Bilbao
La Ertzaintza desaloja el gaztetxe Etxarri II en el barrio bilbaino de Rekalde

Noche de cargas policiales en Bilbao. Cinco personas fueron detenidas cuando trataban de evitar el desalojo del edificio, que se ha producido hoy a las 11h. A las 19h hay convocada una manifestación desde el parque de Amezola.
Gaztetxe Etxarri - 2
Un ertzaina vigila la puerta del gaztetxe desalojado Etxarri. Itoitz Otsoa
4 abr 2025 13:18

Después de más de una década de actividad y cinco años de resistencia, la Ertzaintza ha procedido al desalojo del gaztetxe de Etxarri II, ubicado en el barrio bilbaíno de Rekalde. Lo hacían después de la multitudinaria manifestación, respalda por numerosos colectivos del área metropolitana de Bilbao que el día 28 de marzo recorrió las calles del barrio reclamando el fin del proceso de desalojo que activaría una operación urbanística —donde participa Amenabar, una de las constructoras que más ha trabajado con el Gobierno Vasco— que sustituirá los edificios de uso industrial donde se ubica el gaztetxe por viviendas de lujo.

La operación, iniciada durante la tarde del 3 de abril, se ha extendido durante toda la madrugada con un amplio despliegue policial que incluyó drones, helicópteros y numerosos efectivos de la brigada móvil, la unidad antidisturbios de la Ertzaintza.

Para contestar a la desproporcionada respuesta policial, la asamblea de Etxarri II decidió convocar una manifestación por el histórico barrio obrero de Rekalde a las 20:30 de la tarde. En el desarrollo de la misma se gritaron consignas a favor del gaztetxe y de la demanda de espacios autogestionados en el barrio. 

ertzaintza bilbao dispositivo
Amplio dispositivo policial de la Ertzaintza en el desalojo del gaztetxe de Errekalde. Itoitz Otsoa

Llegado el momento en el que la manifestación topó con el cordón de seguridad que impedía el acceso a la calle por donde se accede al gaztetxe, se comenzaron a producir cargas por parte de los antidisturbios que se han saldado con cinco detenidos, después de una noche de carreras entre vecinos y manifestantes en las calles del barrio.

Estos sucesos, con lanzamientos de cohetes desde el gaztetxe traían a la memoria las imágenes del desalojo del histórico gaztetxe Kukutza III en 2011, también ubicado en uno de los barrios de la capital bizkaina que nunca ha estado entre las prioridades de la administración pública.

 Identificaciones

En el transcurso del operativo, los agentes tomaron el control de los dos edificios adyacentes al centro social, desde donde finalmente han logrado ejecutar el desalojo. Desde hace varios días en el interior del gaztetxe, se encontraban un grupo de jóvenes tratando de resistir la intervención. Tras toda una noche y gran parte de la mañana encerrados entre los muros de Etxarri II, finalmente los jóvenes han salido de forma voluntaria del edificio sobre las 11 de la mañana del 4 de abril. Han sido identificados por miembros de la Ertzaintza.

Este operativo marca el fin de un espacio que había resistido varios intentos de desalojo, incluido uno frenado en octubre de 2020 tras su okupación en 2014, en un edifico que llevaba dos décadas abandonado. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Antirracismo Autorregistrar las agresiones racistas para seguir combatiendo la violencia policial
VV.AA.
Colectivos antirracistas ponemos a disposición una forma cercana y anónima de señalar el racismo policial mediante una ficha de registro que puede enviarse por correo o entregarse en distintos locales de Bilbao.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Más noticias
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.