Campo de cuidados
Voces

Nueva entrega de Elvira Martín y sus testimonios sobre escenas de cuidados de salud mental en el medio rural extremeño.


17 nov 2022 07:00

Te doy una canción, si abro una puerta /Y de las sombras sales tú.

Silvio Rodríguez

Cada viernes empezamos el grupo con una canción.

Una persona del grupo trae una propuesta. Escuchamos la canción. Nos escuchamos mientras escuchamos la canción, y luego hablamos.

Hay viernes en los que el inicio de la canción se retrasa, porque hay tantas ganas de saludar, de hablar de ayer, de antes de ayer, de hoy… pero siempre alguien recuerda que ha traído una canción y que quiere que la escuchemos.

Vive amedrentada por unas voces que escucha cada día y que quiere dejar de escuchar; atraviesan las paredes de su casa, la pantalla de la televisión o la del teléfono móvil [...] todas las capas que hay bajo su piel para penetrar en un interior que a veces siente que deja de ser un lugar propio y diferenciado del exterior. Los agujeros en la piel que limita su cuerpo son tantos, y la piel tan vulnerable…

El pasado viernes vino por primera vez Susana y tenía mucho miedo. Vive amedrantada por unas voces que escucha cada día y que quiere dejar de escuchar; atraviesan las paredes de su casa, la pantalla de la televisión o la del teléfono móvil. Después atraviesan su piel y todas las capas que hay bajo su piel para penetrar en un interior que a veces siente que deja de ser un lugar propio y diferenciado del exterior. Los agujeros en la piel que limita su cuerpo son tantos, y la piel tan vulnerable…


Vive con miedo, con terror, a que por cualquiera de esos agujeros se cuele una voz con un mandato que le dañe, con una amenaza que le doblegue, con un ataque que le haga querer esconderse de nuevo. Y cada vez hay menos escondites seguros, y cada vez menos refugios en los que sentirse a salvo.

Vive amedrentada por unas voces que escucha cada día y que quiere dejar de escuchar; atraviesan las paredes de su casa, la pantalla de la televisión o la del teléfono móvil. Después atraviesan su piel y todas las capas que hay bajo su piel

Ojalá las voces desapareciesen u ojalá aprendiese a convivir con ellas; a veces piensa una cosa, a veces otra. Y siempre, ojalá el sufrimiento desapareciese. Ese último ojalá, en un par de ocasiones, le ha llevado a intentar suicidarse. Pero en el último momento ha aparecido alguien con una voz de las que abrazan y el escondite se ha tornado refugio. Tiene mucho miedo de que alguna de las veces no sea así.

El viernes por fin consiguió venir al grupo por primera vez.

Campo de cuidados
Vecinas
Vecinas, mujeres, sororidad, pueblo. Otra historia más de Campo de cuidados a cargo de Elvira Martín.

Lo que estamos haciendo últimamente es elegir una canción y comentamos qué nos sugiere. Si quieres ser tú hoy la que lo elija.

Antonio le invitó y ella propuso. Escuchamos su canción. Nos escuchamos a nosotros. Ella explicó, casi con un susurro, que a ella esa canción le salvaba. La primera vez que la escuchó sintió alivio, sintió menos miedo. Cada vez que vuelve ese momento en el que siente tanto sufrimiento que quiere desaparecer, intenta escucharla. Tanto en lo que le dice la letra, como en lo que le dice la música, encuentra apoyo.

Sus compañeras y compañeros del grupo, después de escuchar la canción, hablaron de muchas cosas y ella escuchó. Ellos también habían vivido algo parecido a aquello que a ella le hacía querer esconderse o morir.

¿Tanto puede una canción? reflexionó una de ellas.

La canción trajo un lugar posible en el que encontrarse y reconocerse.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Comunidad de Madrid
Antipsiquiatría El Orgullo Loco marcha en Madrid contra la violencia “de la psiquiatría y el resto de las instituciones”
“La abolición del trabajo asalariado permitiría crear otros espacios desde los que gestionar los sufrimientos”, opina una integrante de la organización que aboga por eliminar la psiquiatría y psicología y despatologizar la conducta humana.
Andalucía
Sanidad pública El colapso sanitario desborda la atención a la salud mental en Andalucía
La Junta de Andalucía no ha aprobado aún el Plan para la Salud mental en una comunidad con dos suicidios diarios y más de un millón de personas que consumen benzodiacepinas de forma crónica
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.