Burorrepresión
Multan con 7.200 euros a activistas antiespecistas por una protesta pacífica en Donostia

El colectivo Askekintza denuncia la aplicación de la Ley Mordaza por una acción contra la exposición de una cerda en una jaula durante las fiestas de Santo Tomás

Askekintza Santo Tomas
Agentes de la Guardia Municipal de Donostia desalojan a los activistas de Askekintza. Foto: Askekintza
16 may 2018 11:18

El colectivo Askekintza denuncia que 12 activistas han sido multados con 7.200 euros bajo la aplicación de la Ley Mordaza. Esta sanción ha sido impuesta por la protesta pacífica que se llevó a cabo el pasado 21 de diciembre durante la fiesta de Santo Tomás en Donostia, donde varias personas bloquearon la jaula donde se iba a exponer una cerda.

Antiespecismo
Las víctimas de Santo Tomás
El colectivo antiespecista Askekintza denuncia con una acción en Donostia la explotación animal con motivo del Día de Santo Tomás

Precisamente en el mismo lugar donde se realizó la acción sancionada, tanto Askekintza como el colectivo Eleak Mugimendu realizaron ayer una rueda de prensa para denunciar la aplicación de la Ley Mordaza y revindicar que “no se puede aceptar que un animal pueda ser expuesto como un mero objeto durante 12 horas”. “En un principio estuvimos intentando reunirnos con los integrantes del ayuntamiento para poder tratar este tema", explicaron, y añadieron que "al no recibir una respuesta decidimos realizar esta acción pacífica”. “La verdad que no duramos mucho porque la policía municipal vino con muchas ganas para quitarnos”, explicaron los activistas.

Desde Askekintza afirmaron que no creen que el recurso pueda conseguir nada, y por ello han abierto una cuenta para que la gente pueda ayudar a sufragar la multa. También anunciaron que acudirán a algunos plenos para explicar su situación.

Antiespecismo
Antiespecismo “En el futuro el especismo será tan cuestionado como otras formas de discriminación”
Activistas por los derechos de los animales visitan un matadero con el fin de mostrar el final que padecen los animales criados para el consumo humano.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” mantendrán su insumisión judicial tras la condena
El Juzgado de lo Penal de Guadalajara les ha condenado en primera instancia por un delito de resistencia a la autoridad y les impone una multa de 7.200 euros.
Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Burorrepresión
Guadalajara Los “8 de Caixabank” se declaran insumisos judiciales y no participarán en el juicio de febrero
Los activistas de la PAH Guadalajara están convocados el próximo 10 y 12 de febrero acusados por haber realizado una protesta en la sucursal de Caixabank de Cabanillas del Campo en 2017.
#16247
17/5/2018 10:01

¡¡Basta ya de explotación animal!! ¡¡Basta ya de mordazas!!

1
0
Sensato
17/5/2018 3:12

Tratan de sabotear un evento porque va contra sus principios y se quejan cuando la policía les desaloja. Si por ellos fuese viviríamos en la dictadura que dicta su propia moral. Por suerte no es así.

0
3
#16246
17/5/2018 10:00

No se trata de que vaya contra sus principios sino que va contra toda clase de ética y empatía. Me sorprende (no sé por qué) ver por aquí de vez en cuando a amigues de la policía.

2
0
#16188
16/5/2018 15:04

El ay-untamiento envia a la Guardia Pretoriana o Municipal a reprimir a jovenes amigos de los animales, en cambio cuando unas bestias pardas quemaban contenedores de basura orgánica, o tiraban la basura por las calles, entonces la policia silvaba y miraba hacia el cielo. No hubo multas, ni detenciones, las bestias pardas tenían carnet de alguno de los grandes partidos clientelares. Asi es...

1
19
Jon
16/5/2018 11:51

El ayto. de Donostia empleando su brazo armado contra la protesta pacífica.
Tolerando tanto a unos, a otros tan poco.
Estos arrebatos de totalitarismo violento me avergüenzan.
Estamos en el siglo XXI. Dejen de apoyar, permitir y alentar la tortura animal. Y si no lo van a hacer, dejen que la ciudadanía se exprese y proteste. Lo que hacen es fascismo.

10
27
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.