Crisis climática
El desastre climático que conllevan las fugas en los Nord Stream

La rotura de los dos gasoductos supone la expulsión de millones de toneladas de metano, un gas con un potencial de efecto invernadero decenas de veces mayor que el CO2, a la atmósfera.
Fuga Gas Nord Stream
Fuga de gas en Nord Stream 2 vista desde un caza de la Fuerza Aérea Danesa. Foto: Forsvaret
28 sep 2022 15:17

Mientras el foco mediático se centra en la variable socioeconómica y bélica de los supuestos sabotajes en los gasoductos Nord Stream 1 y 2, la realidad es que las emisiones que se derivan de las ruptura de los dos tubos, y que han creado una distópica área burbujeante de casi un kilómetro de diámetro, suponen una importantísima inyección extra de gases de efecto invernadero a una atmósfera que no necesita más presión. Desde las organizaciones ecologistas califican el hecho como un “desastre climático” en toda regla.

El gas natural que está escapando de los Nord Stream es principalmente metano, un gas con un poder de efecto invernadero muy superior al CO2. Según la fuente y la proporción de metano que tenga la mezcla de gas natural —supone entre el 75 y el 95% de este— este gas fósil tiene un potencial entre 24 y 36 veces superior al de calentar la atmósfera que el CO2. Greenpeace eleva la cifra a nada menos que 84 veces si se contempla un periodo de 20 años y su persistencia en la atmósfera.

Si bien las incertidumbres son amplias respecto a cuánto gas ha salido a la superficie, pues no está claro cuánto gas había en las tuberías, en qué condiciones de temperatura y presión estaba, cuánto ha sido absorbido por el agua o cómo son de grandes los agujeros en los gasoductos, ya hay algunas estimaciones de cuántas emisiones podrían liberarse a la atmósfera.

Un portavoz del operador del Nord Stream 2 afirmó el lunes que este contenía 300 millones de metros cúbicos de gas

El vicepresidente de mediciones de la GHGSat, empresa que monitorea las mediciones de metano vía satélite, Jean-François Gauthier, en declaraciones a la agencia Reuters, cifraba en 500 toneladas de metano a la hora el conjunto de las tres fugas en el momento de la rotura, una cifra que habría disminuido con el paso del tiempo debido a los cambios de presión y caudal de los gasoductos.

Por su parte, Zeke Hausfather, científico y autor de Panel Internacional de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), habla de una posible fuga de 115.000 toneladas de metano —3,2 millones de toneladas de CO2 equivalente— solo en el Nord Stream 2, cifras que se duplicarían si se contabilizan además las del Nord Stream 1.

Crisis energética
Crisis energética El fantasma fósil del Midcat ataca de nuevo
La propuesta alemana de reanudar el gasoducto Midcat para duplicar la interconexión gasística entre España y Francia, y el apoyo del Gobierno a un proyecto que se desechó en 2019 sorprenden a la izquierda y a las organizaciones ecologistas.

Desde Greenpeace alertan que el desastre podía ser mayor: “El gas en las tuberías Nord Stream con fugas podría tener el mismo potencial de destrucción climática de 30 millones de toneladas de dióxido de carbono”, señalan desde la organización, una cifra similar a las emisiones anuales de 20 millones de automóviles en la UE u ocho meses de las emisiones totales en un país como Dinamarca.

En cualquier caso, Stefano Grassi, jefe de gabinete del comisario de Energía de la Unión Europea, ya alertó este martes de que las fugas “corren el riesgo de convertirse en un desastre climático y ecológico”. Un portavoz del operador del Nord Stream 2, el gasoducto que buscaba ampliar el flujo de gas fósil a Alemania vía el Báltico y que no llegó a inaugurarse debido a la Guerra de Ucrania, afirmó el lunes que este contenía 300 millones de metros cúbicos de gas.

Gas fósil
Gas natural licuado, la solución energética para Europa que pone al mundo al límite
Casi el 70% del gas que se consume en la UE viene a través de gasoductos, y el resto viene del gas natural licuado. Ante el peligro del cierre del grifo desde Moscú, Europa lleva meses intentando incrementar el volumen de gas natural licuado que compra desde el extranjero.

Las fugas en los gasoductos y los barcos metaneros que, hoy más que nunca, surcan los mares cargados de gas fósil, no son un problema climático menor. El divulgador científico y fundador de Hope! En pie por el planeta, Javier Peña, recuerda que “el 6% de las emisiones de efecto invernadero globales vienen de pozos petroleros, de carbón, o de gas natural mal sellados”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
Dune
Dune
28/9/2022 18:15

EE.UU la está liando y nos la va a liar pero bien. Tiempo al tiempo..

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?