Ayuntamiento de Madrid
La Operación Chamartín sumará 80.000 desplazamientos diarios en vehículo privado al tráfico de Madrid

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado la operación Madrid Nuevo Norte. Conocida como Operación Chamartín, el desarrollo urbanístico incrementará en un 23% el desplazamiento de vehículos rodados en la ciudad.

Operación Chamartín 1
Vista de la Avenida de Burgos (Madrid), bajo el puente está el terreno en el que se asentará el desarrollo urbanístico. David F. Sabadell

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy, 29 de julio, por unanimidad el proyecto Madrid Nuevo Norte, conocido también como Operación Chamartín, 25 años después de que este plan llegara a la ciudad de Madrid y unos días después del dictamen favorable en la comisión de Desarrollo Urbano, un dictamen que obtuvo el 17 de julio con el apoyo de PP, Más Madrid y Ciudadanos. Tal y como está planteado, el nuevo desarrollo supondrá el incremento de 79.186 desplazamientos en transporte privado cada día, según ha denunciado la portavoz de Urbanismo del PSOE, partido que, pese a sus críticas también ha aprobado la aprobación preliminar del plan.

Un informe de Ecologistas en Acción y el Instituto DM publicado en mayo de 2018 suma a los 77.000 trayectos previstos por el desarrollo residencial, otros 450.000 desplazamientos derivados de la actividad comercial, de oficinas y equipamientos. “Por tener un orden de magnitud, esto supone un incremento del 23% de los viajes realizados actualmente en todas las entradas a Madrid”, señala el informe en sus conclusiones.

Sí unánime a un proyecto con su ideólogo bajo fianza

Tras este “sí”, ahora el Plan General de Ordenación Urbana necesita el visto bueno definitivo, el de la Comunidad de Madrid. El alcalde popular, Martínez-Almeida, ha decidido mantener el proyecto que dejó acordado el Ministerio de Fomento, la sociedad privada impulsora de la operación (Distrito Castellana Norte, DCN) y el Ayuntamiento de Madrid de Manuela Carmena. El plan cuenta con 3.200 alegaciones y está bajo sospecha tras la imputación del hombre fuerte de DCN en el caso de espionaje del BBVA, Antonio Béjar, uno de los responsables de la contratación del comisario en prisión provisional, José Villarejo. Actualmente Béjar, se encuentra en libertad bajo fianza.

Tras el tiempo para el debate, los partidos han avanzado pasadas las 10h de esta mañana su posición de voto, una posición unánime: el sí a Madrid Nuevo Norte. PSOE y Vox, que ya habían pospuesto la fijación de su voto en el Pleno después de no pronunciarse en el dictamen previo, han avanzado el voto favorable.

Mariano Fuentes Sedano, Delegado del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano y concejal de Ciudadanos, ha presentado la propuesta en el pleno y algunos de sus números: 10.400 viviendas, dos nuevas estaciones, la remodelación de la parte final del Paseo de la Castellana y un nuevo túnel que uniría Castellana con Fuencarral. El visto bueno provisional al plan deja, no obstante, una serie de incógnitas abiertas, plasmadas en 3.200 alegaciones.

Entre esas alegaciones, que pasan ahora a la mesa de la Comunidad de Madrid del presidente en funciones Pedro Rollán, se encuentra la falta de un consorcio público de supervisión del desarrollo urbanístico y la asunción de las cargas económicas del plan nuevo norte, que dependerán del erario público y no de los promotores, como defendieron los partidos Popular y de Ciudadanos en la anterior legislatura.

Protestas ciudadanas

Concentrados en torno al Palacio de Cibeles, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), Ecologistas en Acción y la Plataforma Zona Norte, ya han avanzado que denunciarán en tribunales y con movilizaciones el "atentado urbanístico" que supone la Operación Chamartín, un proyecto que consideran “antisocial”. Vicente Pérez Quintana, responsable de Urbanismo y Vivienda de la FRAVM, ha avanzado que esta organización optará por la vía de contencioso en los tribunales si finalmente la Comunidad de Madrid da el visto bueno al texto aprobado provisionalmente hoy.

“Seguimos diciendo que esta operación es un pelotazo para el BBVA”, ha explicado en declaraciones a El Salto. Pérez cree que las posibles vulneraciones de esta operación tienen que ver con el acuerdo previo entre administraciones —el Ayuntamiento y el Ministerio de Fomento— y el sector privado representado por el banco. Las irregularidades están relacionadas, según las organizaciones vecinales y ecologistas, con la calificación del suelo, el precio del mismo y el hecho de que no se han tenido en cuenta en el plan varias cañadas que atraviesan la zona.

