Crisis climática
El desastre climático que conllevan las fugas en los Nord Stream

La rotura de los dos gasoductos supone la expulsión de millones de toneladas de metano, un gas con un potencial de efecto invernadero decenas de veces mayor que el CO2, a la atmósfera.
Fuga Gas Nord Stream
Fuga de gas en Nord Stream 2 vista desde un caza de la Fuerza Aérea Danesa. Foto: Forsvaret
28 sep 2022 15:17

Mientras el foco mediático se centra en la variable socioeconómica y bélica de los supuestos sabotajes en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, la realidad es que las emisiones que se derivan de las ruptura de los dos tubos, y que han creado una distópica área burbujeante de casi un kilómetro de diámetro, suponen una importantísima inyección extra de gases de efecto invernadero a una atmósfera que no necesita más presión. Desde las organizaciones ecologistas califican el hecho como un “desastre climático” en toda regla.

El gas natural que está escapando de los Nord Stream es principalmente metano, un gas con un poder de efecto invernadero muy superior al CO2. Según la fuente y la proporción de metano que tenga la mezcla de gas natural —supone entre el 75 y el 95% de este— este gas fósil tiene un potencial entre 24 y 36 veces superior al de calentar la atmósfera que el CO2. Greenpeace eleva la cifra a nada menos que 84 veces si se contempla un periodo de 20 años y su persistencia en la atmósfera.

Si bien las incertidumbres son amplias respecto a cuánto gas ha salido a la superficie, pues no está claro cuánto gas había en las tuberías, en qué condiciones de temperatura y presión estaba, cuánto ha sido absorbido por el agua o cómo son de grandes los agujeros en los gasoductos, ya hay algunas estimaciones de cuántas emisiones podrían liberarse a la atmósfera.

Un portavoz del operador del Nord Stream 2 afirmó el lunes que este contenía 300 millones de metros cúbicos de gas

El vicepresidente de mediciones de la GHGSat, empresa que monitorea las mediciones de metano vía satélite, Jean-François Gauthier, en declaraciones a la agencia Reuters, cifraba en 500 toneladas de metano a la hora el conjunto de las tres fugas en el momento de la rotura, una cifra que habría disminuido con el paso del tiempo debido a los cambios de presión y caudal de los gasoductos.

Por su parte, Zeke Hausfather, científico y autor de Panel Internacional de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), habla de una posible fuga de 115.000 toneladas de metano —3,2 millones de toneladas de CO2 equivalente— solo en el Nord Stream 2, cifras que se duplicarían si se contabilizan además las del Nord Stream 1.

Crisis energética
Crisis energética El fantasma fósil del Midcat ataca de nuevo
La propuesta alemana de reanudar el gasoducto Midcat para duplicar la interconexión gasística entre España y Francia, y el apoyo del Gobierno a un proyecto que se desechó en 2019 sorprenden a la izquierda y a las organizaciones ecologistas.

Desde Greenpeace alertan que el desastre podía ser mayor: “El gas en las tuberías Nord Stream con fugas podría tener el mismo potencial de destrucción climática de 30 millones de toneladas de dióxido de carbono”, señalan desde la organización, una cifra similar a las emisiones anuales de 20 millones de automóviles en la UE u ocho meses de las emisiones totales en un país como Dinamarca.

En cualquier caso, Stefano Grassi, jefe de gabinete del comisario de Energía de la Unión Europea, ya alertó este martes de que las fugas “corren el riesgo de convertirse en un desastre climático y ecológico”. Un portavoz del operador del Nord Stream 2, el gasoducto que buscaba ampliar el flujo de gas fósil a Alemania vía el Báltico y que no llegó a inaugurarse debido a la Guerra de Ucrania, afirmó el lunes que este contenía 300 millones de metros cúbicos de gas.

Gas fósil
Gas natural licuado, la solución energética para Europa que pone al mundo al límite
Casi el 70% del gas que se consume en la UE viene a través de gasoductos, y el resto viene del gas natural licuado. Ante el peligro del cierre del grifo desde Moscú, Europa lleva meses intentando incrementar el volumen de gas natural licuado que compra desde el extranjero.

Las fugas en los gasoductos y los barcos metaneros que, hoy más que nunca, surcan los mares cargados de gas fósil, no son un problema climático menor. El divulgador científico y fundador de Hope! En pie por el planeta, Javier Peña, recuerda que “el 6% de las emisiones de efecto invernadero globales vienen de pozos petroleros, de carbón, o de gas natural mal sellados”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Dune
Dune
28/9/2022 18:15

EE.UU la está liando y nos la va a liar pero bien. Tiempo al tiempo..

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.