Burorrepresión
Los “8 de Caixabank” mantendrán su insumisión judicial tras la condena

El Juzgado de lo Penal de Guadalajara les ha condenado en primera instancia por un delito de resistencia a la autoridad y les impone una multa de 7.200 euros.
Concentracion Juicio PAH Cabanillas del Campo - 1
Concentración de apoyo a los “8 de Caixabank” realizada en 2022. Ignacio Izquierdo

El pasado 12 de febrero se celebró en la sala número uno del Juzgado de lo Penal de Guadalajara el juicio que enfrentaba a ocho activistas del movimiento por la vivienda local con Caixabank. La jueza tenía que dirimir una acusación de allanamiento de morada y resistencia a la autoridad que la entidad financiera presentaba contra estos activistas por haber realizado una protesta en una de sus oficinas.

La sentencia les absuelve del delito de allanamiento que la acusación pretendía imputarles por permanecer en la oficina el día de los hechos exigiendo una reunión para parar un desahucio inminente de una mujer con dos menores a cargo. Pero les condena por resistencia a la autoridad, basándose en el testimonio de los Guardias Civiles que les desalojaron de la oficina y les llevaron al calabozo.

Derecho a la vivienda
Desobediencia Caixabank pide tres años de cárcel para ocho activistas de la PAH Guadalajara por una sentada
Ocho activistas van a juicio mañana por una sentada que hicieron en la oficina de Caixabank en Cabanillas del Campo en diciembre de 2017 para reclamar que la entidad no desalojara a una madre y sus dos hijos menores de edad.

El juicio se ha celebrado nueve años después de los hechos, aunque la jueza considera que eso no es condición suficiente para que el delito por el que se les condena, resistencia a la autoridad, haya prescrito. La condena establece seis meses de multa, o tres meses de cárcel si no la hacen efectiva, además de hacer frente a las costas judiciales. Los activistas tendrían que hacer frente además de los 7.200 euros en multas, a los honorarios de los abogados de Caixabank, pero ya han anunciado que no van a pagar.

Los “8 de Caixabank”, como así quieren que se les identifique, decidieron colectivamente empezar una estrategia de insumisión judicial y no se presentaron a la vista. “Nuestra intención es seguir apostando por esta estrategia porque creemos que es la única forma que funciona, en el sentido de cuestionar el sistema, cuando le enfrentas de forma organizada, empieza a perderse y empieza a tener miedo, y el objetivo es que el miedo cambie de bando”, explica Gustavo, uno de los condenados.

Gustavo explica que su intención es “continuar con la insumisión judicial, no pagar ni multas, ni pagar costas por que estos son los mismos abogados que a nuestros compañeros de Zaragoza o Lleida les están pidiendo lo mismo en un procedimiento muy similar”

Gustavo explica que su intención es “continuar con la insumisión judicial, no pagar ni multas, ni pagar costas por que estos son los mismos abogados que a nuestros compañeros de Zaragoza o Lleida les están pidiendo lo mismo en un procedimiento muy similar”. El activista explica que está preparado para asumir las consecuencias de esta estrategia, que podría llevarle a tener que cumplir privación de libertad por tres meses.

La sentencia, que no es firme, va a ser recurrida por la defensa de los activistas. Primero al Tribunal Superior de Castilla-La Mancha y si este ratifica la decisión, irán al Supremo. “Vamos a intentar agotar todas las vías porque los culpables no somos nosotros por hacer una sentada pacífica, aunque su intención sea hacernos parecer culpables de cara a la sociedad durante estos siete años de procedimiento judicial, que nos hayan presentado peticiones de cárcel súper exageradas por una simple sentada, el problema es suyo, no nuestro”, argumenta el activista.

El apoyo del activismo

Los “8 de Caixabank” han impulsado una red de activistas que están involucrados en procedimientos judiciales similares, “ante la situación de que hay de represión, de policías infiltrados, seguimientos telefónicos o persecuciones para entregar notificaciones, como por ejemplo, el otro día que detuvieron a una compañera de Futuro Vegetal en Jaca para tomarle una declaración que no la habían notificado”. 

Gustavo explica que, esta red de apoyo, “que estamos construyendo, está creciendo cada vez más, con activistas de Futuro Vegetal en Barcelona, de los ocho de la Macarena en Sevilla o  los seis de Zaragoza de la PAH, un caso igual que el nuestro, en el cual se aplicará el Código Penal agravado y en vez de tres años y medio le piden seis años y medio”. Para el activista, esta represión sistemática y judicial, “lo que está haciendo es que nos organicemos y es lo que el Estado a lo mejor no quería. que nos vayamos a reforzar más en la línea de la autodefensa y de la insumisión judicial y lo decimos abiertamente porque no somos delincuentes”.


 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
teodoro.hdez
5/3/2025 14:06

Con estos jueces y estas leyes ya no hace falta la extrema derecha

1
0
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.