Cáceres
El ciclo de “Charlas Verdes” de Cáceres comenzará este año por la mina

Ecologistas en Acción de Cáceres ha programado para los próximos meses una serie de ponencias para las que contará con prestigiosos nombres de la academia y del activismo ecologista.

Protesta mina Cáceres

Mañana día 21, a las 20:00h, se abre el ciclo de ponencias con el que, como cada año desde hace ya siete, Ecologistas en Acción de Cáceres invita a toda la ciudadanía a una reflexión sobre los temas más importantes del debate ecologista de nuestros días, con el objetivo de acercar a la sociedad esto asuntos trascendentales. Esta primera cita tendrá lugar en el Ateneo de Cáceres y versará sobre la preconstitucional Ley de Minas de 1973, para la que la organización ecologista ha realizado una propuesta de reforma que pretende influir en la futura legislación estatal sobre la materia.

Minería
Cáceres, de montaña a cráter

Un proyecto de mina a cielo abierto de la empresa australiana Plymouth en colaboración con el Grupo Sacyr amenaza la Montaña de Cáceres y a la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La ponencia, titulada precisamente Propuesta de Ecologistas en Acción para la reforma de la Ley de Minas, correrá a cargo de Elena Solís, abogada ambientalista y coordinadora del Área de Minas de EEAA, y Santiago Martín, ingeniero agrónomo y coordinador del Área de Agua de la misma asociación. La charla pretende dar a conocer una de las causas principales del boom de la minería en Extremadura: la ley de minas de 1973, originada durante la dictadura, y mantenida por todos los gobiernos democráticos, como instrumento político indispensable para entregar grandes extensiones de territorio a la industria minera a través de mecanismos como la expropiación forzosa o las concesiones automáticas de explotación.

Desde EEAA alertan sobre el peligro de este boom de la minería, especialmente a cielo abierto, de esta avalancha de proyectos mineros, tanto en Extremadura, con más de 200 proyectos en marcha, como en el resto del territorio español

Desde EEAA alertan sobre el peligro de este boom de la minería, especialmente a cielo abierto, “de esta avalancha de proyectos mineros, tanto en Extremadura, con más de 200 proyectos en marcha, como en el resto del territorio español”, por parte de empresas multinacionales que “actúan como verdaderas depredadoras del territorio, con proyectos mineros que responden a criterios meramente especulativos y bursátiles”.

En este sentido, el pasado año el PSOE extremeño presentó en la Asamblea una propuesta legislativa que pretende “agilizar” la tramitación administrativa para favorecer la llegada de grandes inversiones a la Comunidad, lo que supone, de facto, la eliminación de barreras legales para la implantación en Extremadura de explotaciones mineras con un alto impacto ecológico, en sentido amplio.

Minería
Proyectan 230 minas en Extremadura y la gente se organiza para decir ‘no’

La Asamblea de Extremadura ha iniciado una ronda de escucha en referencia a los proyectos mineros que están en tramite en nuestra región. Por ahora, han comparecido las plataformas ciudadanas de La Raya, Las Villuercas y Sierra de Gata para mostrar su oposición a las minas a cielo abierto que se han planteado en estas zonas.

La segunda jornada tendrá lugar en marzo, el sábado 23, en la Biblioteca Pública de Cáceres, contará con la presencia de Patricia Reina y Fernando Gómez, responsables del blog Vivir sin Plástico, que impartirán una ponencia/taller sobre alternativas al plástico en el día a día. Ya en abril, el día 12, también en la Biblioteca Pública, Sara Pérez Barrera, integrante de Ben Magec - Ecologistas en Acción de Tenerife, charlará con el público sobre Ecofeminismo y tratará de mostrará “lo imprescindible de construir un nuevo orden social que sea capaz de poner la vida en el centro, enmarcado en la universalidad y la igualdad desde la diversidad”.

El ciclo cerrará el 17 de mayo con la presencia de Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate, coordinador de Paz con Dignidad-Euskadi e investigador del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL), que ofrecerá una ponencia titulada Ofensiva del capital contra la vida: guerra económica y tratados comerciales, trazará una radiografía del capitalismo del siglo XXI.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Sevilla
Medio ambiente Diez Ayuntamientos, agricultores y colectivos sociales exigen el cese de los vertidos mineros al Guadalquivir
Ayuntamientos y colectivos han enviado una carta al presidente de la Junta exigiendo que haya una moratoria a las minas de Aznalcóllar y la Mina Las Cruces y a los vertidos que pretender realizar al Guadalquivir
#30827
21/2/2019 9:54

importante esa propuesta de ley para poner coto a los proyectos mineros en Extremadura

1
0
#30811
20/2/2019 19:55

Muy interesantes y de gran nivel las charlas

3
0
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.