Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - x

Barrios
Vecinas y vecinos del Sur muestran músculo en las protestas del domingo pre-confinamiento

Miles de personas se concentran en los barrios y municipios que mañana serán confinados para mostrar su rechazo a las medidas del gobierno de Díaz Ayuso y denunciar lo que consideran medidas segregacionistas.

“Isabel ‘Death’ Ayuso”, se veía en una gran “lona” hecha con una caricatura de la presidenta de la Comunidad de Madrid enmarcada por un mensaje: “de casa al trabajo, y del trabajo a casa. La “lona” aparentemente cubría la fachada de un bloque de viviendas en el barrio de Vallecas, un montaje rápidamente viralizado la mañana del sábado, pues resumía eficazmente la nueva normalidad que aguarda a las vecinas y vecinos de las 37 zonas sanitarias afectadas por las medidas de confinamiento selectivo impuestas desde el gobierno regional, vecinas y vecinos que tendrán permiso para ir a trabajar, pero no para ir a los parques de sus barrios o desplazarse por el resto de la ciudad a ver amigos, o encontrarse con su familia. 

Fruto de la indignación por lo que muchas personas consideran una medida segregacionista que criminaliza a los barrios y municipios del Sur, en el mismo Vallecas, Carabanchel, Ciudad Lineal, Villaverde, Lavapiés, Arganzuela, Getafe, Parla o Fuenlabrada, miles de personas se han concentrado para corear Ayuso dimisión, mientras en las redes sociales un hashstag más amplio #AyusoAguadoDimisión acompañaba desde internet una mañana de protesta vecinal, hilando las imágentes y vídeos de estas movilizaciones convocadas en pocas horas. 

“¡Nuestros barrios no son guetos!”, coreaban en Villaverde las vecinas y vecinos. Mientras, en la Asamblea de Madrid un nutrido grupo de vallecanos y vallecanas rodeaban la sede del parlamento madrileño, para marchar después a la Junta de Distrito coreando, además del ya clásico, ¡Ayuso Dimisión!, “No es confinamiento, es segregación”. Frente a la fuerte presencia policial, las vecinas han coreado mostrando las manos en alto: ¡estas son nuestras armas!

Carabanchel ha sido otro de los distritos que ha congregado a una multitud de vecinos que, tras concentrarse en el Centro de Salud de General Ricardos  han optado por avanzar hacia la Plaza de Oporto.

Los habitantes de los  barrios y municipios afectados se exponen a partir de mañana al control de su movilidad, podrán abandonar su zona sanitaria solo para trabajar, acudir a citaciones judiciales y otros trámites, llevar a los niños al centro escolar, o asistir a consultas médicas médicas. Fuera de estos supuestos solo podrán desplazarse dentro de su zona sanitaria, aunque no podrán entrar en los parques ni reunirse con más de seis personas. Terrazas y casas de apuestas sí estarán disponibles como espacio de ocio.

Para fiscalizar que lo vecinos y vecinas acatan esta nueva normalidad circunscrita a sus barrios, el Ministerio del Interior ya ha comprometido la colaboración de la policía nacional, y el Ayuntamiento ha dotado a sus policías de pistolas taser que podrán empezar a usar a partir de octubre. No hay noticias de ninguna medida en el ámbito de la sanidad o la educación para frenar estos contagios.

Las movilizaciones, cuyo cartel voló por los medios durante toda la tarde de ayer, y en el que se fueron sumando convocatorias también de áreas no afectadas como Lavapiés o Arganzuela, proseguirán esta tarde en Usera y Latina donde vecinas y vecinos se concetrarán a las 19 de la tarde.

Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - x
Ampliar
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - x
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - x
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 1
Ampliar
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 1
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 1
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 1
Ampliar
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 1
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 1
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 2
Ampliar
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 2
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 2
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 3
Ampliar
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 3
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 3
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 4
Ampliar
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 4
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 4
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 1
Ampliar
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 1
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 1
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 2
Ampliar
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 2
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 2
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 3
Ampliar
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 3
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 3
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 4
Ampliar
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 4
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 4
Concentraciones contra las políricas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 1
Ampliar
Concentraciones contra las políricas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 1
Concentraciones contra las políricas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 1
Concentraciones contra las políricas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 2
Ampliar
Concentraciones contra las políricas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 2
Concentraciones contra las políricas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 2
Concentraciones contra las políricas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 3
Ampliar
Concentraciones contra las políricas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 3
Concentraciones contra las políricas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 3
Concentraciones contra las políricas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 4
Ampliar
Concentraciones contra las políricas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 4
Concentraciones contra las políricas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 4
Concentraciones contra las políricas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 5
Ampliar
Concentraciones contra las políricas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 5
Concentraciones contra las políricas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 5
Concentraciones contra las políricas de la Comunidad de Madrid durante el covid - 6
Ampliar
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid-19.
Concentraciones contra las políticas de la Comunidad de Madrid durante el covid-19.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Sevilla
Komando G “Sin las mujeres, el barrio se pararía”
El Komando G es una red feminista ubicada en el Polígono Sur de Sevilla en la que participan vecinas y mujeres representantes de entidades sociales que busca ser un espacio de cuidados y reivindicación para todas las mujeres del barrio.
Cine
Cine ‘La ciudad es nuestra’, la película sobre las primeras asociaciones vecinales de Madrid, cumple medio siglo
‘La ciudad es nuestra’, de Tino Calabuig y Miguel Ángel Cóndor, continúa igual de vigente que cuando se filmó, convirtiéndose en una película de imprescindible visionado, tanto por su valor documental histórico como por el ejemplo que presenta.
#70453
21/9/2020 13:45

