Caja Mágica
La Audiencia Provincial condena por mala fe al PP madrileño por denunciar a Sánchez Mato y Mayer por investigar posibles delitos en el Open de Tenis

La sentencia subraya que los concejales actuaron para salvaguardar los intereses públicos y recrimina al Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid que se querellara contra ellos.
José Luis Martínez-Almeida
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, atiende a los medios. Álvaro Minguito
18 may 2022 11:19

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto al exconcejal de Hacienda Carlos Sánchez Mato, a Celia Mayer y a Ana Varela —coordinadora general de Cultura y Deporte durante el mandato de Manuela Carmena— de los delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos de los que habían sido acusados por el Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Madrid por encargar informes jurídicos sobre los contratos y convenios mantenidos por el Ayuntamiento con la empresa Madrid Trophy Promotion (MTP) para la celebración del Open de Tenis y la explotación de la Caja Mágica. 

En su sentencia, con fecha de 6 de mayo y conocida hoy, la Audiencia Provincial destaca la mala fe y temeridad con la que actuó el grupo popular en su denuncia y condena a los populares al pago de las costas de la defensa de Mato, Varela y Mayer. “La actuación de las y el acusado, fue ajustada a derecho y en estricto cumplimiento de sus obligaciones”, señala el texto de la sentencia en la parte de fundamentos de derecho. En abril, la Fiscalía ya había pedido su absolución e indicado que actuaron correctamente.

“La actuación de las y el acusado, fue ajustada a derecho y en estricto cumplimiento de sus obligaciones”, señala el texto de la sentencia

En marzo de 2017, Varela, directora hasta principios de abril de Madrid Destino, y los concejales de Ahora Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer denunciaron ante la Fiscalía Anticorrupción a la empresa organizadora del Open de Tenis, Madrid Trophy Promotions (MTP), y a varios miembros del Gobierno de Alberto Ruiz Gallardón por prevaricación y malversación de caudales públicos. Lo hicieron después de haber encargado informes sobre los convenios establecidos en torno al certamen al bufete Alemany, Escalona y Fuentes por un coste total de 50.000 euros al constatar que el Ayuntamiento había pagado por la celebración del torneo de tenis hasta 14,3 millones de euros a MTP solo en 2016 y que el coste hasta 2021, año de finalización del convenio —renovado por un año más— ascendería a los 136 millones de euros mientras que en las otras ciudades donde este evento tenía lugar se celebraba sin coste alguno para las arcas públicas.

Ayuntamiento de Madrid
Sobrecostes en la Caja Mágica por exigencias de Ion Tiriac

Una carta remitida a Madridec desde Mutua Madrileña Masters Madrid muestra como el jefe de MTP seguía y decidía sobre el desarrollo de la infraestructura, cuyo coste pasó de los 128,6 a más de 294 millones de euros.

“La normativa permite no hacer públicos los pliegos de la licitación. Se podía contratar así, se había hecho antes en repetidas ocasiones por parte del PP y se sigue haciendo en la actualidad por el partido que nos acusa”, detallaba a El Salto Carlos Sánchez Mato antes de la celebración del juicio.

Según explica la sentencia en el apartado de hechos probados, los informes jurídicos encargados concluían que podían haberse cometido delitos en la organización del Open de Tenis y, por ello, Varela, Sánchez Mato y Mayer interpusieron una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción el 23 de marzo de 2017. “No se ha probado que las acusadas y el acusado, en el ejercicio de sus competencias y responsabilidades, tuvieran otra intención que proteger y salvaguardar los interés públicos y las arcas municipales”, continúa el texto de la sentencia.

Uno de los testigos fue un exjefe de la Unidad de Policía de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), quien confirmó en la sala que “le olían mal muchas cosas” en cuanto al Open de Tenis y él mismo les aconsejó que pidieran informes adicionales

Durante el juicio, según explica la resolución de la Audiencia Provincial, uno de los testigos fue un exjefe de la Unidad de Policía de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), quien confirmó en la sala que había hablado con Varela, visto la documentación sobre el Open de Tenis y “le olían mal muchas cosas” y que entendía que los concejales y Varela hubieran pedido informes adicionales a los del servicio jurídicos del Ayuntamiento y él mismo les aconsejó que lo hicieran.

Corrupción
Madrid, la única que paga por celebrar el Open de Tenis
La celebración del Open de Tenis costó al Ayuntamiento de Madrid 14,3 millones de euros en 2016. El coste hasta la finalización del convenio, en 2021, ascendería a 136 millones.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Municipalismo
Montserrat Galcerán “Sería un error que no volviera el municipalismo”
La exconcejala cree que otro municipalismo es posible desde la radicalidad democrática, y reconoce que sería un error no volver a intentarlo.
Sanidad pública
Sanidad pública La ciudadanía vuelve a retar a Ayuso: “Ese fármaco maravilloso ya lo tenemos y es la Atención Primaria”
Nuevamente Madrid no defraudó al personal sanitario. Cientos de miles de personas de los pueblos y ciudades volvieron a organizarse para desbordar las calles de la capital en apoyo a los médicos y médicas de Atención Primaria en huelga, y para exigir a la presidenta Díaz Ayuso y al consejero de Sanidad que se sienten a negociar.
Racismo
Antirracismo Un parque en memoria de Ndombele
Colectivos de la comunidad afro y del movimiento antirracista madrileño han conseguido que Alcorcón llame a un parque Ndombele, en memoria del joven asesinado hace 20 años.
Joesky
18/5/2022 20:24

Es lo que tiene enfrentarse a la mafia, usará todo su poder y recursos para proteger sus robos: agentes de policía corruptos, mercenarios, denuncias falsas...

1
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.

Últimas

Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Más noticias
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.
Opinión
Opinión Veinte líneas de trabajo para garantizar el derecho a la vivienda
Existen muchas propuestas, no solo para paliar la emergencia planetaria de desahucios, sino para sentar las bases de un mundo equitativo en el que toda persona pueda acceder dignamente a un hogar. Aquí van 20.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.