La FRAVM considera que sí es necesario un desarrollo en la zona, pero uno, dice el responsable de urbanismo; que tenga en cuenta las necesidades y por ejemplo oferte vivienda asequible en alquiler, dé prioridad a resolver los problemas de movilidad y tenga en cuenta las necesidades dotacionales de los barrios colindantes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
La semana política
Lucro cesante
La Comunidad de Madrid es uno de los modelos mejor acabado de transferencia económica desde las instituciones al sector privado. Las elecciones del 4 de mayo ponen ese proyecto, aunque sea momentáneamente, en juego.
Operación Chamartín
La Operación Chamartín, de nuevo a juicio

El Club de Debates Urbanos inicia acción legal ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid solicitando se anule esta controvertida operación inmobiliaria, que consideran completamente ilegal.

Romeo1978
4/8/2019 12:15

¿Errejón no dice nada?

0
0
#37809
30/7/2019 16:58

La ciudadanía debe saber que la remodelación de la Estación, ha sido la coartada para dar el inmenso pelotazo a favor de BBVA.
Voy a intentar explicar los números de esta Operación, partiendo del acuerdo ratificado a finales de 2018 entre DCN (BBVA+San José):y Fomento, por medio del señor Abalos, esto no lo debemos olvidar:
Fomento recibe 984 M€ en cómodos plazos a 20 años con un 3% de interés (Fomento financiando al Banco, lo nunca visto), también venderá los 100000 m2. de suelo para viviendas con algún grado de protección, unos 200 M€ que no creo que saque.
Bien en cuanto a las cargas que asume Fomento en esta renovación del contrato están, los posibles costes de los derechos de reversión (de los herederos de los expropiados para un bien público que deja de serlo para convertirse ese suelo, en un bien lucrativo) los afrontaría Fomento (si esto sale adelante, el coste puede superar los 300 M€), además si los 180000 m2 del ámbito de la Estación no se encuentran en una situación óptima a gusto del BBVA, Fomento indemnizará a DCN, además si los costes de las infraestructuras (metro, cercanías, las tuberías del CYII, Losa jardín) superan lo que está en los convenios, la diferencia la paga Fomento y las demás Administraciones. ¡Buen negocio para los de siempre!
Léase con detenimiento lo que aparece en el artículo del Diario.es, las claves de la Operación Chamartín 29/01/2019.
Es decir, que la remodelación de la Estación. Podría costar dinero a la ciudadanía. Quizá deberíamos estar atentos, si no prosperan las demandas que se van a interponer por parte de FRAVM, Ecologistas en Acción y la Plataforma Zona Norte y si se obtienen los recursos suficientes mediante crowfunding para financiarlas, podría darse el caso de encontrarnos con un nuevo caso radiales o Castor, cambiando los actores. Debe de quedar meridianamente claro que los que estamos en contra de este pelotazo, SÍ queremos la Operación Chamartín, pero no esta Operación Chamartín.
Y ojo no perdamos de vista lo que aparece hoy en varios medios de que el BBVA está en disposición de vender sus derechos y quitarse del medio.
Al BBVA, le importa un bledo, cerrar la herida de la Zona Norte de Madrid, la estación de Chamartín, los problemas del tráfico, la contaminación, los problemas de los barrios colindantes, la falta de dotaciones y servicios, la desigualdad norte -sur que genera, la pérdida de espacio urbano, la creaciones de muchos miles de puestos de trabajo, el mejorar la falta de vivienda para los jóvenes, etc…..Lo que le importaba era obtener esos derechos que las Administraciones Públicas les han concedido (por un precio de saldo), vendiendo al mejor postor y lo antes posible.
Creo que debemos de seguir informando, esto es una estafa.

5
0
#37776
30/7/2019 7:07

Si estuviera Unidos Podemos, en el Ayuntamiento, no habría unanimidad. Y sería un aire fresco en la política 🤔🚴‍♂️🍀🌿

2
3
Nexus 6
30/7/2019 23:37

Me da que no. Fue precisamente José Manuel Calvo, uno de los hombres que Podemos puso en aquel consistorio de Manuela Carmena, quien como concejal de Desarrollo Urbano Sostenible se encargó de llevar adelante este pelotazo urbanístico luego de su reiterada paralización.

0
2
#37764
29/7/2019 17:28

No quejarse, que estos miles de millones los invertirá el BBVA en armamento. Es la llamada transversalidad carmeno-errejonesca.

8
1
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.