Bilbao
Ehgam denuncia el “silencio de las instituciones” con el asesino de Grindr en la primera sesión del juicio

La Ertzaintza calificó tres muertes como naturales y solo una como homicidio. Ahora reconocen que relacionan siete muertes con el conocido como 'asesino de gays'.
Ehgam
Concentración convocada por Ehgam delante del Palacio de Justicia de Bilbao. Foto cedida por Eneko Ander

El histórico colectivo sexo-disidente Ehgam ha convocado esta mañana una concentración frente a la Audiencia de Bizkaia para denunciar el “silencio de las instituciones y el morbo mediático” entorno al asesino en serie, también conocido como el asesino de Grindr o asesino de gays, cuyo primer juicio ha arrancado hoy. La primera sesión del primer juicio —homicidio en grado de tentativa— del principal sospechoso de cinco asesinatos de cuatro hombres en 2021 se celebra hasta el miércoles; el resto de causas siguen en instrucción. La fiscalía solicita nueve años de cárcel por los hechos que tuvieron lugar el 17 de diciembre de 2021 en Bilbao.

Bilbao
Bilbao La Ertzaintza busca a un asesino en serie ante el silencio institucional y la estigmatización del colectivo LGTBIQ+
“Con mucha distancia, comparo lo que está pasando en Bilbao con la primera reacción al sida. El silencio institucional y la estigmatización de la comunidad LGTBIQ es verdaderamente grave”, advierte el sociólogo Eneko Ander Romero.

Egham ha recordado que tres de estos asesinatos fueron catalogados como muertes naturales a pesar de no serlo, y solo una fue calificada como homicidio. “¿Por qué?”, se pregunta el colectivo, cuya respuesta pone el foco en la discriminación: “Porque las personas asesinadas habían conocido a su asesino en una aplicación de contactos. Disfrutaban de su libertad sexual. Una libertad que atenta contra la moral cisheteropatriarcal, contra la falsa idea de decencia católico-burguesa que sirve para oprimir y explotar nuestros cuerpos”.

“Los asesinatos fueron catalogados como muertes naturales porque las personas asesinadas habían conocido a su asesino en una aplicación de contactos”

Ese “pecado”, tal y como escriben irónicamente, llevó a que sus asesinatos fueran ignorados y no se investigaran, “o incluso justificados, revictimizando a esas personas, bajo la premisa de “a quién se le ocurre, normal que pasen esas cosas, etc”, advierte Ehgam, comparándolo, de alguna manera, con aquella vieja premisa machista de “la violaron porque llevaba minifalda”. 

Por ello, el colectivo se ha concentrado para denunciar las agresiones y también “la desidia y el morbo con el que trataron estos casos”. Y para reivindicar que “nuestras vidas importan”. Ante la heteronorma y la monogamia impuesta, solicitan juzgar al “sistema cisheteropatriarcal y a sus cómplices”.

El acusado fue detenido en mayo de 2022 en Irun, su municipio de residencia, e ingresó en prisión preventiva. La principal tesis de cómo actuaba era drogando a sus víctimas con GHB, éxtasis líquido, antes de matarles y desvalijarles las cuentas corrientes.

El intento de homicidio que se juzga esta semana es el último caso del que se tiene constancia. El juzgado número 6 está investigando tres muertes y de las otras dos se ocupan otros juzgados. Los testimonios de la Ertzaintza que declararon ayer reconocieron que al menos se le relaciona con siete muertes y dos tentativas de homicidios. La asociación Gehitu ha solicitado a la fiscalía que se agrupen los casos. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Agresiones homófobas
Homofobia Una pareja es agredida por homofobia en el Carnaval de Badajoz
Dos jóvenes serán procesados por un delito de odio tras una agresión homófoba en Badajoz. Las víctimas recibieron insultos, patadas y puñetazos, sufriendo heridas leves.
Galicia
Homofobia Entre 10 y 24 años de prisión para los condenados por el asesinato de Samuel Luiz
La mayor pena ha sido para Diego M.M., que comenzó la agresión. Alejandro F.G., Kaio A.S.C. y Alejandro M.R. han recibido condenas menores por no concurrir el agravante de discriminación por motivos de orientación sexual.
Racismo
Violencia Unas navidades marcadas por ataques fascistas en Arrigorriaga, Irun, Biarritz y Baiona
Además de las actitudes violentas, los mensajes xenófobos y homófobos también están cada vez más presentes en todas las localidades de Euskal Herria en forma de pintadas o pegatinas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.