Crisis climática
La semana por el clima culmina en Sevilla con una gran manifestación

Como en otras tantas ciudades, la manifestación que ha cerrado la semana de acciones por el clima ha sido un éxito en Sevilla, donde ha congregado a miles de personas.

28 sep 2019 10:00

Este 27 de septiembre más de 500 colectivos convocaban más de 200 actos y manifestaciones en todo el Estado español para cerrar la semana de acciones por el clima que arrancó siete días antes, el 20 de septiembre. En Sevilla, la manifestación, que partió a las 19:00h del Prado de San Sebastián, se convirtió en un éxito gracias a la gran afluencia de manifestantes. Tanto es así, que la alta asistencia desbordó incluso las expectativas de las organizaciones convocantes.

Cantando consignas como “no hay planeta B”, “cambiemos el sistema, no el clima” o “si el plantea fuera un banco ya lo habrían rescatado” las personas que se congregaron en el centro de Sevilla marcharon hasta las puertas del Parlamento andaluz donde se leyó un manifiesto en el que se exigía a los dirigentes mayor atención a la crisis climática y la reducción drástica de la emisión de gases de efecto invernadero. También hubo críticas en el manifiesto a la inauguración del nuevo centro comercial que abrió en la ciudad ese mismo día.

Además de las manifestaciones y concentraciones, en Andalucía estaba convocada una huelga en el sector educativo que contó con una participación de superior al 90% en los institutos públicos, según los convocantes. Para los centros de trabajo, la semana de acciones por el clima dirigía la convocatoria de paros parciales simbólicos de cuatro minutos y 15 segundos —en referencia al nuevo récord de 415 partes por millón de CO2 que en mayo registró la atmósfera—.

Crisis climática
Cientos de miles de personas convierten la Huelga por el Clima en un éxito

La amplia participación en las convocatorias de la Huelga Mundial por el Clima presiona a los dirigentes del mundo para aumentar la ambición climática y reducir de forma drástica y contundente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Ecofeminismo
Desinversión fósil Haciendo fortuna con las olas de calor
El papel de los bancos en la financiación de la emergencia climática. El Banco Santander, el que más invierte en proyectos de hidrocarburos.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.