Campo de cuidados
Voces

Nueva entrega de Elvira Martín y sus testimonios sobre escenas de cuidados de salud mental en el medio rural extremeño.


17 nov 2022 07:00

Te doy una canción, si abro una puerta /Y de las sombras sales tú.

Silvio Rodríguez

Cada viernes empezamos el grupo con una canción.

Una persona del grupo trae una propuesta. Escuchamos la canción. Nos escuchamos mientras escuchamos la canción, y luego hablamos.

Hay viernes en los que el inicio de la canción se retrasa, porque hay tantas ganas de saludar, de hablar de ayer, de antes de ayer, de hoy… pero siempre alguien recuerda que ha traído una canción y que quiere que la escuchemos.

Vive amedrentada por unas voces que escucha cada día y que quiere dejar de escuchar; atraviesan las paredes de su casa, la pantalla de la televisión o la del teléfono móvil [...] todas las capas que hay bajo su piel para penetrar en un interior que a veces siente que deja de ser un lugar propio y diferenciado del exterior. Los agujeros en la piel que limita su cuerpo son tantos, y la piel tan vulnerable…

El pasado viernes vino por primera vez Susana y tenía mucho miedo. Vive amedrantada por unas voces que escucha cada día y que quiere dejar de escuchar; atraviesan las paredes de su casa, la pantalla de la televisión o la del teléfono móvil. Después atraviesan su piel y todas las capas que hay bajo su piel para penetrar en un interior que a veces siente que deja de ser un lugar propio y diferenciado del exterior. Los agujeros en la piel que limita su cuerpo son tantos, y la piel tan vulnerable…


Vive con miedo, con terror, a que por cualquiera de esos agujeros se cuele una voz con un mandato que le dañe, con una amenaza que le doblegue, con un ataque que le haga querer esconderse de nuevo. Y cada vez hay menos escondites seguros, y cada vez menos refugios en los que sentirse a salvo.

Vive amedrentada por unas voces que escucha cada día y que quiere dejar de escuchar; atraviesan las paredes de su casa, la pantalla de la televisión o la del teléfono móvil. Después atraviesan su piel y todas las capas que hay bajo su piel

Ojalá las voces desapareciesen u ojalá aprendiese a convivir con ellas; a veces piensa una cosa, a veces otra. Y siempre, ojalá el sufrimiento desapareciese. Ese último ojalá, en un par de ocasiones, le ha llevado a intentar suicidarse. Pero en el último momento ha aparecido alguien con una voz de las que abrazan y el escondite se ha tornado refugio. Tiene mucho miedo de que alguna de las veces no sea así.

El viernes por fin consiguió venir al grupo por primera vez.

Campo de cuidados
Vecinas
Vecinas, mujeres, sororidad, pueblo. Otra historia más de Campo de cuidados a cargo de Elvira Martín.

Lo que estamos haciendo últimamente es elegir una canción y comentamos qué nos sugiere. Si quieres ser tú hoy la que lo elija.

Antonio le invitó y ella propuso. Escuchamos su canción. Nos escuchamos a nosotros. Ella explicó, casi con un susurro, que a ella esa canción le salvaba. La primera vez que la escuchó sintió alivio, sintió menos miedo. Cada vez que vuelve ese momento en el que siente tanto sufrimiento que quiere desaparecer, intenta escucharla. Tanto en lo que le dice la letra, como en lo que le dice la música, encuentra apoyo.

Sus compañeras y compañeros del grupo, después de escuchar la canción, hablaron de muchas cosas y ella escuchó. Ellos también habían vivido algo parecido a aquello que a ella le hacía querer esconderse o morir.

¿Tanto puede una canción? reflexionó una de ellas.

La canción trajo un lugar posible en el que encontrarse y reconocerse.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud mental
Novela gráfica Occimorons moviliza la empatía y abraza la vulnerabilidad en salud mental
Pablo R. Coca presenta ‘Las vidas que construimos cuando todo se derrumba’, su tercera novela gráfica, en una ‘Occigira’ por nuestro país. Una guía sobre salud mental que explora los desafíos de construir nuestro propio proyecto de vida
Salud mental
Internamientos forzosos Mañana vendrá el juez
La judicialización de la salud mental convierte a los pacientes en sujetos pasivos de un proceso técnico y despersonalizado, donde los informes clínicos pesan más que la palabra propia
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.