los voxenetas que pillen el covid en vez de ir a un hospital y colapsarlo que llamen a los curas o a los maderos subvencionados de ayuso

3
0
#70413
21/9/2020 7:44

Con el gobierno de coalición poneis el culo en pompa y luego os quejais a Ayuso, que espectaculo mas triste, eso es de todo menos ser de izquierdas. En cuanto Simon os diga que a casa nadie rechistara

2
8
doctoranimacion
21/9/2020 9:53

¿que es ser de izquierdas para ti? lamer el culo a la "ida" (isabel diaz ayuso) o comerle la polla a "cara polla" a vosotros los fascistas de vox se os ve enseguida el plumero, ir a opinar al abc y dejarnos en paz. ¡¡¡Que viva la lucha de la clase obrera!!!

5
1
#70440
21/9/2020 10:56

Entiendo lo que dices, vives en una burbuja donde crees que tu opinión el la buena y omites al resto. En este medio te sentirás agusto ya que le dan un enfoque donde te sientes bien y tranquilo de que tu visión es la buena pero tristemente crees que eres de izquierdas pero no es así. Eres un fanboy como podrías serlo del Barça o del Madrid con el mismo criterio para defender tu “ideologia”. Venga tranqui que tienes razón en todo ya te puedes acostar.

2
6
doctoranimacion
21/9/2020 13:35

Tú seguro que eres uno de esos que vota a la "izquierda" del psoe, con presidentes tan honorables que incluso han sido terroristas de estado, como el señor x de los GAL, ya sabes de quien te hablo, si esos mismos que defienden a fascistas como Martin Villa o Adolfo Suarez, republicanos que lamen el culo a vuestro rey. Si así sois los buenos de "izquierdas", pues no, yo no sois de vuestra izquierda ni de la de los falsos de podemos

3
0
#70455
21/9/2020 13:51

Que pena lo ridiculo que eres

0
3
#70439
21/9/2020 10:49

Faltar el respeto a una mujer como en tu comentario por ejemplo no es ser de izquierdas. Y tampoco repetir dogmas como un loro cuando desde un discurso te crees con una superioridad moral que a todas las ideologias le viene grande

1
4
doctoranimacion
21/9/2020 12:30

faltar al respeto a una fascista como esta, es lo menos que se la puede hacer, supongo que para un franquista votante de derechas como tú sera todo un referente cultural.

4
1
#70454
21/9/2020 13:49

Cuando tengas mas de 18 años y puedas votar vota lo que quieras que tendrás total libertad para ello y no te increpara nadie como tu haces.Ser respetuoso con los demás veo que a ti te molesta y por eso ya me acusas de franquista que esta en las antipodas de lo que pienso pero se ve que me conoces mucho. Justificar tu ataque hacia una mujer por el hecho de que según tu es fascista...bueno no deja de ser un acto machista. Te fastidia no tener razón pero si insultas a una insultas a todas, salud!

0
5
#70449
21/9/2020 12:42

Cuando tengas mas de 18 años y puedas votar vota lo que quieras que tendrás total libertad para ello y no te increpara nadie como tu haces.Ser respetuoso con los demás veo que a ti te molesta y por eso ya me acusas de franquista que esta en las antipodas de lo que pienso pero se ve que me conoces mucho. Justificar tu ataque hacia una mujer por el hecho de que según tu es fascista...bueno no deja de ser un acto machista. Te fastidia no tener razón pero si insultas a una insultas a todas, salud!

0
5
#70412
21/9/2020 7:26

El título que le puso Barrios es muy redundante!!... Retiren el contenido de esta página!! Es terriblemente redundante!!...

0
8
doctoranimacion
21/9/2020 9:54

tu comentario es rebuznante

2
1
Juacko
21/9/2020 10:28

Si no te gusta este contenido te puedes volver al ABC.

4
0
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Almería
Artes escénicas Almería reclama su (dancístico) lugar
A menudo relegada al olvido en los mapas culturales, esta provincia oriental sigue siendo una gran desconocida, a pesar de su riqueza histórica, su diversidad paisajística y su potencia creativa.

Recomendadas

Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.