Crisis climática
El desastre climático que conllevan las fugas en los Nord Stream

La rotura de los dos gasoductos supone la expulsión de millones de toneladas de metano, un gas con un potencial de efecto invernadero decenas de veces mayor que el CO2, a la atmósfera.
Fuga Gas Nord Stream
Fuga de gas en Nord Stream 2 vista desde un caza de la Fuerza Aérea Danesa. Foto: Forsvaret
28 sep 2022 15:17

Mientras el foco mediático se centra en la variable socioeconómica y bélica de los supuestos sabotajes en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, la realidad es que las emisiones que se derivan de las ruptura de los dos tubos, y que han creado una distópica área burbujeante de casi un kilómetro de diámetro, suponen una importantísima inyección extra de gases de efecto invernadero a una atmósfera que no necesita más presión. Desde las organizaciones ecologistas califican el hecho como un “desastre climático” en toda regla.

El gas natural que está escapando de los Nord Stream es principalmente metano, un gas con un poder de efecto invernadero muy superior al CO2. Según la fuente y la proporción de metano que tenga la mezcla de gas natural —supone entre el 75 y el 95% de este— este gas fósil tiene un potencial entre 24 y 36 veces superior al de calentar la atmósfera que el CO2. Greenpeace eleva la cifra a nada menos que 84 veces si se contempla un periodo de 20 años y su persistencia en la atmósfera.

Si bien las incertidumbres son amplias respecto a cuánto gas ha salido a la superficie, pues no está claro cuánto gas había en las tuberías, en qué condiciones de temperatura y presión estaba, cuánto ha sido absorbido por el agua o cómo son de grandes los agujeros en los gasoductos, ya hay algunas estimaciones de cuántas emisiones podrían liberarse a la atmósfera.

Un portavoz del operador del Nord Stream 2 afirmó el lunes que este contenía 300 millones de metros cúbicos de gas

El vicepresidente de mediciones de la GHGSat, empresa que monitorea las mediciones de metano vía satélite, Jean-François Gauthier, en declaraciones a la agencia Reuters, cifraba en 500 toneladas de metano a la hora el conjunto de las tres fugas en el momento de la rotura, una cifra que habría disminuido con el paso del tiempo debido a los cambios de presión y caudal de los gasoductos.

Por su parte, Zeke Hausfather, científico y autor de Panel Internacional de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), habla de una posible fuga de 115.000 toneladas de metano —3,2 millones de toneladas de CO2 equivalente— solo en el Nord Stream 2, cifras que se duplicarían si se contabilizan además las del Nord Stream 1.

Crisis energética
Crisis energética El fantasma fósil del Midcat ataca de nuevo
La propuesta alemana de reanudar el gasoducto Midcat para duplicar la interconexión gasística entre España y Francia, y el apoyo del Gobierno a un proyecto que se desechó en 2019 sorprenden a la izquierda y a las organizaciones ecologistas.

Desde Greenpeace alertan que el desastre podía ser mayor: “El gas en las tuberías Nord Stream con fugas podría tener el mismo potencial de destrucción climática de 30 millones de toneladas de dióxido de carbono”, señalan desde la organización, una cifra similar a las emisiones anuales de 20 millones de automóviles en la UE u ocho meses de las emisiones totales en un país como Dinamarca.

En cualquier caso, Stefano Grassi, jefe de gabinete del comisario de Energía de la Unión Europea, ya alertó este martes de que las fugas “corren el riesgo de convertirse en un desastre climático y ecológico”. Un portavoz del operador del Nord Stream 2, el gasoducto que buscaba ampliar el flujo de gas fósil a Alemania vía el Báltico y que no llegó a inaugurarse debido a la Guerra de Ucrania, afirmó el lunes que este contenía 300 millones de metros cúbicos de gas.

Gas fósil
Gas natural licuado, la solución energética para Europa que pone al mundo al límite
Casi el 70% del gas que se consume en la UE viene a través de gasoductos, y el resto viene del gas natural licuado. Ante el peligro del cierre del grifo desde Moscú, Europa lleva meses intentando incrementar el volumen de gas natural licuado que compra desde el extranjero.

Las fugas en los gasoductos y los barcos metaneros que, hoy más que nunca, surcan los mares cargados de gas fósil, no son un problema climático menor. El divulgador científico y fundador de Hope! En pie por el planeta, Javier Peña, recuerda que “el 6% de las emisiones de efecto invernadero globales vienen de pozos petroleros, de carbón, o de gas natural mal sellados”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Dune
Dune
28/9/2022 18:15

EE.UU la está liando y nos la va a liar pero bien. Tiempo al tiempo..

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.