Campo de cuidados
La encina

Pienso en qué sería de nosotros sin árboles. Todo se apretaría, se encogería, hasta desaparecer. Y dejar de ser.
La Encina Extremadura 1
La encina. Elvira Martín


25 jul 2022 07:08

Bajo tu casta sombra, encina vieja, quiero sondar la fuente de mi vida y sacar de los fangos de mi sombra las esmeraldas líricas. Federico García Lorca

He ido a sentarme junto a ella.

No puedo. No es sólo cansancio. Es desánimo. Y me vas a preguntar qué ánimo hay en el desánimo. Pues hay miedo, inseguridad… algo de desesperanza. Tristeza, algo de aturdimiento. Inseguridad otra vez. Angustia, un poco. Miedo otra vez. Como falta de sostén. Y además pudor para tratar de buscarlo. Porque ya he tenido mucho, porque tendría que estar dándolo yo, porque no me lo merezco, porque no sé pedirlo, porque ahora no puedo, porque sólo quiero silencio. Sólo puedo silencio. Qué nudo más gordo y sobre todo más apretado. Si al menos se pudiera aflojar… No sé si lo siento como un nudo o como una piedra pequeña y muy compacta. Si fuera un nudo me gustaría aflojarlo y dejar libres los hilos. Si fuera una piedra me gustaría que se volviese agua; agua corriente. Como un río. Sí, esto de dentro lo siento más como una piedra.

La Encina Extremadura 2

Camino hacia ella. Según me voy acercando voy dejando de ver otra cosa que no sea ella. Dejo de ver suelo, dejo de ver cielo, y sólo la veo a ella. Siempre está cuando voy a buscarla. Siempre está aunque no la busque. Es grande y sin embargo me cabe entera. Mi interior antes comprimido en esa piedra va haciendo hueco. Empiezo a sentir ese espacio dentro mientras la contemplo, me emociono. Mirar su tronco despacio y sentir compañía para mi miedo y mi inseguridad. Dejar que mi mirada se pose en algunos ramilletes de hojas o dejarme llevar por las ramas y sentir más capacidad, más fuerza. Encontrarme con algunos frutos que empiezan a crecer y sentir algo de esperanza. Imaginar la raíz bajo mis pies y sentir firmeza, apoyo. Entonces vuelvo a escuchar sonidos a mi alrededor. Incluso imagino a personas queridas que me hablan desde esa encina. Vuelvo a observar el cielo y el suelo. Me quedo ahí un rato.

Entonces vuelvo a escuchar sonidos a mi alrededor. Incluso imagino a personas queridas que me hablan desde esa encina. Vuelvo a observar el cielo y el suelo. Me quedo ahí un rato

Ya puedo regresar. Me doy cuenta de que en este rato mi cara se ha llenado de lágrimas. La piedra se ha hecho río. El río tiene ya espacio por donde discurrir. Voy a regresar.

Mientras camino recibo un mensaje de una amiga. Son restos de una encina calcinada en el incendio que hay a pocos kilómetros de aquí. Siento un golpe fuerte por dentro y el río se congela. Miro atrás y mi encina sigue ahí. Respiro. Pienso en qué sería de nosotros sin árboles. Todo se apretaría, se encogería, hasta desaparecer. Y dejar de ser.

Incendios
Incendios La absurda historia de un país en llamas
Necesitamos una nueva lógica social que priorice el bien común sobre los beneficios de una minoría. Con mucha más urgencia por la crisis ecológica y la emergencia climática que tenemos por delante.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Medio ambiente
Tribuna Mapa de los conflictos del agua: una herramienta para la defensa de los ríos, acuíferos y humedales
A pesar del grado y extensión del daño que sufren los ríos, acuíferos y humedales, las administraciones públicas no están tomando las medidas necesarias para frenar el deterioro y responsabilizar a las entidades que lo causan.
Tribuna
Tribuna La licencia social de las renovables, en la cuerda floja
España tiene que avanzar en sus obligaciones de implementación de renovables, pero debe hacerlo garantizando la licencia social de todos los nuevos proyectos. Para ello, hay que mantener comunicación fluida y tener en cuenta a cada comunidad.
Alimentación
Sostenibilidad Una dieta mediterránea dentro de los límites planetarios
Las 48 millones de personas que viven en España podrían alimentarse con todos los nutrientes que necesita el cuerpo humano sin hipotecar el futuro del planeta con un 99% de producción agroecológica local y con 400.000 nuevos puestos de trabajo.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.