un derribo de Cañada Real

La Audiencia Provincial de Madrid condena a nueve años de inhabilitación al jefe de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento pero exonera al el excomisionado para la Cañada Real, Markel Gorbea Pérez.
Cañada Real Sector 6 - 14
Guillermo Gutiérrez Vista de la zona ya aplanada en los alrededores del Sector 6 de la Cañada Real. Las excavadoras trabajan diariamente intimidando a los últimos pobladores del área para que abandonen el lugar.
17 jul 2025 11:57

Julio César Santos, jefe del Servicio de Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de Madrid, ha sido condenado a nueve años de inhabilitación administrativa por la demolición de una vivienda en el sector seis de la Cañada Real Galiana en julio de 2022, cuando su propietario se encontraba de vacaciones.

En la sentencia, el tribunal califica de “arbitraria” y “deliberadamente injusta” la actuación del alto cargo municipal, y le condena por un delito de prevaricación administrativa. El fallo considera probado que Santos actuó a pesar de ser consciente de que se estaba cometiendo una injusticia.

El caso arranca en 2021, cuando Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid iniciaron el expediente para demolición de obras no legalizables, entre las que se encontraba la parcela de Abdessadek C., que vivía en la parcela de la Cañada Real desde 2006. Su vivienda, construida con ladrillo, agua y suministro eléctrico, fue derribada el 19 de julio de 2022 mientras él se encontraba de vacaciones en Marruecos.

Como señala la sentencia, el expediente administrativo aún estaba en tramitación y había sido recurrido formalmente.


Carlos Castillo y Javier Rubio, del Centro de Asesoría y Estudios Sociales (Caes), encargados de la acusación particular, celebran una sentencia que demuestra que las “prácticas administrativas arbitrarias e ilegales por parte de las administraciones públicas no quedan impunes”.

No obstante, el alto cargo de la Comunidad Markel Gorbea, en su momento comisionado para la Cañada Real, queda absuelto por la Audiencia Provincial pese a que, como señalan desde este despacho de abogados, desde su oficina comenzó el proceso para el derribo ilegal de la vivienda de Abdessadek C.

“Aunque celebramos la condena al funcionario que ejecutó la orden, creemos que el tribunal ha sido indulgente con quienes han colaborado activamente desde sus cargos políticos en esta estrategia de desalojo encubierto, destinada a despejar el terreno para los intereses urbanísticos del sureste”, señala Castillo, de Caes.

Comunidad de Madrid
España, condenada por vulnerar derechos humanos básicos en la Cañada Real
El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa concluye que el Estado está vulnerando la Carta Social Europea mientras 4.500 habitantes de la Cañada Real llevan más de cuatro años sin luz.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

Ourense
As embarazadas de Ourense esixen dar a luz con seguridade mentres a Xunta manobra para trasladar o paridoiro
Demandan que se deteña o traslado á ubicación temporal e que o Sergas teña en conta as súas demandas.
Danza
Todo o que podería ser o xénero e como desfacelo dende o escenario
A compañía Disiden.cia rompe os moldes da identidade con 'Bipedestrución' na Mostra Internacional de Teatro de Ribadavia, que cumpre 41 edicións cunha aposta radical pola diversidade, a memoria e o pensamento crítico.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.

Últimas

Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...