Campo de cuidados
Voces

Nueva entrega de Elvira Martín y sus testimonios sobre escenas de cuidados de salud mental en el medio rural extremeño.


17 nov 2022 07:00

Te doy una canción, si abro una puerta /Y de las sombras sales tú.

Silvio Rodríguez

Cada viernes empezamos el grupo con una canción.

Una persona del grupo trae una propuesta. Escuchamos la canción. Nos escuchamos mientras escuchamos la canción, y luego hablamos.

Hay viernes en los que el inicio de la canción se retrasa, porque hay tantas ganas de saludar, de hablar de ayer, de antes de ayer, de hoy… pero siempre alguien recuerda que ha traído una canción y que quiere que la escuchemos.

Vive amedrentada por unas voces que escucha cada día y que quiere dejar de escuchar; atraviesan las paredes de su casa, la pantalla de la televisión o la del teléfono móvil [...] todas las capas que hay bajo su piel para penetrar en un interior que a veces siente que deja de ser un lugar propio y diferenciado del exterior. Los agujeros en la piel que limita su cuerpo son tantos, y la piel tan vulnerable…

El pasado viernes vino por primera vez Susana y tenía mucho miedo. Vive amedrantada por unas voces que escucha cada día y que quiere dejar de escuchar; atraviesan las paredes de su casa, la pantalla de la televisión o la del teléfono móvil. Después atraviesan su piel y todas las capas que hay bajo su piel para penetrar en un interior que a veces siente que deja de ser un lugar propio y diferenciado del exterior. Los agujeros en la piel que limita su cuerpo son tantos, y la piel tan vulnerable…


Vive con miedo, con terror, a que por cualquiera de esos agujeros se cuele una voz con un mandato que le dañe, con una amenaza que le doblegue, con un ataque que le haga querer esconderse de nuevo. Y cada vez hay menos escondites seguros, y cada vez menos refugios en los que sentirse a salvo.

Vive amedrentada por unas voces que escucha cada día y que quiere dejar de escuchar; atraviesan las paredes de su casa, la pantalla de la televisión o la del teléfono móvil. Después atraviesan su piel y todas las capas que hay bajo su piel

Ojalá las voces desapareciesen u ojalá aprendiese a convivir con ellas; a veces piensa una cosa, a veces otra. Y siempre, ojalá el sufrimiento desapareciese. Ese último ojalá, en un par de ocasiones, le ha llevado a intentar suicidarse. Pero en el último momento ha aparecido alguien con una voz de las que abrazan y el escondite se ha tornado refugio. Tiene mucho miedo de que alguna de las veces no sea así.

El viernes por fin consiguió venir al grupo por primera vez.

Campo de cuidados
Vecinas
Vecinas, mujeres, sororidad, pueblo. Otra historia más de Campo de cuidados a cargo de Elvira Martín.

Lo que estamos haciendo últimamente es elegir una canción y comentamos qué nos sugiere. Si quieres ser tú hoy la que lo elija.

Antonio le invitó y ella propuso. Escuchamos su canción. Nos escuchamos a nosotros. Ella explicó, casi con un susurro, que a ella esa canción le salvaba. La primera vez que la escuchó sintió alivio, sintió menos miedo. Cada vez que vuelve ese momento en el que siente tanto sufrimiento que quiere desaparecer, intenta escucharla. Tanto en lo que le dice la letra, como en lo que le dice la música, encuentra apoyo.

Sus compañeras y compañeros del grupo, después de escuchar la canción, hablaron de muchas cosas y ella escuchó. Ellos también habían vivido algo parecido a aquello que a ella le hacía querer esconderse o morir.

¿Tanto puede una canción? reflexionó una de ellas.

La canción trajo un lugar posible en el que encontrarse y reconocerse.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Sesgos en medicina Mujeres y consumo de psicofármacos: la medicalización de sus vidas
Las mujeres consumen el doble de psicofármacos que los hombres. Además de una mayor prevalencia de depresión o ansiedad, las especialistas avisan de sesgos de género en los diagnósticos.
Campo de cuidados
Campo de cuidados Querer ver un cuerpo
La autoagresión como límite a lo que se desborda, como forma para pertenecer a lo común. ¿Qué está pasando con lo común?
Laboral
Lucha por un futuro mejor Trabajadores de Correos: “Antes te daba tiempo a hablar con la gente y hacer bien tu trabajo”
Tres personas trabajadoras de Correos hablan de mala salud laboral, bajas que no se cubren y 'amazonización' de la empresa para ponerla al servicio de las multinacionales.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.