Campo de Gibraltar
La Línea exige a PSOE y Unidos Podemos “medidas especiales” en los Presupuestos del Estado

La ciudad fronteriza con Gibraltar reclama a ambas formaciones que “aprovechen la negociación presupuestaria abierta para reactivar un estatus de singularidad” para la ciudad concedido en 1999 y congelado en 2003. Una exigencia que extienden al resto del arco parlamentario y la Junta andaluza.

Protesta sanidad La Linea
Dos mujeres linenses reclamando sanidad digna. La precariedad de los servicios públicos es uno de los problemas estructurales de La Línea. Alfonso Torres

A La Línea de la Concepción (Cádiz) se le acaba la paciencia. La ciudad que encabeza, por los últimos datos, el ranking de paro registrado en la provincia, y que es la única ciudad estudiada por el INE cuya esperanza de vida desciende de los 80 años, continúa reclamando la atención de las administraciones para que su singular situación no sea olvidada en el maremagno del Brexit.
Por eso, la Mesa de Trabajo por La Línea, un espacio unitario de cooperación que aglutina a los partidos locales, desde el PP a IU, los sindicatos UGT y CCOO y diversos colectivos sociales, ha aprovechado la reunión de principio de mes de Sánchez e Iglesias para desbloquear los Presupuestos Generales del Estado para exigir respuesta a sus reclamaciones. En un comunicado, la Mesa lamenta que a pesar de que en recurrentes visitas “dirigentes políticos estatales de todos los colores han mostrado su solidaridad con nuestra situación, las buenas palabras no aterrizan en hechos concretos”.

“La Línea es un pueblo con un sentimiento de olvido y abandono total por parte de las administraciones”, explica para El Salto Andalucía Juan Antonio Álvarez, portavoz de la Mesa y presidente de la federación vecinal linense. “Un sentimiento basado en una situación real de enorme precariedad y altos niveles de paro y pobreza. Nos sentimos un problema de Estado y debemos tener una solución de Estado”. Para combatir esa situación, la Mesa de Trabajo y el Ayuntamiento linense han consensuado un documento con 33 propuestas en materia de empleo, educación, infraestructuras, turismo o medio ambiente. Un documento, el Plan Estratégico de Impulso y Crecimiento de La Línea de la Concepción, que “busca recuperar la reclamación de un estatus de singularidad del pueblo de La Línea en base a su condición de ciudad fronteriza”, explica el comunicado.

Protesta La Línea
Protesta en 2013 de la Mesa de Trabajo por La Línea. Alfonso Torres

Una reclamación histórica de la ciudad andaluza que sin embargo se vuelve apremiante ante el escenario abierto por la salida del Reino Unido de la Unión Europea, y por tanto también de su vecino Gibraltar. Para la Mesa de Trabajo “el Brexit continúa siendo gran una amenaza ante el riesgo creciente de que Reino Unido salga de la Unión Europea sin un acuerdo, e inclusive, que este acuerdo no incluya a Gibraltar como consecuencia del veto otorgado al Gobierno Central español por parte de Bruselas. Algo que dejaría en el limbo a más de 8.000 trabajadores españoles transfronterizos, muchos de ellos linenses, y sus derechos laborales. A los que se suman los miles de residentes extranjeros en nuestra ciudad al calor del trabajo en Gibraltar, y toda la repercusión económica que ello supone en nuestro comercio local. En definitiva, la puntilla a una ciudad que sobrevive a duras penas”.

Sin embargo, la Mesa insiste en diferenciar Brexit y su estatus de singularidad, ya que aunque “el Brexit se resolviera sin alterar la actual situación de fluidez fronteriza y condiciones laborales de los transfronterizos, La Línea continuaría sufriendo una situación estructural de paro, pobreza y precariedad en los servicios públicos”, matizan en el comunicado. Algo que Juan Antonio Álvarez explica aportando más matices. “Gibraltar es para esta ciudad su cara y su cruz. Genera puestos de trabajo y sin él nuestra situación seria insostenible pero también genera movimiento económico ilícito vinculado a la frontera, como todas las zonas fronterizas, como es el tráfico de tabaco y como lo fue en otra época el estraperlo”. Pero el líder vecinal pone la carga de culpa en que “nuestro desarrollo está condicionado por el contencioso entre Reino Unido y España por la soberanía del Peñón. Hasta hace pocos años nuestras servidumbres militares eran absolutas”.

Fronteras
La Línea, la maldición de ser frontera
Su cercanía con Marruecos la ha convertido en un puerto de desembarco de droga, poniendo todos los focos sobre ella, pero es otra frontera la que explica la realidad de La Línea: Gibraltar.

