Cádiz
Algeciras se moviliza contra la apertura inminente de un nuevo CIE

La Coordinadora CIEs No Cádiz ha convocado una manifestación este sábado 14 de diciembre contra la apertura de un nuevo centro de internamiento para extranjeros en la localidad
Cierre CIE Algeciras
Pancarta en una manifestación contra el antiguo CIE en Algeciras
13 dic 2024 12:42

El Ministerio de Interior aseguraba el pasado junio que antes de que finalizara 2024 el nuevo CIE proyectado en la localidad gaditana de Algeciras se haría una realidad. Un proyecto de 22 millones de euros para internar a personas migrantes, que pretende ser el más grande de todo el Estado y ser 30 veces más grandes que el antiguo centro de internamiento para extranjeros de La Piñera.

El CIE acabó su construcción en octubre y estará en activo tras la confirmación del ministerio liderado por Marlaska, por lo que su apertura se proyecta será inminente. Por ello desde la Coordinadora CIEs No Cádiz han convocado una manifestación para el próximo sábado 14 de diciembre en contra de este nuevo centro de internamiento y por “el cierre ya de todos los CIES”. La Coordinadora así como la APDHA consideran estos emplazamientos como “centros de sufrimiento” y muestran su rechazo a la violencia “institucional y racismo estructural” que representan estos edificios.

Desde 2011 hasta el año 2022 estos centros recluyeron a 83.133 personas migrantes, según el informe elaborado por parte de la APDHA el 50% de estos fue repatriado. En los siete CIES que hay dentro del Estado se han denunciado violencias y agresiones por parte de policías y trabajadores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.