Ayuntamiento de Madrid
La Operación Chamartín sumará 80.000 desplazamientos diarios en vehículo privado al tráfico de Madrid

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado la operación Madrid Nuevo Norte. Conocida como Operación Chamartín, el desarrollo urbanístico incrementará en un 23% el desplazamiento de vehículos rodados en la ciudad.

Operación Chamartín 1
Vista de la Avenida de Burgos (Madrid), bajo el puente está el terreno en el que se asentará el desarrollo urbanístico. David F. Sabadell

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy, 29 de julio, por unanimidad el proyecto Madrid Nuevo Norte, conocido también como Operación Chamartín, 25 años después de que este plan llegara a la ciudad de Madrid y unos días después del dictamen favorable en la comisión de Desarrollo Urbano, un dictamen que obtuvo el 17 de julio con el apoyo de PP, Más Madrid y Ciudadanos. Tal y como está planteado, el nuevo desarrollo supondrá el incremento de 79.186 desplazamientos en transporte privado cada día, según ha denunciado la portavoz de Urbanismo del PSOE, partido que, pese a sus críticas también ha aprobado la aprobación preliminar del plan.

Un informe de Ecologistas en Acción y el Instituto DM publicado en mayo de 2018 suma a los 77.000 trayectos previstos por el desarrollo residencial, otros 450.000 desplazamientos derivados de la actividad comercial, de oficinas y equipamientos. “Por tener un orden de magnitud, esto supone un incremento del 23% de los viajes realizados actualmente en todas las entradas a Madrid”, señala el informe en sus conclusiones.

Sí unánime a un proyecto con su ideólogo bajo fianza

Tras este “sí”, ahora el Plan General de Ordenación Urbana necesita el visto bueno definitivo, el de la Comunidad de Madrid. El alcalde popular, Martínez-Almeida, ha decidido mantener el proyecto que dejó acordado el Ministerio de Fomento, la sociedad privada impulsora de la operación (Distrito Castellana Norte, DCN) y el Ayuntamiento de Madrid de Manuela Carmena. El plan cuenta con 3.200 alegaciones y está bajo sospecha tras la imputación del hombre fuerte de DCN en el caso de espionaje del BBVA, Antonio Béjar, uno de los responsables de la contratación del comisario en prisión provisional, José Villarejo. Actualmente Béjar, se encuentra en libertad bajo fianza.

Tras el tiempo para el debate, los partidos han avanzado pasadas las 10h de esta mañana su posición de voto, una posición unánime: el sí a Madrid Nuevo Norte. PSOE y Vox, que ya habían pospuesto la fijación de su voto en el Pleno después de no pronunciarse en el dictamen previo, han avanzado el voto favorable.

Mariano Fuentes Sedano, Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano y concejal de Ciudadanos, ha presentado la propuesta en el pleno y algunos de sus números: 10.400 viviendas, dos nuevas estaciones, la remodelación de la parte final del Paseo de la Castellana y un nuevo túnel que uniría Castellana con Fuencarral. El visto bueno provisional al plan deja, no obstante, una serie de incógnitas abiertas, plasmadas en 3.200 alegaciones.

Entre esas alegaciones, que pasan ahora a la mesa de la Comunidad de Madrid del presidente en funciones Pedro Rollán, se encuentra la falta de un consorcio público de supervisión del desarrollo urbanístico y la asunción de las cargas económicas del plan nuevo norte, que dependerán del erario público y no de los promotores, como defendieron los partidos Popular y de Ciudadanos en la anterior legislatura.

Protestas ciudadanas

Concentrados en torno al Palacio de Cibeles, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Ecologistas en Acción y la Plataforma Zona Norte, ya han avanzado que denunciarán en tribunales y con movilizaciones el "atentado urbanístico" que supone la Operación Chamartín, un proyecto que consideran “antisocial”. Vicente Pérez Quintana, responsable de Urbanismo y Vivienda de la FRAVM, ha avanzado que esta organización optará por la vía de contencioso en los tribunales si finalmente la Comunidad de Madrid da el visto bueno al texto aprobado provisionalmente hoy.

“Seguimos diciendo que esta operación es un pelotazo para el BBVA”, ha explicado en declaraciones a El Salto. Pérez cree que las posibles vulneraciones de esta operación tienen que ver con el acuerdo previo entre administraciones —el Ayuntamiento y el Ministerio de Fomento— y el sector privado representado por el banco. Las irregularidades están relacionadas, según las organizaciones vecinales y ecologistas, con la calificación del suelo, el precio del mismo y el hecho de que no se han tenido en cuenta en el plan varias cañadas que atraviesan la zona.