El documento, respaldado por más de 3.000 firmas de la ciudadanía linense, ya ha sido entregado, según informa la Mesa, al vicepresidente andaluz Manuel Barrios, al ministro José Luis Ábalos e inclusive al presidente Pedro Sánchez, que visitó La Línea durante las primarias socialistas. Ahora La Línea espera que las medidas que contiene se materialicen en los presupuestos que PSOE y Unidos Podemos están negociando para 2019. Juan Chacón, secretario general del PSOE linense, se muestra optimista en que así sea. “Seria deseable medidas en lo concreto para La Línea y en lo general para todo el Campo de Gibraltar. Existe sensibilidad porque le hemos puesto la oreja como un bombo a Ábalos y Sánchez, y creo que eso es un gran paso, porque nuestra circunstancia es muy desconocida”, explica el dirigente socialista. Menos optimista se muestra Gorka Carrión, coportavoz de IU La Línea. “No sé si ahora hay más posibilidades que antes. Estamos olvidados y llevamos muchos años olvidados. Nosotros intentaremos que llegue a nuestra organización en Madrid, al grupo parlamentario, pero que nos hagan caso depende de ellos”, dice escéptico. “La sensibilidad que he percibido es más hacia el Campo de Gibraltar que hacia La Línea. No sé si comprenden la excepcionalidad de La Línea. Cada ciudad tiene su fábrica, la nuestra es Gibraltar, y no goza del mismo grado de aceptación que el puerto o la refinería” explica Carrión.

Entre esas “medidas especiales y necesarias” que reclama la Mesa de Trabajo para los PGE del 2019, Carrión y Chacón coinciden en atajar el estructural problema del desempleo como la prioridad, poniendo el foco también en la educación. “Reducir las tasas de desempleo y de analfabetismo funcional con un plan intensivo, y también extensivo al resto de la comarca” reclama Chacón. El coportavoz de IU va más allá y reclama “regenerar la ciudad para solucionar el problema de raiz”. “Dar beneficios a empresas o incentivos a empleados públicos son buenas soluciones eventuales, pero ¿por qué empresas y empleados públicos no quieren venir? Por que solo han escuchado hablar de La Línea en términos negativos”. La cuestión medioambiental también está muy presente. “Necesitamos regenerar nuestras aguas y nuestro aire. No podemos tener cerrados los caladeros por ecoli o sucias las playas que queremos vender turísticamente. Habrá gente que seguro no quiere venir aquí por ser uno de los puntos de España con mayor polución y mayor tasa de cáncer” se queja Carrión. Juan Antonio Álvarez recuerda las constantes quejas de colectivos ecologistas por los submarinos nucleares que atracan en el puerto de Gibraltar “sin que en La Línea se conozca ningún plan en caso de riesgo”.

RECLAMACIÓN DE SINGULARIDAD EN MADRID

Mañana martes 18 todos los alcaldes de la comarca del Campo de Gibraltar han sido convocados en Madrid a una reunión con el ministro de Exteriores Josep Borrell para ponerlos al corriente de las negociaciones del Brexit. Una convocatoria que ha sido criticada por el alcalde de La Línea, Juan Franco, del partido localista La Línea 100x100. “Ante las consecuencias del Brexit, La Línea de la Concepción tiene que tener un tratamiento diferenciado porque su situación es también diferenciada. La situación del municipio es una y la del Campo de Gibraltar es otra” expuso Franco hace unos días para explicar su crítica a una cita en la que los siete municipios del Campo de Gibraltar acudirán en un mismo plano. Por esa razón, el alcalde linense reclamará a Borrell, con el documento consensuado con el resto de agentes sociales y políticos, el reconocimiento de la singularidad del municipio.

Un consenso fraguado por primera vez en 1999. Entonces los portavoces locales de PP, PSOE, IU y Partido Andalucista junto con el alcalde popular Juan Antonio Fernández Pons, en otra reunión en Madrid, arrancaron del entonces gobierno de José María Aznar ese reconocimiento de singularidad que se materializó, como recuerda la Mesa de Trabajo, en una Comisión Tripartita, formada por las administraciones local, autonómica y estatal para hacer el seguimiento de las medidas acordadas, y una Carta Económica Especial, que suponía ingresos extraordinarios para el Ayuntamiento. Un estatus que costó "una década de lucha social" conseguir y que "nunca ha sido revocado pero que sin embargo fue suspendido en 2003 por el PP y no fue recuperado bajo gobierno del PSOE". Un estatus que La Línea busca recuperar dos décadas después, a seis meses de un Brexit que puede arrasarla. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Negociaciones sobre el Peñón Gibraltar, después de 320 años y cuatro de demora: ¿va siendo hora?
Hoy 2024, parece superado el concepto territorial, incluso el soberano, lo que se cuestiona es que todo el territorio debe estar a disposición de todas las personas que habitan esta llamada “zona de prosperidad compartida”.
Opinión
Lucha sindical El arte de la Huelga (I)
La Huelga es un instrumento muy potente que supone una conquista de la clase trabajadora. Las clases dirigentes, quienes ostentan el poder de los mercados, a fuerza de “domarla”, han ido consiguiendo alterarla para que no pueda dañar sus intereses.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.