Boicot
Banderas palestinas denuncian que el genocidio continúa durante toda La Vuelta ciclista a España

Cada uno de los 21 días de recorrido de La Vuelta, organizaciones y colectivos pro-Palestina han realizado acciones en ciudades, pueblos y pequeñas localidades para seguir recordando que el genocidio contra el pueblo palestino no se ha detenido, sigue costando miles de vidas y está a punto de cumplir un año.
Palestina en la Vuelta ciclista - 10
Banderas palestinas han lucido también en la meta de Madrid de la Vuelta ciclista a España 2024. Manuel del Valle

Hay que seguir hablando de Palestina. Y eso es lo que han hecho todos los días de las tres últimas semanas muchos pueblos y ciudades de Andalucía, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja y Madrid, por donde los ciclistas de La Vuelta a España 2024 salieron, pasaron o llegaron a meta. La principal denuncia era contra la participación del equipo Israel Premier Tech (IPT) propiedad de los multimillonarios israelíes Ron Baron y Sylvan Adams, ya que con ello consideran se hacía “blanqueamiento del genocidio”.

Pero las reivindicaciones también han ido más allá porque otros patrocinadores de La Vuelta son parte de las empresas que el Movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) incluye en su lista, como Carrefour, MacDonalds o Dominos Pizza, entre otras. Carrefour, incluso, en la salida de la etapa X, desde Jerez de la Frontera, hizo un despliegue casi bochornoso al hacer salir a los corredores desde el interior del propio supermercado dejando una imagen poco deportiva del evento.

Genocidio
Genocidio El boicot económico a Israel, una estrategia decisiva contra la limpieza étnica en Gaza
Las campañas de Boicot, Sanciones y Desinversiones (BDS) ponen de manifiesto el poder del bloqueo comercial como herramienta de liberación: en 2014 consiguieron que la inversión extranjera directa en Israel cayera un 46%.

El Israel-Premier Tech no es bienvenido

No es la primera competición en la que el equipo IPT ha sido boicoteado. Organizaciones pro derechos humanos y pro-Palestina han realizado acciones similares en ediciones anteriores del Tour de Francia y el Giro de Italia, siempre denunciando que esta franquicia deportiva lleve el nombre del Estado sionista. Y es que, aunque el equipo de Baron y Adams no depende del Estado de Israel, estos sí invierten directamente en este. 

El Premier Tech tiene una fundación que lleva una escuela de ciclismo en el que priorizan la entrada de jóvenes israelís con el fin de desarrollar este deporte en el país y crear cantera para sus fila profesionales. En equipo se creo en 2014 -justo a partir de la escuela- con el objetivo de llevar al primer ciclista israelí al Tour de Francia. El IPT llegó a formar parte del UCI World Tour, es decir, el grupo selecto de los equipos que entran a las grandes ligas y principales competiciones ciclistas del año, en 2020.

Sobre los copropietarios de IPT, Ron Baron es dueño y administrador de Baron Funds. El multimillonario neoyorquino mantiene el 45% de uno de sus mayores fondos invertidos en acciones de Tesla, la empresa de automóviles de Elon Musk, con quien tiene una estrecha relación y apoya su liderazgo en esta empresa . En este sentido, es conocida también la posición de apoyo de Musk a Israel en la que parece que coincide con Baron, quien asegura que el objetivo de su equipo de ciclismo es poner a Israel en el mapa. Sylvain Adams, por su parte, es un empresario y filántropo canadiense pero reside en Tel Aviv desde 2015. Su principal logro con el equipo fue llevar las primeras etapas del Giro de Italia a Israel, en 2018. En 2024, donó 100 millones de dólares a la Universidad Ben Gurion para reconstruir las ciudades del sur de Israel después de la incursión de Hamás en octubre de 2023. 

Como todo equipo ha buscado a nombres importantes para sumar a sus filas. Entre sus últimos fichajes está Chris Froome, cuatro veces ganador del Tour de Francia y dos de la Vuelta a España. El ciclista inglés se ha visto envuelto en un episodio comprometido con respecto al Israel Premier Tech, el pasado mes de abril. Su mujer, Michelle Froome, que actúa como agente del ciclista, publico en su perfil de X una serie de 13 mensajes calificados como islamófobos y proisraelís, ante su supuesta preocupación por las crecientes expresiones de protesta contra el equipo de su esposo, con el telón de fondo de la actual situación que se vive en Oriente Próximo. Entre las frases xenófobas y racistas, la mujer expresaba que “Los musulmanes son un lastre para la sociedad moderna” y “No existen gazatíes inocentes”, y que debido a las críticas, tuvo que borrar. Aunque el equipo se desmarcó de las declaraciones de Michelle, argumentando que no representaban ni a sus miembros ni a sus socios, la posición pro israelí de la agente de Froome, quedó clara.