La FRAVM considera que sí es necesario un desarrollo en la zona, pero uno, dice el responsable de urbanismo; que tenga en cuenta las necesidades y por ejemplo oferte vivienda asequible en alquiler, dé prioridad a resolver los problemas de movilidad y tenga en cuenta las necesidades dotacionales de los barrios colindantes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
La semana política
Lucro cesante
La Comunidad de Madrid es uno de los modelos mejor acabado de transferencia económica desde las instituciones al sector privado. Las elecciones del 4 de mayo ponen ese proyecto, aunque sea momentáneamente, en juego.
Operación Chamartín
La Operación Chamartín, de nuevo a juicio

El Club de Debates Urbanos inicia acción legal ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid solicitando se anule esta controvertida operación inmobiliaria, que consideran completamente ilegal.

Romeo1978
4/8/2019 12:15

¿Errejón no dice nada?

0
0
#37809
30/7/2019 16:58

La ciudadanía debe saber que la remodelación de la Estación, ha sido la coartada para dar el inmenso pelotazo a favor de BBVA.
Voy a intentar explicar los números de esta Operación, partiendo del acuerdo ratificado a finales de 2018 entre DCN (BBVA+San José):y Fomento, por medio del señor Abalos, esto no lo debemos olvidar:
Fomento recibe 984 M€ en cómodos plazos a 20 años con un 3% de interés (Fomento financiando al Banco, lo nunca visto), también venderá los 100000 m2. de suelo para viviendas con algún grado de protección, unos 200 M€ que no creo que saque.
Bien en cuanto a las cargas que asume Fomento en esta renovación del contrato están, los posibles costes de los derechos de reversión (de los herederos de los expropiados para un bien público que deja de serlo para convertirse ese suelo, en un bien lucrativo) los afrontaría Fomento (si esto sale adelante, el coste puede superar los 300 M€), además si los 180000 m2 del ámbito de la Estación no se encuentran en una situación óptima a gusto del BBVA, Fomento indemnizará a DCN, además si los costes de las infraestructuras (metro, cercanías, las tuberías del CYII, Losa jardín) superan lo que está en los convenios, la diferencia la paga Fomento y las demás Administraciones. ¡Buen negocio para los de siempre!
Léase con detenimiento lo que aparece en el artículo del Diario.es, las claves de la Operación Chamartín 29/01/2019.
Es decir, que la remodelación de la Estación. Podría costar dinero a la ciudadanía. Quizá deberíamos estar atentos, si no prosperan las demandas que se van a interponer por parte de FRAVM, Ecologistas en Acción y la Plataforma Zona Norte y si se obtienen los recursos suficientes mediante crowfunding para financiarlas, podría darse el caso de encontrarnos con un nuevo caso radiales o Castor, cambiando los actores. Debe de quedar meridianamente claro que los que estamos en contra de este pelotazo, SÍ queremos la Operación Chamartín, pero no esta Operación Chamartín.
Y ojo no perdamos de vista lo que aparece hoy en varios medios de que el BBVA está en disposición de vender sus derechos y quitarse del medio.
Al BBVA, le importa un bledo, cerrar la herida de la Zona Norte de Madrid, la estación de Chamartín, los problemas del tráfico, la contaminación, los problemas de los barrios colindantes, la falta de dotaciones y servicios, la desigualdad norte -sur que genera, la pérdida de espacio urbano, la creaciones de muchos miles de puestos de trabajo, el mejorar la falta de vivienda para los jóvenes, etc…..Lo que le importaba era obtener esos derechos que las Administraciones Públicas les han concedido (por un precio de saldo), vendiendo al mejor postor y lo antes posible.
Creo que debemos de seguir informando, esto es una estafa.

5
0
#37776
30/7/2019 7:07

Si estuviera Unidos Podemos, en el Ayuntamiento, no habría unanimidad. Y sería un aire fresco en la política 🤔🚴‍♂️🍀🌿

2
3
Nexus 6
30/7/2019 23:37

Me da que no. Fue precisamente José Manuel Calvo, uno de los hombres que Podemos puso en aquel consistorio de Manuela Carmena, quien como concejal de Desarrollo Urbano Sostenible se encargó de llevar adelante este pelotazo urbanístico luego de su reiterada paralización.

0
2
#37764
29/7/2019 17:28

No quejarse, que estos miles de millones los invertirá el BBVA en armamento. Es la llamada transversalidad carmeno-errejonesca.

8
1
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.