Ayuntamiento de Madrid
Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer

La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
FITUR 2025  - Martinez Almeida
El Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida en Fitur 2025. David F. Sabadell

Tres mujeres son las protagonistas de la obra Malditas de Dios: una embarazada tras ser violada por su primo, una lesbiana y una “descarriada”, tal y como consideraba la dictadura franquista a aquellas que mantenían relaciones fuera del matrimonio. Las tres fueron apresadas por el Patronato de Protección de la Mujer, una institución pública que utilizó el régimen para “reconducir” a las mujeres que no comulgaban con su moral nacionalcatólica. Esto es lo que cuenta la obra, de la compañía Doce Canciones, que no podrá ser visionada en el auditorio Paco de Lucía, perteneciente al Ayuntamiento de Madrid, gobernado por José Luis Martínez Almeida (Partido Popular).

Desde la compañía denuncian “censura ideológica”. Miguel Valiente, director y autor de la obra, asegura a El Salto que el Consistorio cedió el centro cultural El Greco para los ensayos. Explica Valiente que, como norma general, cuando una compañía ensaya en un centro lo normal es comprometerse a realizar una función en él. “Pero la directora del centro, Pilar Sánchez Zardain, nos ofreció ponernos en contacto con el director del auditorio Paco de Lucía para que, en vez de hacer la obra en el centro cultural, la hiciéramos en este segundo lugar que tiene una cantidad de espectadoras mayor y mejores capacidades técnicas”, cuenta Valiente, quien ha entregado a El Salto un intercambio de correos electrónicos.

En un email del 6 de diciembre se lee cómo Sánchez Zardain ofrece tres posibles fechas para la representación en el auditorio Paco de Lucía. La compañía se decanta por el sábado 29 de marzo, y, pese a que no ofrece más opciones, lo que a juicio de la directora del centro dificulta el encaje en el calendario, en un correo del 13 de enero se lee cómo esta responsable del Ayuntamiento confirma la reserva del Auditorio Paco de Lucía para esa fecha de marzo, “si bien ya te confirmaremos definitivamente más adelante”, añade.

Entre tanto, la compañía estrenó la obra en la sala privada El Pasillo Verde Teatro. El 25 de enero decidieron invitar a ambos directores, tanto a la del centro cultural como al del auditorio Paco de Lucía, al visionado de la obra. El 6 de febrero, doce días después de haber asistido a la obra, Sánchez Zardain informa por correo a Miguel Valiente de que no se va a poder realizar la obra el 29 de marzo en el auditorio, con un “ya te contaré” al final del párrafo. “No nos dieron ninguna explicación”, se queja Valiente.

“Si hubiéramos representado una comedia como ‘El sombrero de tres picos’ no habría cancelación. Es por la temática que aborda, una crítica al franquismo”, dice el director Miguel Valiente

Una comunicación que el director de la obra define como un “mazazo”. “Si hubiéramos representado una comedia como El sombrero de tres picos no habría cancelación. Es por la temática que aborda, una crítica al franquismo”, destaca. Valiente explica que, posteriormente, el viernes 7 de febrero, mantuvo una larga conversación telefónica con Sánchez Zardain en la que le confirmó “de forma clara e inequívoca que había habido una censura y un veto a la presentación de la obra en el Paco de Lucía”.

Más Madrid pide explicaciones

Desde Más Madrid informan a El Salto que el próximo jueves llevarán el asunto al pleno de Latina. “No es la primera vez que ocurre en el Ayuntamiento de Almeida y nos tememos que no será la última. Cuando al alcalde y a sus concejales no les gusta la temática de una obra de teatro van y la censuran”, expresa Carolina Elías, concejala de esta formación.

Elías valora que “cuando ya pensábamos que la censura franquista estaba superada resulta que no, que en pleno siglo XXI el PP de Almeida sigue censurando y prohibiendo obras o documentales porque no les gustan”.

Sofía de la Roa, una de las actrices del reparto de la obra, explica que la obra ha despertado mucho interés, con siete semanas colgando el cartel de “no hay entradas” en El Pasillo Verde. “El Patronato es algo bastante ocultado hasta hoy y parece que no quieren que se sepa”, considera. “Hay una censura y una intención de silenciar lo que ha sucedido en este país con las mujeres durante el franquismo”, denuncia esta actriz.

El Ayuntamiento niega que estuviera programada la obra

A preguntas de El Salto, el Ayuntamiento de Madrid asegura que no ha desprogramado ninguna obra de teatro. “La compañía que representa la obra de teatro Malditas de Dios cuenta con una cesión gratuita de espacio en uno de los centros culturales del distrito de Latina para sus ensayos. Como es habitual en estos casos, a cambio de dicha cesión, la compañía se compromete a realizar una función sin cargo”, explican desde el Consistorio.

“La compañía manifestó su disponibilidad para un día concreto en el que ya se encontraba programada otra actividad en ese espacio”, aseguran desde el Ayuntamiento

El Ayuntamiento confirma que en el marco de la elaboración de la programación cultural del distrito se solicitó a la compañía su disponibilidad con el objetivo de evaluar la viabilidad de su inclusión en la programación cultural del distrito. “La compañía manifestó su disponibilidad para un día concreto en el que ya se encontraba programada otra actividad en ese espacio”, aseguran. “No obstante, se ofreció a la compañía la posibilidad de realizar la actividad en otro de los centros culturales del distrito, así como otras fechas alternativas, propuestas que no fueron aceptadas por parte de la compañía”, añaden.

Este último punto es desmentido “de manera categórica” por el director de la obra. “Si dicen que lo hicieron verbalmente, mienten. Si dicen que lo hicieron por escrito, que presenten evidencia de ello. No podrán hacerlo porque es mentira”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria Histórica Una memoria de piedra: el peligro de no interpelar
La memoria no es un archivo a conservar, es territorio de lucha. Frente a una que se petrifica en enfoques bélicos, masculinos y envejecidos, urge mirar a otros lenguajes colectivos, visuales, vivos que den voz a las periferias y conecten los jóvenes
Memoria histórica
No olvidamos Aparato expropiador
Hoy seguimos a los grupos expropiadores, en su mayoría desconocidos, que actuaron en Francia después de la 2ª guerra mundial.
Obituario
Obituario En memoria de Colette
Algunos apuntes vitales de la compañera de Buenaventura Durruti, Émilienne Morin, y de su hija Colette con motivo del reciente fallecimiento en Francia de esta última.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.