Mantener el nombre del Estado sionista que ha sometido a la población gazatí bajo un sistema de apartheid durante décadas sigue comprometiendo a este equipo deportivo en muchos sentidos, entre ellos su propia seguridad. Este año, el Premier Tech decidió retirar el nombre de “Israel”, así como el símbolo de la estrella de David, símbolo no solo de la religión judía sino del Estado de Israel, en el autobús del equipo impresa. Sus dueños han optado por llevar una estilización de la estrella junto con las iniciales PT, sin embargo, en los maillots de los corredores, el nombre de Israel se mantiene.

Hay que seguir hablando de Palestina

Las grandes carreras ciclistas, debido al numeroso público que reúnen y la exposición mediática que tienen, siempre han sido lugar de reivindicaciones sociales. Este año, el escaparate tomaba especial importancia dado que se han cumplido 11 meses de los bombardeos continuos en incursiones directas de Israel sobre la Franja de Gaza. Las organizaciones y colectivos pro-Palestina han ondeado banderas, kufiyas, pancartas alusivas con frases como “Boicot a Israel”, “No hay premio al genocidio”, “Israel Premier Tech no es bienvenido” o “Israel genocida Carrefour patrocina”, pero también más reivindicativos como“ Free Palestine” o “Palestina resiste”. En Galicia, además de su apoyo a Palestina activistas gallegos realizaron varias grandes pintadas en la carretera denunciando “Non Altri”, lema contra la construcción de la macrocelulosa de Altri, en una de las últimas etapas de La Vuelta a su paso por esta Comunidad Autónoma.

Activistas se quejan que este domingo en Madrid les fueron requisados los palos de las  banderas y algunas personas fueron identificadas por la policía

Este domingo, La Vuelta terminaba en Madrid y se realizaron convocatorias en varios puntos del recorrido. Por ejemplo, vecinos de Hortaleza se concentraron cerca de la salida de la contrarreloj de hoy. “Al principio ondeaban banderas palestinas pero la policía ha confiscado los palos”, publicaba un vecino en su perfil de X. También, en la línea de meta, en Gran Vía, otras vecinas han reportado en esta red social que Delegación de Gobierno les ha retirado las banderas que llevaban e identificaron a personas del colectivo Vallekas con Palestina, “cercenando nuestra libertad de expresión en apoyo a la lucha del Pueblo Palestino y en contra del #GenocidioEnGaza”, han expresado. En Plaza de Cibeles, policías nacionales directamente exigieron a varias personas quitarse del sitio en el que se encontraban para ver la carrera y expresar su apoyo a Palestina con las  banderas, en una actuación innecesaria.

Estas últimas semanas también se llevó a acabo el Tour de Gran Bretaña, en el que también ha participado el equipo IPT, y que a su paso también pudieron encontrar muestras en apoyo a Palestina. Además, este sábado un millón de personas salieron en manifestación de protesta, en Londres.

Palestina
Palestina Una marcha masiva en Londres exige el embargo de armas israelíes tras el fin de las restricciones policiales
“Exigimos a nuestro gobierno que deje por completo de armar a Israel y presione para que haya un alto el fuego ya”, declaran desde la Campaña de Solidaridad con Palestina.

Algún medio español de derechas ha querido interpretar el significado de la presencia de tanta bandera palestina a lo largo del recorrido de La Vuelta de España alegando que se recibía en la meta a los ciclistas españoles —algunos ganadores de etapa— con estas banderas y no con la española, como si fuera un agravio intencionado hacia los deportistas nacionales. Sin embargo, la denuncia de los colectivos pro-Palestina: no se puede dejar competir a un equipo que lleva como nombre principal el de un Estado que lleva a cabo un genocidio.

En un mes, si no hay tregua, se habrán cumplido 365 dísa de la contraofensiva de Israel a los ataques del 7 de octubre que se ha cobrado ya la vida de más de 40.000 civiles palestinos, y cientos de miles más desaparecidos. El genocidio continúa no solo con ataques diarios por las Fuerzas de Defensa israelís sino a través de propiciar el hambre, las enfermedades, el desplazamiento constante de miles más por una Franja de Gaza prácticamente sin edificios en pie.

En próximas semanas organizaciones y colectivos que insisten en que es prioridad detener el genocidio palestino y la compra-venta de armas con Israel tiene al menos dos fechas fijadas de reivindicación y lucha. Los sindicatos CGT y Solidaridad Obrera ha convocado una huelga general el próximo 27 de septiembre y para el 5 de octubre se llama a la próxima movilización a nivel estatal, dos días antes de cumplir un año de la contraofensiva de Israel sobre territorios palestinos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Asanuma
9/9/2024 17:38

Ha sido un verdadero placer seguir La Vuelta 2024 porque durante tres semanas, en cualquier recodo, curva o ascenso a una montaña podían verse banderas palestinas. Mil gracias por expresar -con todo el trabajo que supone coordinar y visibilizar a Palestina a diario-, el sentimiento de muchos.

2
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.