Caja Mágica
La Audiencia Provincial condena por mala fe al PP madrileño por denunciar a Sánchez Mato y Mayer por investigar posibles delitos en el Open de Tenis

La sentencia subraya que los concejales actuaron para salvaguardar los intereses públicos y recrimina al Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid que se querellara contra ellos.
José Luis Martínez-Almeida
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, atiende a los medios. Álvaro Minguito
18 may 2022 11:19

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al exconcejal de Hacienda Carlos Sánchez Mato, a Celia Mayer y a Ana Varela —coordinadora general de Cultura y Deporte durante el mandato de Manuela Carmena— de los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos de los que habían sido acusados por el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Madrid por encargar informes jurídicos sobre los contratos y convenios mantenidos por el Ayuntamiento con la empresa Madrid Trophy Promotion (MTP) para la celebración del Open de Tenis y la explotación de la Caja Mágica. 

En su sentencia, con fecha de 6 de mayo y conocida hoy, la Audiencia Provincial destaca la mala fe y temeridad con la que actuó el grupo popular en su denuncia y condena a los populares al pago de las costas de la defensa de Mato, Varela y Mayer. “La actuación de las y el acusado, fue ajustada a derecho y en estricto cumplimiento de sus obligaciones”, señala el texto de la sentencia en la parte de fundamentos de derecho. En abril, la Fiscalía ya había pedido su absolución e indicado que actuaron correctamente.

“La actuación de las y el acusado, fue ajustada a derecho y en estricto cumplimiento de sus obligaciones”, señala el texto de la sentencia

En marzo de 2017, Varela, directora hasta principios de abril de Madrid Destino, y los concejales de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer denunciaron ante la Fiscalía Anticorrupción a la empresa organizadora del Open de Tenis, Madrid Trophy Promotions (MTP), y a varios miembros del Gobierno de Alberto Ruiz Gallardón por prevaricación y malversación de caudales públicos. Lo hicieron después de haber encargado informes sobre los convenios establecidos en torno al certamen al bufete Alemany, Escalona y Fuentes por un coste total de 50.000 euros al constatar que el Ayuntamiento había pagado por la celebración del torneo de tenis hasta 14,3 millones de euros a MTP solo en 2016 y que el coste hasta 2021, año de finalización del convenio —renovado por un año más— ascendería a los 136 millones de euros mientras que en las otras ciudades donde este evento tenía lugar se celebraba sin coste alguno para las arcas públicas.

Ayuntamiento de Madrid
Sobrecostes en la Caja Mágica por exigencias de Ion Tiriac

Una carta remitida a Madridec desde Mutua Madrileña Masters Madrid muestra como el jefe de MTP seguía y decidía sobre el desarrollo de la infraestructura, cuyo coste pasó de los 128,6 a más de 294 millones de euros.

“La normativa permite no hacer públicos los pliegos de la licitación. Se podía contratar así, se había hecho antes en repetidas ocasiones por parte del PP y se sigue haciendo en la actualidad por el partido que nos acusa”, detallaba a El Salto Carlos Sánchez Mato antes de la celebración del juicio.

Según explica la sentencia en el apartado de hechos probados, los informes jurídicos encargados concluían que podían haberse cometido delitos en la organización del Open de Tenis y, por ello, Varela, Sánchez Mato y Mayer interpusieron una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción el 23 de marzo de 2017. “No se ha probado que las acusadas y el acusado, en el ejercicio de sus competencias y responsabilidades, tuvieran otra intención que proteger y salvaguardar los interés públicos y las arcas municipales”, continúa el texto de la sentencia.

Uno de los testigos fue un exjefe de la Unidad de Policía de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), quien confirmó en la sala que “le olían mal muchas cosas” en cuanto al Open de Tenis y él mismo les aconsejó que pidieran informes adicionales

Durante el juicio, según explica la resolución de la Audiencia Provincial, uno de los testigos fue un exjefe de la Unidad de Policía de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), quien confirmó en la sala que había hablado con Varela, visto la documentación sobre el Open de Tenis y “le olían mal muchas cosas” y que entendía que los concejales y Varela hubieran pedido informes adicionales a los del servicio jurídicos del Ayuntamiento y él mismo les aconsejó que lo hicieran.

Corrupción
Madrid, la única que paga por celebrar el Open de Tenis
La celebración del Open de Tenis costó al Ayuntamiento de Madrid 14,3 millones de euros en 2016. El coste hasta la finalización del convenio, en 2021, ascendería a 136 millones.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Municipalismo
Montserrat Galcerán “Sería un error que no volviera el municipalismo”
La exconcejala cree que otro municipalismo es posible desde la radicalidad democrática, y reconoce que sería un error no volver a intentarlo.
Sanidad pública
Sanidad pública La ciudadanía vuelve a retar a Ayuso: “Ese fármaco maravilloso ya lo tenemos y es la Atención Primaria”
Nuevamente Madrid no defraudó al personal sanitario. Cientos de miles de personas de los pueblos y ciudades volvieron a organizarse para desbordar las calles de la capital en apoyo a los médicos y médicas de Atención Primaria en huelga, y para exigir a la presidenta Díaz Ayuso y al consejero de Sanidad que se sienten a negociar.
Racismo
Antirracismo Un parque en memoria de Ndombele
Colectivos de la comunidad afro y del movimiento antirracista madrileño han conseguido que Alcorcón llame a un parque Ndombele, en memoria del joven asesinado hace 20 años.
Joesky
18/5/2022 20:24

Es lo que tiene enfrentarse a la mafia, usará todo su poder y recursos para proteger sus robos: agentes de policía corruptos, mercenarios, denuncias falsas...

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.