Campo de cuidados
La sandía

Otra historia de Campo de cuidados a cargo de Elvira Martín.


22 ago 2022 07:30

Hoy quiero hablar contigo
hasta que llegue el alba
y se hagan memoria mis palabras
.
Sylvia Plath.

 

Al volver a casa después de unos días vi que una sandía estaba intentando crecer en una rama que estaba suspendida en el aire. Una parte de esa rama estaba enrollada en una madera cercana y no dejaba a la sandía apoyarse en ningún lugar. Me sorprendí y me despertó mucha curiosidad seguir observando cómo una sandía podía segur creciendo así, cómo una sola rama iba a poder sostenerla. Al día siguiente Javi me dijo antes de dormir que había desenrollado ese trocito de rama para que la sandía pudiese apoyarse en el suelo y además estar arropada por el resto de la planta. Me di cuenta de que me quedé mucho más tranquila así, aunque ya no pudiese seguir ese experimento de sandía colgante.

Campo de cuidados
La encina
Pienso en qué sería de nosotros sin árboles. Todo se apretaría, se encogería, hasta desaparecer. Y dejar de ser.

También, al volver al trabajo después de unos días, he estado con Susana, y me ha contado que una tarde se fue a la torreta que hay junto al río que pasa cerca de su pueblo y se quiso tirar desde allí para dejar de sufrir tanto. Tanto. Cuando miró hacia abajo vio una pandilla de adolescentes bañándose en el río y se paró en seco.  Le dio tiempo a pensar en lo mal que lo iban a pasar si presenciaban algo así. Se quedó un rato mirando, escuchando, aturdida. Al cabo de un rato fue capaz de volver a casa.

Me ha contado también que estas semanas no es capaz de salir de la cama. O, mejor dicho, que a veces, tras un esfuerzo extenuante consigue levantarse para comer o para ir al baño, pero después vuelve a acostarse. Lo único que hace con gusto en estos días de verano es salir al fresco por la noche. Se sienta en un corro con su hermana, con sus vecinas, y ahí se siente tranquila. Si quiere hablar habla y si no, no hace falta. Puede estar al fresco en ese corro esté como esté.

Lo único que hace con gusto en estos días de verano es salir al fresco por la noche. Se sienta en un corro con su hermana, con sus vecinas, y ahí se siente tranquila

Camino a casa volví a pensar en la sandía. Porque he visto una foto de un lugar en Japón en el que crecen sandías colgantes y parece muy bonito. Pero esta de nuestra casa está mejor desde que está apoyada en la tierra cerca de la melonera. También pensé en las pandillas en los ríos y en los corros al fresco por la noche: lugares para poder permanecer.  

Campo de cuidados
Vecinas
Vecinas, mujeres, sororidad, pueblo. Otra historia más de Campo de cuidados a cargo de Elvira Martín.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Temporeros en la calle
Un año más las personas que se desplazan a la provincia de Huelva para trabajar en la campaña de la fresa se encuentran con la ausencia de dispositivos de acogida.
Almería
Almería Un desalojo en Níjar deja sin alternativa habitacional a setenta trabajadores del campo
El próximo martes en la localidad almeriense, epicentro de la producción agrícola, se ejecutará el desalojo del Cortijo El Uno, en San Isidro donde habitan sesenta trabajadores del sector y familiares, sin otra alternativa habitacional
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.